De Ultimo Minuto
Rins: «Fabio optó por probar chasis y aerodinámica, yo no le encontré mucho sentido»
Yamaha sigue buscando datos en el circuito de Sepang. La marca de los tres diapasones, gracias a las ventajas con las que cuenta en base al sistema de concesiones, pudo rodar dos días en Malasia antes del actual test colectivo, en el Shakedown que sirvió a modo de prólogo.Así , Fabio Quartararo y Alex Rins completarán hasta cinco días de entrenos en dicho país. Los mejores efectos de …Sigue leyendo
Yamaha sigue buscando datos en el circuito de Sepang. La marca de los tres diapasones, gracias a las ventajas con las que cuenta en base al sistema de concesiones, pudo rodar dos días en Malasia antes del actual test colectivo, en el Shakedown que sirvió a modo de prólogo.Así , Fabio Quartararo y Alex Rins completarán hasta cinco días de entrenos en dicho país. Los mejores efectos de …Sigue leyendo
Yamaha sigue buscando datos en el circuito de Sepang. La marca de los tres diapasones, gracias a las ventajas con las que cuenta en base al sistema de concesiones, pudo rodar dos días en Malasia antes del actual test colectivo, en el Shakedown que sirvió a modo de prólogo.
Así , Fabio Quartararo y Alex Rins completarán hasta cinco días de entrenos en dicho país. Los mejores efectos de esto parecieron notarse este miércoles en la figura del francés, que tras conseguir el crono más veloz en el Shakedown hizo lo propio en la primera jornada del test oficial, con un crono de 1:57.555, para finalizar por delante de Marc Márquez. El español, por su parte, acabó 14º con un 1:58.652, es decir, a 1.097 segundos de su compañero de equipo.
Quartararo encontró las mejores sensaciones, al poder rodar rápido a pesar de haber realizado varias pruebas con la nueva M1, que en Sepang incorpora diversas actualizaciones. Por su lado, Rins explicó a los medios, entre los que estaba Motorsport.com, que el viento que soplaba en la pista malaya hizo que cambiara un poco el plan, optando por no probar, entre otras cosas, el nuevo chasis, que en el Shakedown no convenció del todo.
«El viento ha cambiado un poco el plan. Las conclusiones del chasis no fueron buenas en el Shakedown, así que queríamos probarlo de nuevo, así como una ala delantera«, empezó explicando el barcelonés, que siguió una línea de trabajo distinta, sin buscar ‘time attack’. «Pero no pudimos por el viento, así que me dediqué a probar gomas delanteras para Michelin (programadas para su entrada en 2026). Mañana volveremos a probar este chasis. Rodé con la moto que terminé en Montmeló, pero no puse ninguna goma blanda. Tenemos dos días por delante».
«Fabio optó por probar el chasis y la aerodinámica, pero yo no le encontré mucho sentido. Puede que sí podría haber puesto una goma nueva al final, pero ¿de qué hubiera servido? Ahora ya no dan el BMW que daban antes«, siguió, sobre la táctica de su compañero, un Quartararo que en sus declaraciones comentó que para él sí tenía sentido realizar este tipo de pruebas, pese a las condiciones.
El #42 hizo hincapié en el trabajo de los de Iwata durante el invierno, y en el cambio de la situación respecto a 2024: «Tenemos muchos componentes que probar, y eso significa que Yamaha trabajó mucho. El año pasado hubiéramos seguido probando cosas a pesar del viento, pero así no eres preciso«.
Por último, Rins fue cuestionado sobre el motor V4 que prepara Yamaha, y cuya introducción de forma regular podría darse ya en este 2025. De esta forma actualizó la situación: «Yamaha nos dice que solo traerá el motor V4 cuando sepa que rinde mejor que el actual. Nosotros preguntamos, evidentemente, pero no quieren distraernos«, remachó.
En este artículo
Oriol Puigdemont
MotoGP
Alex Rins
Yamaha Factory Racing
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.