Economia
Anadegas reitera Ley 225-20 puede llevar a la quiebra al 70 % de estaciones en RD
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Asociación de Detallistas de Combustible (Anadegas), reiteró su posición ante la Ley 225-20 sobre el procesamiento de desechos sólidos, la cual, según afirmó, afecta directamente a los detallistas de combustible, pudiendo llevar a la quiebra al 70 % de las estaciones del país.
La entidad cree que la dicha ley es una acción inconstitucional contra el sector y que la misma debe ser aplicada a grandes empresas productoras de esos desechos. Recordó que los detallistas del país son un sector con márgenes regulados y sus recursos económicos están conformado por arbitrios, impuestos y otras obligaciones fiscales.
De acuerdo a declaraciones de su presidente Juan Elías Pérez, la aplicación de la normativa amenaza con desestabilizar la actividad económica de miles de detallistas, poniendo en riesgo la sostenibilidad de sus operaciones, además, señala que la misma tiene previsiones desproporcionadas e irrazonables que podía afectar a todos sus miembros.
Pérez dijo que la institución a su cargo ha ido varias veces al Tribunal Constitucional, a plantear su posición en este sentido, en busca de grandes soluciones.
Cabe destacar que Anadegas representa en el país más de 700 estaciones de combustible, con 65 años continuos de trabajo y contribución al desarrollo económico y social de la nación.
El organismo entiende necesaria su participación en el análisis de la Ley ante la comisión parlamentaria que se conforma, con el objetivo de mostrar las graves consecuencias económicas, laborales y de otros órdenes que traería a los detallistas de combustible, esta normativa.
La entrada Anadegas reitera Ley 225-20 puede llevar a la quiebra al 70 % de estaciones en RD se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).
Economía, Portada