Economia

Situación de los principales sectores económicos al cierre del 2024

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Hasta diciembre de 2024, el valor de las exportaciones agropecuarias alcanzó los US$109.5 millones, lo que representa un incremento interanual del 132.6%. Al cierre del año, el valor total de estas exportaciones ascendió a aproximadamente US$1,131.2 millones, registrando una variación interanual del 44.3%. Este crecimiento se atribuye al aumento en el volumen y valor exportado de cacao en grano hacia Estados Unidos e India, de tabaco en rama hacia China y de huevos hacia Cuba.

Así lo señala el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) en su informe “Panorama Sectorial”, donde también se menciona el índice de precios de productos agrícolas, que se situó en 126.4 puntos, con una variación mensual del 1.6%, impulsada por el aumento en los precios del plátano verde (0.77 p.p.), el ají cubanela (0.63 p.p.) y la habichuela pinta (0.22 p.p.).

Otros sectores económicos

El informe destaca el comportamiento de otros sectores económicos:

En este período, el 34.3% de los ENR que visitaron República Dominicana fueron estadounidenses, seguidos por canadienses (17.9%), colombianos (5.6%), argentinos (4.3%), puertorriqueños (2.4%), brasileños (2.3%), franceses (2.3%) e ingleses (2.1%), entre otros.

Sector industrial: El valor real de la demanda de productos manufacturados, indicador que agrupa las exportaciones manufactureras locales, las operaciones internas de la manufactura y las exportaciones de zonas francas, cerró el año en RD$108,666.3 millones, con un crecimiento interanual del 0.4%.

Las exportaciones de manufactura local en 2024 registraron RD$74,870.3 millones, con un aumento del 16.0% respecto al año anterior, impulsado por el incremento en la exportación de azúcar de caña (2.2 p.p.) y aceites de petróleo (1.4 p.p.).

Sector construcción: En diciembre de 2024, el valor real de las importaciones de materiales de construcción alcanzó los US$103.9 millones, representando un crecimiento interanual del 50.3%, debido al aumento en la importación de productos laminados planos de hierro o acero sin alear (13.6 p.p.) y materiales de construcción y sus partes de hierro o acero (4.2 p.p.), entre otros.

Al cierre del año, el valor total de estas importaciones fue de US$1,356.9 millones, con un incremento interanual del 2.1%.

Comercio: En diciembre de 2024, el total de operaciones reales del sector comercio sumó RD$166,679.0 millones, con un aumento interanual del 7.7%. Sin embargo, el total acumulado del año ascendió a RD$1,923,040.1 millones, reflejando una disminución del 3.7% en comparación con 2023.

Transporte: El índice de movilidad del transporte terrestre de carga registró un crecimiento interanual del 4.8%, mientras que el transporte de pasajeros aumentó en 2.4%.

El índice de operaciones totales del transporte se situó en 129.1 puntos (RD$17,952.6 millones), con una variación interanual del 5.5%. Entre enero y diciembre, estas operaciones alcanzaron los RD$210,012.5 millones, lo que representa un incremento del 0.7% en comparación con el mismo período de 2023.Turismo: En diciembre de 2024, la llegada de extranjeros no residentes (ENR) alcanzó los 682,166 turistas, lo que representó una disminución del 0.1% (equivalente a 0.5 mil turistas menos). Durante todo el año, la llegada de turistas ascendió a 7.1 millones, reflejando una variación interanual acumulada del 5.9%.

La entrada Situación de los principales sectores económicos al cierre del 2024 se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

  Economía, Portada, RD  

Actualidades

Salir de la versión móvil