Economia
INFOTEP anuncia talleres de capacitación con la participación de cientos de jóvenes
NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) desarrollará cuatro talleres sobre la Validación Cuantitativa del Modelo de Demanda de Habilidades del Observatorio de la Formación Técnico Profesional, con la participación de representantes de los sectores industrial, comercio, zonas francas, hoteles, bares y restaurantes.
Los seminarios, organizados por la Dirección de Planificación y Desarrollo del INFOTEP con el apoyo del Consorcio Internacional de Desarrollo en Educación (CIDE) de Canadá, se llevarán a cabo del martes 11 al jueves 12 de febrero en el Edificio Corporativo Institucional del organismo de enseñanza técnica.
Durante el curso, se analizará y validará, con el respaldo de expertos y actores clave de cada sector, el taller desarrollado en el Observatorio de la Formación Técnico Profesional. El objetivo es planificar la oferta y demanda de habilidades laborales en el país.
Este proceso busca proyectar la oferta y demanda de habilidades laborales, proporcionando información relevante para planificar, evaluar y mejorar la oferta formativa, con el fin de elevar la calidad y la competitividad de los sectores productivos.
A los talleres asistirán los máximos representantes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), el Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana, la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) y la Asociación de Comerciantes Mayoristas.
También han sido convocados la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana, la Asociación Dominicana de Pequeñas y Medianas Empresas, la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio y Producción, la Fundación ADEMI, la Asociación Nacional de Detallistas de Combustible, así como organizaciones del sector transporte y salud.
La entrada INFOTEP anuncia talleres de capacitación con la participación de cientos de jóvenes se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).
Economía, Portada