Deportes
Miderec duplica salarios a atletas Parni; federaciones deben limpiar nóminas
![](https://www.ermdigital.com/wp-content/uploads/2025/02/imagen-kelvin-cruz-y-atletas-del-7-de-noviembre-2024-miderec-focus-0-0-400-300-j45YEC.jpeg)
Desde este mes de enero, un seleccionado grupo de atletas, recibió el doble de la asignación mensual, que por años recibían por parte del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec).
La asignación proviene a través del Programa de apoyo a los atletas nuevos valores e inmortales (Parni), que mensualmente desembolsa el Miderec.
Ayer, el ministro de Deportes, Kelvin Cruz dio paso a la realidad, lo que garantizó el Día Nacional del Deporte, el pasado 7 de noviembre de 2024 en el Salón Independencia del Ministerio de Defensa.
Los que ganaban 10 mil pesos, recibirán el doble y los de 35 mil pesos, también duplican sus ingresos.
Entre el grupo de los 70 mil pesos, se encuentran Marileidy Paulino (atletismo), el gimnasta Audrys Nin, las voleibolistas Brenda Castillo, las hermanas, Brayelin y Jineiry Martínez, Gaila González, Niverka Marte, Bethania de la Cruz, Cándida Arias, Yokaty Pérez, Lisvel Eve Mejía y Yonkaira Peña; además Moisés Hernández y Katherine Rodríguez (taekwondo) quienes ya devengan 70 mil pesos.
En total son 23 los atletas en ese renglón, a quienes se les repartirán un millón 610 mil pesos, mientras 22, se ubican con 25 mil pesos, y subirán ahora al doble.
No todos fueron beneficiados y es que la nómina primero debe de ser saneada, algo que todavía las federaciones deportivas dominicanas han fallado en completar.
Son las federaciones las que incluyen o excluyen a los atletas en el Parni, no el Miderec.
-
El Miderec respeta la decisión de las federaciones de incluir los atletas que consideren estén activos. Sin embargo, una fuente con conocimiento sobre el tema, advirtió que el Ministerio suspendería los fondos a las federaciones que mantengan atletas inactivos en la nómina del Parni. Los federados pasaron por un duro proceso de eliminar a los atletas que están inactivos o fuera de las selecciones nacionales.
Es por eso, que se pagó la nómina tradicional de los 503 atletas, que representa el Parni, mientras otro grupo, los beneficiados que sí recibieron el doble, fueron favorecidos con los mismos fondos del Miderec, pero a través de la cuenta del Comité Olímpico Dominicano.
“Se pagó la nómina actual”, dijo una fuente del movimiento deportivo, pero la nómina del doble que es para los atletas activos el dinero se pagó a través del COD”.
Los atletas activos son aquellos que han estado en el ciclo olímpico que cerró en los Juegos Olímpicos de París 2024. “Algunos no están activos y sus federaciones tienen que tomar alguna decisión”, señaló la fuente.
La lista del Parni incluye 503 atletas a los que se les distribuyó RD$5,076,000. La lista de los favorecidos con el doble aún no se da a conocer, pero lo que queda claro es que los fondos del Parni asignados por el Miderec rondará el doble, que la tradicional.
Varias federaciones tienen atletas que ya están retirados en la nómina del Parni, otros ausentes del pasado ciclo olímpico y “para el mes entrante se espera que las federaciones tomen la medida de corregir el listado con aquellos atletas inactivos”, dijo la fuente.
Las más favorecidas
La selección de voleibol femenina, conocida como las Reinas del Caribe, se llevarán un gran premio. Aquí entra el presidente del programa de Selecciones Nacionales Femeninas, Cristóbal Marte, quien tiene por norma doblar la cifra que asigna el Miderec a sus atletas.
Se trata de 10 voleibolistas que reciben 35 mil pesos, por el Parni, que suben a 70 mil pesos, ahora y con lo asignado por Marte será una cifra similar, por lo que esa decena de jugadoras cobrará 140 mil pesos.
Rango de asignación mensual
Monto Atletas
RD$35,000 23
RD$30,000 10
RD$25,000 22
RD$26,250.00 2
RD$20,000.00 35
RD$15,000 30
RD$10,000 63
RD$9,000 1
RD$7,000 1
RD$5,000 242
Esta es la nómina pagada tradicional antes del aumento. La cantidad de atletas podrá subir o bajar luego del saneamiento.
Deportes, Olimpismo, Carlos Sánchez G., Santo Domingo, Federaciones deportivas, Comité Olímpico Dominicano, Miderec, Ciclo Olímpico, Atletas, PARNI, Juegos Olímpicos París 2024 Desde este mes de enero, un seleccionado grupo de atletas, recibió el doble de la asignación mensual, que por años recibían por parte del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec).La asignación proviene a través del Programa de apoyo a los atletas nuevos valores e inmortales (Parni), que mensualmente desembolsa el Miderec.Ayer, el ministro de Deportes, Kelvin Cruz dio paso a la realidad, lo que garantizó el Día Nacional del Deporte, el pasado 7 de noviembre de 2024 en el Salón Independencia del Ministerio de Defensa.Los que ganaban 10 mil pesos, recibirán el doble y los de 35 mil pesos, también duplican sus ingresos.Entre el grupo de los 70 mil pesos, se encuentran Marileidy Paulino (atletismo), el gimnasta Audrys Nin, las voleibolistas Brenda Castillo, las hermanas, Brayelin y Jineiry Martínez, Gaila González, Niverka Marte, Bethania de la Cruz, Cándida Arias, Yokaty Pérez, Lisvel Eve Mejía y Yonkaira Peña; además Moisés Hernández y Katherine Rodríguez (taekwondo) quienes ya devengan 70 mil pesos.En total son 23 los atletas en ese renglón, a quienes se les repartirán un millón 610 mil pesos, mientras 22, se ubican con 25 mil pesos, y subirán ahora al doble.No todos fueron beneficiados y es que la nómina primero debe de ser saneada, algo que todavía las federaciones deportivas dominicanas han fallado en completar.Son las federaciones las que incluyen o excluyen a los atletas en el Parni, no el Miderec. Advertencia si incumplen El Miderec respeta la decisión de las federaciones de incluir los atletas que consideren estén activos. Sin embargo, una fuente con conocimiento sobre el tema, advirtió que el Ministerio suspendería los fondos a las federaciones que mantengan atletas inactivos en la nómina del Parni. Los federados pasaron por un duro proceso de eliminar a los atletas que están inactivos o fuera de las selecciones nacionales.Es por eso, que se pagó la nómina tradicional de los 503 atletas, que representa el Parni, mientras otro grupo, los beneficiados que sí recibieron el doble, fueron favorecidos con los mismos fondos del Miderec, pero a través de la cuenta del Comité Olímpico Dominicano.“Se pagó la nómina actual”, dijo una fuente del movimiento deportivo, pero la nómina del doble que es para los atletas activos el dinero se pagó a través del COD”.Los atletas activos son aquellos que han estado en el ciclo olímpico que cerró en los Juegos Olímpicos de París 2024. “Algunos no están activos y sus federaciones tienen que tomar alguna decisión”, señaló la fuente.La lista del Parni incluye 503 atletas a los que se les distribuyó RD$5,076,000. La lista de los favorecidos con el doble aún no se da a conocer, pero lo que queda claro es que los fondos del Parni asignados por el Miderec rondará el doble, que la tradicional.Varias federaciones tienen atletas que ya están retirados en la nómina del Parni, otros ausentes del pasado ciclo olímpico y “para el mes entrante se espera que las federaciones tomen la medida de corregir el listado con aquellos atletas inactivos”, dijo la fuente. Las más favorecidasLa selección de voleibol femenina, conocida como las Reinas del Caribe, se llevarán un gran premio. Aquí entra el presidente del programa de Selecciones Nacionales Femeninas, Cristóbal Marte, quien tiene por norma doblar la cifra que asigna el Miderec a sus atletas.Se trata de 10 voleibolistas que reciben 35 mil pesos, por el Parni, que suben a 70 mil pesos, ahora y con lo asignado por Marte será una cifra similar, por lo que esa decena de jugadoras cobrará 140 mil pesos. Rango de asignación mensualMonto AtletasRD$35,000 23RD$30,000 10RD$25,000 22RD$26,250.00 2RD$20,000.00 35RD$15,000 30RD$10,000 63RD$9,000 1RD$7,000 1RD$5,000 242Esta es la nómina pagada tradicional antes del aumento. La cantidad de atletas podrá subir o bajar luego del saneamiento.