Entretenimiento
Yolandita Monge en concierto
![](https://www.ermdigital.com/wp-content/uploads/2025/02/yolandita-monge-en-concierto-focus-0.07-min0.02-400-300-JlEoZw.jpeg)
La reconocida cantante puertorriqueña Yolandita Monge se presentará este sábado, 8 de febrero, en el Teatro Nacional Eduardo Brito con su esperado concierto “Eternamente Yolandita”, a las 8:30 p.m. Un evento que promete una noche inolvidable para todos sus seguidores en República Dominicana.
En una entrevista con Diario Libre, la artista compartió su emoción por este nuevo espectáculo y su compromiso con su entrega total al público.
“Yo soy muy espontánea. La clave en mí es la entrega real de lo que yo soy. No trato de seguir modas”, expresó .
Indicó que este año, además de la gira, protagonizará en Puerto Rico el musical El beso de la mujer araña.
De la producción
El concierto será una puesta en escena llena de sorpresas, energía y recuerdos, en la que no faltarán los bailarines, las luces y el sonido de primer nivel. Yolandita Monge llevará a su público en un viaje musical a través de algunos de sus mayores éxitos, como “Quítame ese hombre del corazón”, “Débil”, “El amor”, “A pesar del tiempo”, “Me dijeron” y “Por ti”.
A lo largo de su exitosa carrera, Monge se ha ganado el respeto y cariño del público dominicano, convirtiéndose en una de las artistas más admiradas y respetadas.
Su nombre forma parte de la memoria emocional de los seguidores de la música popular, quienes siguen su legado y no necesitan de nueva música para disfrutar de sus propuestas en el escenario.
Con una trayectoria que abarca géneros como el pop, la balada, la bachata y la actuación, Yolandita Monge promete ofrecer una noche llena de emociones y grandes recuerdos para todos los presentes en “Eternamente Yolandita”.
Lugar: Teatro Nacional Eduardo Brito. Hora: 8:30 pm. Fecha: Sábado 8 de febrero.
Boletas a la venta en www.tuboleta.com.do
“Momentos de Independencia”
Hoy sube a escena el espectáculo “Momentos de Independencia” en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. La producción de Mónika Despradel incluye tres piezas coreográficas de alta calidad que reúnen a 60 artistas en escena: “Panteón”, de Antonio Gomes, “La Restauración”, de Elizabeth Crooke, y “Manolo”, de Mónika Despradel, inspirada en el dirigente revolucionario Manolo Tavárez Justo.
La primera función, que se llevará a cabo esta noche, es por invitación. Las funciones del sábado y domingo están abiertas al público Lugar: Palacio de Bellas Artes. Viernes 7, sábado 8 y domingo 9: Hora. Viernes y sábado. 8:30 pm. Domingo a las 6:00 pm. Entrada gratis, Para las boletas llamar 849-628-8145
“Puerto Bachata” se inaugura el domingo
Puerto Plata se prepara para vivir una experiencia musical sin precedentes con la celebración de Puerto Bachata 2025.
La iniciativa es impulsada por la Academia de Bachata, la única escuela de bachata en el mundo, que, a través de un programa intensivo y gratuito, involucra a 560 niños y jóvenes en la enseñanza de la música tradicional dominicana.
“Puerto Bachata 2025” se llevará a cabo en el Anfiteatro La Puntilla de Puerto Plata. Durante cinco domingos, a partir del 9 de febrero, la cartelera de artistas invitados incluye grandes exponentes del género, como Ala Jazá (9 de febrero), El Prodigio (23 de febrero), Varón de la Bachata (9 de marzo), Ramón Torres (16 de marzo) y Luis Miguel del Amargue junto a Marino Castellanos (23 de marzo).
Los conciertos son abiertos al público. Lugar: Anfiteatro de Puerto Plata. Hora: 6:00 pm a 10:00 pm. Fecha: 9 de febrero. Entrada gratis.
Festival del Cerezo
La séptima edición del Festival de Cerezo 2025 se celebrará en el Rancho La Vereda, en la provincia de San José de Ocoa, los días sábado 8 y domingo 9 de febrero de 2025. Bajo el lema “Tus sueños hechos realidad”, los organizadores del festival, Bismarck Morales y Junior Jorge, anunciaron que unirán esfuerzos en favor de la Asociación Mujeres Solidarias Contra el Cáncer y la Fundación Fibrosis Quística, destinando aportes del festival a ambas organizaciones.
Una de las novedades de esta edición será la participación de un país invitado, con el fin de promover su arte, cultura, gastronomía y moda. Lugar: San José de Ocoa. Hora: 10:00 am.
Revista, Música, Severo Rivera, Santo Domingo, Yolandita Monge, República Dominicana La reconocida cantante puertorriqueña Yolandita Monge se presentará este sábado, 8 de febrero, en el Teatro Nacional Eduardo Brito con su esperado concierto “Eternamente Yolandita”, a las 8:30 p.m. Un evento que promete una noche inolvidable para todos sus seguidores en República Dominicana.En una entrevista con Diario Libre, la artista compartió su emoción por este nuevo espectáculo y su compromiso con su entrega total al público. “Yo soy muy espontánea. La clave en mí es la entrega real de lo que yo soy. No trato de seguir modas”, expresó .Indicó que este año, además de la gira, protagonizará en Puerto Rico el musical El beso de la mujer araña.De la producciónEl concierto será una puesta en escena llena de sorpresas, energía y recuerdos, en la que no faltarán los bailarines, las luces y el sonido de primer nivel. Yolandita Monge llevará a su público en un viaje musical a través de algunos de sus mayores éxitos, como “Quítame ese hombre del corazón”, “Débil”, “El amor”, “A pesar del tiempo”, “Me dijeron” y “Por ti”. RELACIONADAS Música Yolandita Monge: “He sido muy suertuda porque pude acumular tantas canciones exitosas” A lo largo de su exitosa carrera, Monge se ha ganado el respeto y cariño del público dominicano, convirtiéndose en una de las artistas más admiradas y respetadas. Su nombre forma parte de la memoria emocional de los seguidores de la música popular, quienes siguen su legado y no necesitan de nueva música para disfrutar de sus propuestas en el escenario.Con una trayectoria que abarca géneros como el pop, la balada, la bachata y la actuación, Yolandita Monge promete ofrecer una noche llena de emociones y grandes recuerdos para todos los presentes en “Eternamente Yolandita”. Lugar: Teatro Nacional Eduardo Brito. Hora: 8:30 pm. Fecha: Sábado 8 de febrero. Boletas a la venta en www.tuboleta.com.do “Momentos de Independencia”https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/06/imagen-2–1.jpgHoy sube a escena el espectáculo “Momentos de Independencia” en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. La producción de Mónika Despradel incluye tres piezas coreográficas de alta calidad que reúnen a 60 artistas en escena: “Panteón”, de Antonio Gomes, “La Restauración”, de Elizabeth Crooke, y “Manolo”, de Mónika Despradel, inspirada en el dirigente revolucionario Manolo Tavárez Justo. La primera función, que se llevará a cabo esta noche, es por invitación. Las funciones del sábado y domingo están abiertas al público Lugar: Palacio de Bellas Artes. Viernes 7, sábado 8 y domingo 9: Hora. Viernes y sábado. 8:30 pm. Domingo a las 6:00 pm. Entrada gratis, Para las boletas llamar 849-628-8145“Puerto Bachata” se inaugura el domingohttps://resources.diariolibre.com/images/2025/02/06/chaval12.jpgPuerto Plata se prepara para vivir una experiencia musical sin precedentes con la celebración de Puerto Bachata 2025.La iniciativa es impulsada por la Academia de Bachata, la única escuela de bachata en el mundo, que, a través de un programa intensivo y gratuito, involucra a 560 niños y jóvenes en la enseñanza de la música tradicional dominicana.“Puerto Bachata 2025” se llevará a cabo en el Anfiteatro La Puntilla de Puerto Plata. Durante cinco domingos, a partir del 9 de febrero, la cartelera de artistas invitados incluye grandes exponentes del género, como Ala Jazá (9 de febrero), El Prodigio (23 de febrero), Varón de la Bachata (9 de marzo), Ramón Torres (16 de marzo) y Luis Miguel del Amargue junto a Marino Castellanos (23 de marzo).Los conciertos son abiertos al público. Lugar: Anfiteatro de Puerto Plata. Hora: 6:00 pm a 10:00 pm. Fecha: 9 de febrero. Entrada gratis.Festival del Cerezo https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/06/festival–1.jpgLa séptima edición del Festival de Cerezo 2025 se celebrará en el Rancho La Vereda, en la provincia de San José de Ocoa, los días sábado 8 y domingo 9 de febrero de 2025. Bajo el lema “Tus sueños hechos realidad”, los organizadores del festival, Bismarck Morales y Junior Jorge, anunciaron que unirán esfuerzos en favor de la Asociación Mujeres Solidarias Contra el Cáncer y la Fundación Fibrosis Quística, destinando aportes del festival a ambas organizaciones. Una de las novedades de esta edición será la participación de un país invitado, con el fin de promover su arte, cultura, gastronomía y moda. Lugar: San José de Ocoa. Hora: 10:00 am.