Connect with us

Deportes

¿Qué hará Lidom para la Serie del Caribe del 2026?

Published

on

Este viernes concluye la Serie del Caribe Mexicali 2025, cuando los Leones del Escogido, de la República Dominicana se enfrenten a los Charros de Jalisco, de México, para determinar el campeón de esta edición, que ha sido más que interesante en términos de béisbol y de asistencia de público.

Pero ahora viene la pregunta: ¿qué pasará con la edición del 2026, programada a jugarse en Caracas, Venezuela?

Sabemos que el equipo dominicano es favorito, y el más llamativo, en todas las ediciones de los últimos 20 años, por lo menos. 

Pero también sabemos que Venezuela rompió sus relaciones diplomáticas con el país el verano pasado, luego de las fallidas elecciones del hermano país.

¿Enviará la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana una representación a Caracas en febrero del 2026, aun si la ruptura diplomática se mantiene?

Estoy muy claro en que el deporte une y que es una herramienta para superar diferencias tan marcadas como esa.

Pero Lidom no debería desafiar la posición diplomática de su país para jugar una emocionante y tradicional competencia de béisbol.

Si algo han hecho los diferentes gobiernos de los últimos 30 años, y el actual principalmente (no olvidar la temporada de la pandemia) para que por una Serie del Caribe se rompa esa relación.

Y dejando una pregunta en el aire, ¿quién velaría por los intereses de esos peloteros y demás personal en una Venezuela en la que la embajada dominicana está cerrada hace más de seis meses? 

​ Deportes, columnistas, Dionisio Soldevila, Santo Domingo, Serie del Caribe del 2026 Este viernes concluye la Serie del Caribe Mexicali 2025, cuando los Leones del Escogido, de la República Dominicana se enfrenten a los Charros de Jalisco, de México, para determinar el campeón de esta edición, que ha sido más que interesante en términos de béisbol y de asistencia de público.Pero ahora viene la pregunta: ¿qué pasará con la edición del 2026, programada a jugarse en Caracas, Venezuela?Sabemos que el equipo dominicano es favorito, y el más llamativo, en todas las ediciones de los últimos 20 años, por lo menos. Pero también sabemos que Venezuela rompió sus relaciones diplomáticas con el país el verano pasado, luego de las fallidas elecciones del hermano país.¿Enviará la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana una representación a Caracas en febrero del 2026, aun si la ruptura diplomática se mantiene?Estoy muy claro en que el deporte une y que es una herramienta para superar diferencias tan marcadas como esa.Pero Lidom no debería desafiar la posición diplomática de su país para jugar una emocionante y tradicional competencia de béisbol.Si algo han hecho los diferentes gobiernos de los últimos 30 años, y el actual principalmente (no olvidar la temporada de la pandemia) para que por una Serie del Caribe se rompa esa relación.Y dejando una pregunta en el aire, ¿quién velaría por los intereses de esos peloteros y demás personal en una Venezuela en la que la embajada dominicana está cerrada hace más de seis meses?  

Continue Reading
Advertisement