Entretenimiento
Disfruta del Carnaval Dominicano
![](https://www.ermdigital.com/wp-content/uploads/2025/02/disfruta-del-carnaval-dominicano-focus-0.03-0.26-400-300-BI8v4S.jpeg)
La temporada carnavalesca arrancó por todo lo alto. En el Cibao, el este y el sur, el carnaval dominicano se siente y se disfruta en las calles. Todos los domingos del mes de febrero y el jueves 27, tendrán lugar las salidas de los grupos de carnaval en distintas provincias del país, culminando, como es costumbre, con el Gran Desfile Nacional del Carnaval en el Malecón de Santo Domingo.
En Tiempo Libre te mostramos la agenda del carnaval de La Vega, Santiago, Bonao, Cotuí y Punta Cana.
La Vega
En la ciudad “Culta y Olímpica” se vive el carnaval en su máximo esplendor. Es el más popular. Además de las salidas de los diablos cojuelos, la cueva de los Broncos es una visita imperdible. Con 145 miembros que saldrán a las calles, el grupo promete deslumbrar con su creatividad y energía en cada paso del desfile. Este año también es motivo de celebración especial, ya que Cándido González “Canco”, presidente y miembro fundador del grupo, ha sido elegido Rey Momo del Carnaval de La Vega 2025.
En la parte musical, en la segunda salida del carnaval vegano de este domingo 9 de febrero estarán presentándose los urbanos Amenazzy, Secreto y DJ Dioni.
Desde las 4:00 de la tarde las distintas cuevas estarán llenas de música. El Mayor Clásico encenderá la cueva de Los Rookies. Con Los Chevis actuará Kali 8 y en Zana VI la alegría la pondrá Lil Naay.
En la concurrida cueva de Los Broncos estará El Sujeto; Las Fieras tendrán merengue típico con El Blachy, y Lomiel subirá a cantar en la guarida de Deconecta’o. El carnaval vegano tendrá lugar en la avenida Pedro A. Rivera y el parque Las Flores y será transmitido por Microvisión (Canal 10) de Telecable Central.
Santiago
El carnaval de Santiago arrancó con los vistosos lechones y el tradicional robalagallina en el parque central de Santiago y en los alrededores del Monumento a los Héroes de la Restauración y la avenida Las Carreras. Los desfiles, donde se lucen famosos personajes locales, serán de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. Y la noche cerrará con presentaciones artísticas.
Este domingo se presentan El Mayor Clásico, Yaisel la Melodía y la merenguera Didí Hernández.
Bonao
Los bonaenses cuentan con los ‘Macaraos’ o los enmascarados, personajes representativos de su carnaval, además de ‘los hombres de barro’ y coloridas carrozas y personajes.
El público disfruta también de los Guacamayos de Bonao, con más de 34 años de historia y tradición. Esta cueva contará con la música en vivo de los DJs Anubis y Michel. Los desfiles serán en el Parque central.
Cotuí
En Cotuí, la identidad carnavalesca son los Los ‘Platanuses’ y los papeluses. Este carnaval es rico en creatividad, pues se une toda la familia en la tradición de disfrazarse con lo que sea que tengan a la mano. La comunidad sale a disfrutar del carnaval cotuisano a partir de las 3:00 de la tarde en los alrededores del parque Duarte del pueblo cabecera de la provincia Sánchez Ramírez.
No olvides visitar La Tribu de Cotuí, una de las cuevas más famosas, y gozar de los shows artísticos que tiene cada domingo.
En Puerto Plata
El carnaval de “La Novia del Atlántico” recorre cada año los principales barrios puertoplateños, iniciando los primeros domingos por la parte baja y la zona sur de la ciudad, para concluir en La Puntilla del Malecón, donde son aplaudidos los Taimáscaros, personajes propios del carnaval que son premiados por sus encantadores trajes.
Este domingo 9 de febrero, en el anfiteatro de Puerto Plata, estará cantando el merenguero Alá Jazá y habrá una representación del Ballet Folclórico Nacional y los principales bailarines de la Academia de Bachata, quienes participaron en el concurso internacional ADN World Bachata celebrado en esa ciudad.
Desfile en Punta Cana
En el este del país no puede quedarse el desfile del Carnaval de Punta Cana.
El Grupo Puntacana anunció la decimosexta edición del Carnaval de Punta Cana, a celebrarse el sábado 22 de febrero en el Boulevard 1ro. de noviembre de The Village Puntacana. El gran desfile iniciará a partir de las 3:30 de la tarde con la participación de más de 20 comparsas, más de 1,500 carnavaleros nacionales e internacionales, que festejarán el folclore y la cultura dominicana.
- Se espera a más de 15 mil asistentes y serán coronados el Rey o Reina Momo. Además, el evento contará con música en vivo, foodtrucks y entretenimiento para la familia. Como de costumbre, se espera el desfile de Las Musas de Punta Cana, integradas por un grupo de damas de la comunidad, quienes cada año diseñan conjuntamente sus trajes carnavalescos, eligiendo un tema representativo del arte y el folclor.
- Esta edición apuesta al buen manejo de los desechos con la distribución de estaciones de reciclaje; la implementación de vasos reutilizables y el uso de gastables biodegradables en tarimas, con el propósito de promover iniciativas sostenibles y disminuir el impacto ambiental.
En Santo Domingo el cierre formal es con el Gran Desfile Nacional del Carnaval, que usualmente se realiza el primer domingo de marzo con la representación de las comparsas más vistosas de todo el país y que celebran lo mejor de nuestras tradiciones.
Revista, Cultura, Daniela Pujols, Santo Domingo, Carnaval, Carnaval de La Vega, Carnaval de Santiago, Carnaval de Punta Cana La temporada carnavalesca arrancó por todo lo alto. En el Cibao, el este y el sur, el carnaval dominicano se siente y se disfruta en las calles. Todos los domingos del mes de febrero y el jueves 27, tendrán lugar las salidas de los grupos de carnaval en distintas provincias del país, culminando, como es costumbre, con el Gran Desfile Nacional del Carnaval en el Malecón de Santo Domingo.En Tiempo Libre te mostramos la agenda del carnaval de La Vega, Santiago, Bonao, Cotuí y Punta Cana.La Vega https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/06/la-vega-kendry-rivera–133.jpgEl Carnaval de la Vega comenzó el pasado domingo. (CORTESÍA DE KENDRY RIVERA)https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/06/la-vega-kendry33.jpgRoba la Gallina, uno de los personajes del carnaval dominicano. (CORTESÍA DE KENDRY RIVERA)https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/06/broncos-2025-diferentes-colores–1_1.jpgLos Broncos, una de las emblemáticas comparsas del carnaval de La Vega (SUMINISTRADA) En la ciudad “Culta y Olímpica” se vive el carnaval en su máximo esplendor. Es el más popular. Además de las salidas de los diablos cojuelos, la cueva de los Broncos es una visita imperdible. Con 145 miembros que saldrán a las calles, el grupo promete deslumbrar con su creatividad y energía en cada paso del desfile. Este año también es motivo de celebración especial, ya que Cándido González “Canco”, presidente y miembro fundador del grupo, ha sido elegido Rey Momo del Carnaval de La Vega 2025.En la parte musical, en la segunda salida del carnaval vegano de este domingo 9 de febrero estarán presentándose los urbanos Amenazzy, Secreto y DJ Dioni.Desde las 4:00 de la tarde las distintas cuevas estarán llenas de música. El Mayor Clásico encenderá la cueva de Los Rookies. Con Los Chevis actuará Kali 8 y en Zana VI la alegría la pondrá Lil Naay.En la concurrida cueva de Los Broncos estará El Sujeto; Las Fieras tendrán merengue típico con El Blachy, y Lomiel subirá a cantar en la guarida de Deconecta’o. El carnaval vegano tendrá lugar en la avenida Pedro A. Rivera y el parque Las Flores y será transmitido por Microvisión (Canal 10) de Telecable Central. Santiagohttps://resources.diariolibre.com/images/2025/02/06/reina.jpgLa nueva reina del carnaval de Santiago, Samantha Dispré. (ANEUDY TAVÁREZ)El carnaval de Santiago arrancó con los vistosos lechones y el tradicional robalagallina en el parque central de Santiago y en los alrededores del Monumento a los Héroes de la Restauración y la avenida Las Carreras. Los desfiles, donde se lucen famosos personajes locales, serán de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. Y la noche cerrará con presentaciones artísticas.Este domingo se presentan El Mayor Clásico, Yaisel la Melodía y la merenguera Didí Hernández.BonaoLos bonaenses cuentan con los ‘Macaraos’ o los enmascarados, personajes representativos de su carnaval, además de ‘los hombres de barro’ y coloridas carrozas y personajes.El público disfruta también de los Guacamayos de Bonao, con más de 34 años de historia y tradición. Esta cueva contará con la música en vivo de los DJs Anubis y Michel. Los desfiles serán en el Parque central.https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/06/imagen-papeluses-19022023-carnaval-cotui-entrevista-a-juampa—kevin-rivas97.jpgEl carnaval Cotuí con una variada propuesta para el público. (KEVIN RIVAS)CotuíEn Cotuí, la identidad carnavalesca son los Los ‘Platanuses’ y los papeluses. Este carnaval es rico en creatividad, pues se une toda la familia en la tradición de disfrazarse con lo que sea que tengan a la mano. La comunidad sale a disfrutar del carnaval cotuisano a partir de las 3:00 de la tarde en los alrededores del parque Duarte del pueblo cabecera de la provincia Sánchez Ramírez.No olvides visitar La Tribu de Cotuí, una de las cuevas más famosas, y gozar de los shows artísticos que tiene cada domingo.En Puerto Plata El carnaval de “La Novia del Atlántico” recorre cada año los principales barrios puertoplateños, iniciando los primeros domingos por la parte baja y la zona sur de la ciudad, para concluir en La Puntilla del Malecón, donde son aplaudidos los Taimáscaros, personajes propios del carnaval que son premiados por sus encantadores trajes.Este domingo 9 de febrero, en el anfiteatro de Puerto Plata, estará cantando el merenguero Alá Jazá y habrá una representación del Ballet Folclórico Nacional y los principales bailarines de la Academia de Bachata, quienes participaron en el concurso internacional ADN World Bachata celebrado en esa ciudad. RELACIONADAS Cultura El Carnaval Vegano 2025 arranca con más de 195 comparsas y grandes expectativas Cultura El Carnaval de Punta Cana celebrará su 16ta. edición el último sábado de febrero Desfile en Punta Canahttps://resources.diariolibre.com/images/2025/02/06/imagen-lechones-santiago-03022024—carnaval-de-punta-cana—matias-boncosky15_1.jpgLos Lechones de Santiago en el carnaval de Punta Cana. (MATÍAS BONCOSKY)En el este del país no puede quedarse el desfile del Carnaval de Punta Cana.El Grupo Puntacana anunció la decimosexta edición del Carnaval de Punta Cana, a celebrarse el sábado 22 de febrero en el Boulevard 1ro. de noviembre de The Village Puntacana. El gran desfile iniciará a partir de las 3:30 de la tarde con la participación de más de 20 comparsas, más de 1,500 carnavaleros nacionales e internacionales, que festejarán el folclore y la cultura dominicana. Se espera a más de 15 mil asistentes y serán coronados el Rey o Reina Momo. Además, el evento contará con música en vivo, foodtrucks y entretenimiento para la familia. Como de costumbre, se espera el desfile de Las Musas de Punta Cana, integradas por un grupo de damas de la comunidad, quienes cada año diseñan conjuntamente sus trajes carnavalescos, eligiendo un tema representativo del arte y el folclor. Esta edición apuesta al buen manejo de los desechos con la distribución de estaciones de reciclaje; la implementación de vasos reutilizables y el uso de gastables biodegradables en tarimas, con el propósito de promover iniciativas sostenibles y disminuir el impacto ambiental. En Santo Domingo el cierre formal es con el Gran Desfile Nacional del Carnaval, que usualmente se realiza el primer domingo de marzo con la representación de las comparsas más vistosas de todo el país y que celebran lo mejor de nuestras tradiciones.