Economia
¿Dónde se encuentran las mayores reservas de tierras raras?
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Las tierras raras constituyen alrededor de 17 elementos químicos conformadas por el lantano (La), cerio (Ce), praseodimio (Pr), neodimio (Nd), prometio (Pm), samario (Sm), europio (Eu), gadolinio (Gd), terbio (Tb), disprosio (Dy), holmio (Ho), erbio (Er), tulio (Tm), iterbio (Yb), lutecio (Lu), escandio (Sc) e itrio (Y), que son utilizados para la creación de armas, equipos médicos, productos tecnológicos, carros eléctricos y demás.
En ese mismo orden, la energía se beneficia de estas tierras raras, puesto que, el gadolinio es usado en la creación de imanes y otros componentes electrónicos, además es implementado en la resonancia magnética.
Así mismo, el escandio forma parte de la estructura de los aviones, en las raquetas de tenis o en las bicicletas para hacerlas más fuertes. El itrio se encuentra, por su parte, en las pantallas LCD o en bombillas de bajo consumo.
Son llamados “tierras raras” por diversas razones, dentro de las cuales está que algunos de estos elementos son difíciles de extraer y escasos para encontrarlos en forma pura, aunque otros son más fáciles de adquirir. La baja concentración en la que se encuentran en los minerales hace extremadamente compleja y contaminante su extracción.
Existen yacimientos de muchos tamaños que pueden contener tierras raras pero no son explotables fácilmente o está prohibida su extracción al estar cerca de áreas protegidas, como es el caso de Groenlandia.
Hasta el año 2023 países como China (que ha desarrollado un monopolio en el mercado de las tierras raras desde la década de 1990), Vietnam y Brasil, han liderado las mayores reservas en el mundo, de acuerdo a la plataforma alemana Statista, como se muestra en la siguiente gráfica en toneladas métricas de óxido de tierras raras o REO de esas naciones.
Finalmente, tras el encuentro que tuvo el presidente Luis Abinader con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, el mandatario dominicano dijo que nuestro país podría poseer cerca de 100 millones de tierras raras y que aunque dentro de unos meses sabrán de forma certera los números exactos “lo que tenemos ahora es bastante positivo”.
La entrada ¿Dónde se encuentran las mayores reservas de tierras raras? se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).
Economía, Portada, RD, tierras raras