De Ultimo Minuto

Aston Martin revela el Valkyrie definitivo para WEC e IMSA y sus pilotos

Published

on

La llegada del Aston Martin Valkyrie a las carreras está cada vez más cerca, y el fabricante británico ya ha mostrado la versión definitiva que hará historia este año, siendo el único hypercar que disputará la temporada 2025 tanto de Mundial de Resistencia (WEC) como el IMSA.El Valkyrie es el único hypercar derivado de un coche de carretera, que gestionará en las carreras el …Sigue leyendo

​La llegada del Aston Martin Valkyrie a las carreras está cada vez más cerca, y el fabricante británico ya ha mostrado la versión definitiva que hará historia este año, siendo el único hypercar que disputará la temporada 2025 tanto de Mundial de Resistencia (WEC) como el IMSA.El Valkyrie es el único hypercar derivado de un coche de carretera, que gestionará en las carreras el …Sigue leyendo   

​ 

La llegada del Aston Martin Valkyrie a las carreras está cada vez más cerca, y el fabricante británico ya ha mostrado la versión definitiva que hará historia este año, siendo el único hypercar que disputará la temporada 2025 tanto de Mundial de Resistencia (WEC) como el IMSA.

El Valkyrie es el único hypercar derivado de un coche de carretera, que gestionará en las carreras el reputado equipo The Heart Of Racing, y ha completado ya 15.000 kilómetros de test antes de llegar a la competición, rodando en Donington Park, Silverstone, Vallelunga, Jerez, Bahrein, Qatar, Road Atlanta, Sebring y Daytona, por lo que conoce varias de las pistas en las que correrá.

El del WEC será un Valkyrie con el color verde tradicional de Aston Martin, y el del IMSA con el azul representativo de The Heart of Racing.

Tras anunciar al español Alex Riberas en su programa, Aston Martin ahora ha confirmado al completo sus alineaciones, que estarán formadas en el WEC por el triple campeón del mundo de GT, Marco Sørensen, y el joven británico Tom Gamble y los ya anunciados Alex Riberas y a Harry Tincknell . En el IMSA, en GTP, los ya campeones con Aston Martin, Ross Gunn y Roman de Angelis, liderarán el nuevo desafío. 

Aston arrancará lo que definen como «un nuevo y emocionante capítulo en su ilustre historia en competición» en la primera ronda del WEC 2025, los 1812 Km de Qatar (el 28 de febrero), donde buscarán la victoria absoluta con dos coches.

En el asalto a Le Mans, aspirando a la que sería su primera victoria absoluta desde 1959, los británicos Tincknell y Gamble estarán en el Valkyrie #007 y Riberas y Sorensen en el #009. Los pilotos de IMSA, Gunn y de Angelis, completarán ambas alineaciones, Runn completará la alineación 100% británica del #007 y de Angelis irá con Riberas en el #009.

«Este es un momento de orgullo para Aston Martin. Volver a pelear por la victoria absoluta en las 24 Horas de Le Mans forma una parte importante de nuestros valores y marca un hito en nuestra herencia automovilística. Como único hypercar nacido en la carretera para luchar en la cima de la competición de vehículos deportivos, tanto en el WEC como en el IMSA, el Valkyrie es la representación de nuestro espíritu deportivo, que ha definido a la marca durante más de un siglo», dijo Adrian Hallmark, Chief Executive Officer de Aston Martin Lagonda.

El Valkyrie, único hypercar del WEC inspirado en un hypercoche real de carrera, es propulsado por un motor de última generación V12 de 6.5 litros de mezcla pobre, afinado para cumplir con el reglamento y soportar las distancias que se recorren en las carreras de resistencia. Se trata de un hypercar con una aerodinámica creada para la carretera pero perfeccionada para el circuito, nada menos que de la mano del Chief Creative Officer de Aston Martin, Marek Reichman, y del genio Adrian Newey, que en menos de un mes ya trabajará con el equipo Aston Martin de F1.

«Sería prácticamente inimaginable para Adrian, uno de los más grandes diseñadores de coches de la historia, diseñar un coche y no pensar que iba a competir en algún momento», declara Adam Carter, Head of Endurance Motorsport de Aston Martin.

La conversión de un coche de carretera a uno de competición ha estado dictada por el reglamento técnico de la FIA para el WEC, y los parámetros de las carreras del mundial y del IMSA, como por ejemplo los cambios de pilotos y los requerimientos de seguridad pero también de rendimiento. Eso ha afectado a la transmisión, los neumáticos, las suspensiones, la toma repostaje, el sistema de gato neumático y un cockpit optimizado para la seguridad, rápido acceso y visibilidad. 

Aston Martin Valkyrie LMH

Foto de: Aston Martin Racing

Ian James, team principal de The Heart of Racing, declaró: «Para cualquiera que haya estado involucrado en las carreras, competir con un coche al primer nivel con Aston Martin, un modelo que es considerado uno de los más bonitos del mundo – el único que es un auténtico descendiente de un coche de carretera – es un verdadero honor. Que se nos confíe este programa es sin duda un punto clave en nuestra trayectoria».

Por su parte, Carter, remató: “Por supuesto, corremos porque queremos ganar. Sin embargo, respetamos el desafío de los eventos y los rivales. Están a un alto nivel, y por eso queremos competir contra ellos. Fundamentalmente, solo vale la pena ganar si es frente a una dura competencia. Sabemos que nos unimos a ellos cuando ellos ya están establecidos. Es un gran momento para unirnos a la cima de la competición de coches deportivos. El ACO, la IMSA y la FIA han creado colectivamente campeonatos cuya popularidad está creciendo a través del trabajo en conjunto».

«Apoyamos plenamente este proceso. Han hecho un gran trabajo al establecer el formato y promover los campeonatos para hacer de esta una era dorada de las carreras de coches deportivos. Es una oportunidad para competir en el escenario mundial en un entorno justo y competitivo».

En este artículo

Jose Carlos de Celis

WEC

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Salir de la versión móvil