Economia
Los aranceles de EE.UU. impactan al aumento del dólar en RD
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El aumento del dólar en la República Dominicana es producto de que el mercado cambiario en el país experimenta una tendencia alcista que ya lo sitúa por encima de los RD$ 62.00 por un dólar, fundamentalmente en el nuevo contexto internacional, caracterizado por el efecto de los aranceles por parte de los Estados Unidos, que a su vez, puede incidir en una guerra arancelaria mundial y al aumento de la cotización de la moneda estadounidense en el mercado mundial de divisas.
Así lo declaró el economista Haivanjoe Ng Cortiñas, quien expresó que el alza del dólar va casi a la par con el euro, escenario que hace posible que el endeudamiento externo y las tasas de interés en los mercados mundiales aumenten generando una posibilidad de una inflación global.
“A esto se le agrega la posibilidad de que las remesas se reduzcan por la política migratoria de los Estados Unidos, lo que disminuiría su envío e impactaría negativamente a la economía dominicana”, dijo Cortiñas.
El dólar seguirá aumentando
Según el informe: “Panorama Macroeconómico 2024-2028” del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), el año pasado el tipo de cambio de las entidades de intermediación financiera se posicionaría cerca de RD$59.82 con una variación aproximada de 6.50 %.
Sin embargo, para este año 2025, las proyecciones del dólar radican en que la divisa se situará en RD$63.11 con una tasa de variación de 5.50 %, tal y como se muestra en la siguiente tabla, que también indica que en 2028 la moneda estadounidense puede alcanzar los RD$70.99.
La entrada Los aranceles de EE.UU. impactan al aumento del dólar en RD se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).
Economía, dólar, ESTADOS UNIDOS, RD