De Ultimo Minuto
Fiscalía desmantela red de estafa y lavado de activos en caso Guepardo
La Fiscalía de La Romana, en coordinación con la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y con el respaldo técnico y operativo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), puso en marcha el caso Guepardo, un operativo contra una organización delictiva dedicada a la estafa electrónica y el lavado de activos.
Desde las primeras horas de este viernes, el Ministerio Público ejecutó 11 allanamientos y dos incautaciones de bienes inmuebles en Santo Domingo Este, el Distrito Nacional, La Romana y La Altagracia.
Según las investigaciones, esta red criminal habría defraudado a cientos de víctimas a través de estafa electrónica, generando ganancias ilícitas superiores a 18 millones de dólares.
Durante el operativo, las autoridades incautaron propiedades, vehículos de alta gama, dispositivos electrónicos, maquetas y documentación societaria vinculada a los delitos investigados.
Modus operandi
La estructura criminal operaba a través de la empresa Novasco Real Estate, SRL, utilizada como fachada para la estafa. Posteriormente, adquirieron la franquicia de Re/MAX, una reconocida multinacional del sector inmobiliario, con el objetivo de generar confianza en sus potenciales víctimas. Sin embargo, todo era un engaño para captar clientes y apoderarse de su dinero.
Arrestos y prófugos
Las autoridades arrestaron a Marisol Nova Nolasco y Rocío del Alba Rodríguez de Moya, señaladas como cabecillas de la organización, quienes serán presentadas ante la justicia en las próximas horas. Mientras tanto, Yves Alexandre Giroux y Loany Lismeiry Ortiz Nova permanecen prófugos.
La procuradora de corte Ramona Nova Cabrera, titular interina de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y la fiscal titular de La Romana, Reina Yaniris Rodríguez Cedeño, explicaron que la investigación reveló un entramado delictivo bien estructurado.
Los estafadores publicaban anuncios en redes sociales y recibían transferencias de compradores en Estados Unidos, Puerto Rico y Europa, quienes creían estar invirtiendo en bienes raíces legítimos.
Sin embargo, gracias al trabajo de los fiscales Bienvenido Florentino y Claudio Cordero, esta red ha sido desmantelada, y se espera que en los próximos días se tomen más acciones contra sus integrantes.
Actualidad, Judicial, Noticias importante, caso Guepardo, Estafa, Fiscalía, la romana, lavado La Fiscalía de La Romana, en coordinación con la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y con el respaldo técnico y operativo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), puso en marcha el caso Guepardo, un operativo contra una organización delictiva dedicada a la estafa electrónica y el lavado de