Politica

La visita de Marco Rubio despierta divergencias entre los partidos

Published

on

La visita a la República Dominicana del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha generado diversas reacciones entre los partidos políticos. Desde ayer, los anuncios de acuerdos entre ambas naciones y las declaraciones del enviado han agitado el panorama político, con opiniones tanto a favor como en contra.

Mientras el oficialismo considera el encuentro como una forma de reconocer la gestión del presidente Luis Abinader, los sectores de la oposición cuestionan los objetivos reales de la reunión privada entre ambas delegaciones y sus posibles implicaciones.

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Santo Domingo, Rafael Burgos, valoró positivamente la visita y destacó que se trata de una victoria para la actual administración.

“La visita de Marco Rubio es un reconocimiento al gobierno del presidente Luis Abinader Corona, que ha estado desarrollando una campaña geopolítica con transparencia y con respeto”, expresó.

Por otro lado, el vocero del bloque de diputados de Fuerza del Pueblo (FP), Rafael Castillo, consideró que la reunión responde a intereses estratégicos de Estados Unidos.

“Lo más importante de la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos es que los Estados Unidos se mueven en torno a sus intereses. Nada de lo que nosotros veamos a simple vista es tan real como lo que se trató en la reunión interna entre el presidente y él”, dijo.

Por su parte, el dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis de León, consideró que en política “lo que no se ve es más importante que lo que se ve”, al externar sus dudas sobre los verdaderos acuerdos alcanzados en la reunión.

“En la visita del secretario norteamericano a la República Dominicana hay mucha retórica, diplomacia, pero la verdad es que no se le ha dicho al pueblo a qué vino él ni qué fue lo que se acordó”, añadió.

A propósito del evento, en el que uno de los temas primordiales fue la crisis haitiana y la migración irregular hacia la República Dominicana, el diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Raposo, instó a la comunidad internacional a tomar medidas concretas respecto a la situación en Haití.

“Debemos integrarnos como país y pedir enérgicamente a cada uno de los actores que integran la comunidad internacional, incluyendo a Estados Unidos, que ejerza acciones definitivas y puntuales”, señaló.

​ Política, Partidos, Jesús Vásquez, Santo Domingo, Estados Unidos, Visita, República Dominicana, Marco Rubio La visita a la República Dominicana del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha generado diversas reacciones entre los partidos políticos. Desde ayer, los anuncios de acuerdos entre ambas naciones y las declaraciones del enviado han agitado el panorama político, con opiniones tanto a favor como en contra.Mientras el oficialismo considera el encuentro como una forma de reconocer la gestión del presidente Luis Abinader, los sectores de la oposición cuestionan los objetivos reales de la reunión privada entre ambas delegaciones y sus posibles implicaciones.El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Santo Domingo, Rafael Burgos, valoró positivamente la visita y destacó que se trata de una victoria para la actual administración.“La visita de Marco Rubio es un reconocimiento al gobierno del presidente Luis Abinader Corona, que ha estado desarrollando una campaña geopolítica con transparencia y con respeto”, expresó. RELACIONADAS Nacional El periplo de Marco Rubio en República Dominicana Por otro lado, el vocero del bloque de diputados de Fuerza del Pueblo (FP), Rafael Castillo, consideró que la reunión responde a intereses estratégicos de Estados Unidos.“Lo más importante de la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos es que los Estados Unidos se mueven en torno a sus intereses. Nada de lo que nosotros veamos a simple vista es tan real como lo que se trató en la reunión interna entre el presidente y él”, dijo.Por su parte, el dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis de León, consideró que en política “lo que no se ve es más importante que lo que se ve”, al externar sus dudas sobre los verdaderos acuerdos alcanzados en la reunión.“En la visita del secretario norteamericano a la República Dominicana hay mucha retórica, diplomacia, pero la verdad es que no se le ha dicho al pueblo a qué vino él ni qué fue lo que se acordó”, añadió. RELACIONADAS Nacional Marco Rubio asegura que a RD no se le pedirá que acepte a migrantes haitianos A propósito del evento, en el que uno de los temas primordiales fue la crisis haitiana y la migración irregular hacia la República Dominicana, el diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Raposo, instó a la comunidad internacional a tomar medidas concretas respecto a la situación en Haití.“Debemos integrarnos como país y pedir enérgicamente a cada uno de los actores que integran la comunidad internacional, incluyendo a Estados Unidos, que ejerza acciones definitivas y puntuales”, señaló. 

Actualidades

Salir de la versión móvil