Food And Travel

La gestión eficiente del agua, clave para el futuro del sector vitivinícola

Published

on

Cinco voces relevantes del sector del vino en España han propuesto soluciones para un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos ante la amenaza actual de sequía, en una de las mesas redondas celebradas durante la Barcelona Wine Week.
La escasez de agua y el aumento de temperaturas causadas por el cambio climático no solo está condicionando los estilos de vino, sino que está afectando directamente a la economía de las bodegas. Perelada ha analizado este escenario junto a destacados profesionales del sector en la mesa redonda, Aprovechamiento del agua: el sector del vino ante la amenaza de la sequía, que ha tenido lugar en el marco de la Barcelona Wine Week (BWW). En la sesión participaron Delfí Sanahuja, director técnico y enólogo de Bodega Peralada; Diego Pinilla, director de enología de Raventós Codorníu; Ángel Anocíbar, enólogo y director de bodega y de viña de Abadía Retuerta; Carlos Moro, fundador y presidente de Bodegas Familiares Matarromera; y Enric Bartra, investigador y enólogo del Instituto Catalán del Vino (INCAVI).
Moderada por la periodista Amaya Cervera, la convocatoria sirvió para poner en valor y analizar la relevancia del agua como elemento clave en la viticultura y la amenaza que comporta su escasez en el actual contexto de cambio climático. Durante esta primera parte, todos los ponentes coincidieron en la necesidad de investigar e implantar medidas que permitan planificar el riego de la viña, según necesidades particulares de cada viñedo y variedad de uva. En este sentido, el director técnico y enólogo de la bodega Perelada, Delfí Sanahuja, planteó la que denominó como “la pregunta del millón: cómo acercar el agua al viñedo”. Sanahuja incidió en la importancia de “tener apoyo de irrigación, especialmente en años tan secos”.
Por su parte, el director de enología de Raventós Codorníu, Diego Pinilla, también aludió a la necesidad de “buscar un plan para adaptarnos y mitigar los efectos de la sequía«. Asimismo, la importancia de la adaptación fue uno de los mensajes que quiso destacar Enric Bartra, el investigador y enólogo del INCAVI. “En los últimos cuatro años, se han encendido todas las alarmas. Es fundamental analizar cada parcela de viñedo, en la medida de lo posible, para aplicar  soluciones en cada etapa. Las previsiones se están adelantando a lo que parecía una tendencia”, explicó.
Una situación dramática
El responsable de Abadía Retuerta, Ángel Anocíbar, definió la situación actual como “dramática”, tanto en lo referente a la disponibilidad de agua como a la subida de temperaturas. Como prueba, el incremento en 1,8º la temperatura en los viñedos de la bodega (D.O.Ribera del Duero) desde 1968 a 2022. “El resultado es que la vendimia ha pasado de finales de octubre a finales de agosto”, sentenció Anocíbar.
Aludiendo a la importancia fundamental del agua para maximizar los resultados y calidad de cada vendimia, el fundador y

​ Cinco voces relevantes del sector del vino en España han propuesto soluciones para un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos ante la amenaza actual de sequía, en una de las mesas redondas celebradas durante la Barcelona Wine Week. La escasez de agua y el aumento de temperaturas causadas por el cambio climático no solo está
La entrada La gestión eficiente del agua, clave para el futuro del sector vitivinícola aparece primero en ORIGEN. Actualidad, Clima, Vino, Barcelona Wine Week, cambio climático, sequia 

​ 

Actualidades

Salir de la versión móvil