De Ultimo Minuto

Codopyme reclama tomar medidas para impulsar al sector

Published

on

La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) reclamó al Gobierno dominicano implementar medidas urgentes que fortalezcan la competitividad y formalización del sector Mipyme, fundamental para la economía nacional.

Recordó que según la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), las mipymes representan el 98.4% de las empresas registradas en el país, sumando 243,757 negocios. Sin embargo, solo el 14.8% están formalmente registrados, mientras que el 85.2% opera en la informalidad, generando más de 2 millones de empleos.

En una nota de prensa la institución sugirió un conjunto de medidas para abordar la situación:

Simplificación tributaria: revisión del sistema tributario para eliminar trabas y permitir el pago de impuestos mediante tarjeta de crédito o un monotributo para microempresas.

Facilitación de trámites laborales: digitalización de procesos en el Ministerio de Trabajo y aprobación de un Código de Trabajo con una cesantía equilibrada que no comprometa la sostenibilidad financiera de las pequeñas empresas.

Financiamiento accesible a través de Promipyme: ampliación de fondos para préstamos preferenciales, priorizando la modernización de talleres industriales.

Fortalecimiento de compras gubernamentales: asegurar que las mipymes sean las principales beneficiarias de las compras públicas mediante la aplicación del decreto 31-22 en todas las instituciones.

Apoyo a la digitalización y modernización: creación de un fondo especial para facilitar el acceso a tecnología, comercio electrónico y capacitación, así como incentivos fiscales.

Acceso a energía asequible y estable: búsqueda de tarifas eléctricas justas y mejora en el suministro para aumentar la productividad del sector.

La organización enfatizó que estas medidas son esenciales para reducir la informalidad.

 La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) reclamó al Gobierno dominicano implementar medidas urgentes que fortalezcan la competitividad y formalización del sector Mipyme, fundamental para la economía nacional. Recordó que según la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), las mipymes representan el 98.4% de las empresas registradas en el país, sumando 243,757 negocios. Sin embargo, solo el 14.8% están formalmente registrados, mientras que el 85.2% opera en la informalidad, generando más de 2 millones de empleos.En una nota de prensa la institución sugirió un conjunto de medidas para abordar la situación:Simplificación tributaria: revisión del sistema tributario para eliminar trabas y permitir el pago de impuestos mediante tarjeta de crédito o un monotributo para microempresas.Facilitación de trámites laborales: digitalización de procesos en el Ministerio de Trabajo y aprobación de un Código de Trabajo con una cesantía equilibrada que no comprometa la sostenibilidad financiera de las pequeñas empresas.Financiamiento accesible a través de Promipyme: ampliación de fondos para préstamos preferenciales, priorizando la modernización de talleres industriales.Fortalecimiento de compras gubernamentales: asegurar que las mipymes sean las principales beneficiarias de las compras públicas mediante la aplicación del decreto 31-22 en todas las instituciones.Apoyo a la digitalización y modernización: creación de un fondo especial para facilitar el acceso a tecnología, comercio electrónico y capacitación, así como incentivos fiscales.Acceso a energía asequible y estable: búsqueda de tarifas eléctricas justas y mejora en el suministro para aumentar la productividad del sector.La organización enfatizó que estas medidas son esenciales para reducir la informalidad. RELACIONADAS Negocios Desde el 2020, un total de 36,646 mipymes han sido formalizadas en República Dominicana Economía, Macroeconomía, Diario Libre, Santo Domingo, DGII, Economía dominicana, Codopyme, sector informal 

Salir de la versión móvil