Politica

Abel Martínez se opone a asistencia médica gratis a indocumentados

Published

on

El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, pidió este martes el cese de lo que calificó como el «turismo de parturientas haitianas en el país», por el impacto al sistema de salud dominicano de las atenciones gratuitas a mujeres con estatus migratorio irregular, a la vez, propuso al Gobierno de Luis Abinader medidas concretas para frenar la migración ilegal en el país, proveniente de la República de Haití.

Sus propuestas las expuso en su cuenta en la red social X.

Según Martínez, el alto número de partos de ciudadanas haitianas en hospitales públicos representa una carga significativa para el presupuesto nacional de salud y pone en riesgo la capacidad del sistema para atender a los dominicanos.

Planteó la creación de centros de salud en la frontera, con apoyo internacional, para que las mujeres haitianas reciban atención médica en su propio territorio o en zonas fronterizas sin afectar los recursos de la República Dominicana.

  • Asimismo, propuso que ningún extranjero sin estatus legal tenga acceso a atención médica gratuita dentro del país, garantizando que los fondos destinados a salud beneficien prioritariamente a la población dominicana.

Fortalecimiento de la seguridad migratoria

Para complementar esta medida, Martínez abogó por un endurecimiento de los controles migratorios en la frontera, incluyendo un mayor despliegue militar y el uso de tecnología avanzada como drones, sensores y patrullajes constantes.

También propuso operativos en hospitales para evitar que inmigrantes con estatus migratorio irregular accedan a servicios de salud subsidiados por el Estado dominicano.

 

Blindaje legal para garantizar la soberanía

El exalcalde de Santiago también enfatizó la necesidad de reformar la Ley de Migración para fortalecer las sanciones contra el tráfico de personas y asegurar que Haití reciba sin demora a sus ciudadanos deportados. Además,  reforzar el marco legal para impedir que los hijos de inmigrantes en situación irregular obtengan automáticamente la nacionalidad dominicana.

Llamado a la acción

Martínez instó a la población a exigir al gobierno la implementación inmediata de estas medidas. «Hagan llegar estas medidas al Gobierno. Que las apliquen ya», escribió en su cuenta de X, acompañado de las etiquetas #RDPrimero y #ControlMigratorioYA. 

 

 

​ Política, Partidos, Diario Libre, Santo Domingo, Abel Martínez, Parturientas haitianas, Migración ilegal, Haitianos en RD El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, pidió este martes el cese de lo que calificó como el «turismo de parturientas haitianas en el país», por el impacto al sistema de salud dominicano de las atenciones gratuitas a mujeres con estatus migratorio irregular, a la vez, propuso al Gobierno de Luis Abinader medidas concretas para frenar la migración ilegal en el país, proveniente de la República de Haití. Sus propuestas las expuso en su cuenta en la red social X. Según Martínez, el alto número de partos de ciudadanas haitianas en hospitales públicos representa una carga significativa para el presupuesto nacional de salud y pone en riesgo la capacidad del sistema para atender a los dominicanos.Planteó la creación de centros de salud en la frontera, con apoyo internacional, para que las mujeres haitianas reciban atención médica en su propio territorio o en zonas fronterizas sin afectar los recursos de la República Dominicana. Asimismo, propuso que ningún extranjero sin estatus legal tenga acceso a atención médica gratuita dentro del país, garantizando que los fondos destinados a salud beneficien prioritariamente a la población dominicana. RELACIONADAS General Senadores del PRSC proponen construir maternidades en la frontera para parturientas haitianas Nacional Vinicio Castillo pide a Abinader tomar medidas para evitar «invasión de parturientas haitianas» Fortalecimiento de la seguridad migratoriaPara complementar esta medida, Martínez abogó por un endurecimiento de los controles migratorios en la frontera, incluyendo un mayor despliegue militar y el uso de tecnología avanzada como drones, sensores y patrullajes constantes. También propuso operativos en hospitales para evitar que inmigrantes con estatus migratorio irregular accedan a servicios de salud subsidiados por el Estado dominicano. 3?? Fin al turismo de parturientas haitianas Las maternidades dominicanas no pueden seguir financiando el colapso sanitario. Solo serán atendidas en emergencias extremas y luego deportadas. Supervisión hospitalaria con Migración. Alternativa humanitaria: clínicas en la…— Abel Martínez Durán (@AbelMartinezD) February 4, 2025 Blindaje legal para garantizar la soberaníaEl exalcalde de Santiago también enfatizó la necesidad de reformar la Ley de Migración para fortalecer las sanciones contra el tráfico de personas y asegurar que Haití reciba sin demora a sus ciudadanos deportados. Además,  reforzar el marco legal para impedir que los hijos de inmigrantes en situación irregular obtengan automáticamente la nacionalidad dominicana.5?? Reformas legales para blindar la soberanía La ley dominicana debe fortalecerse para evitar más abusos. Modificación de la Ley de Migración para endurecer penas a traficantes. Revisión de acuerdos con Haití para que reciban a sus deportados. Blindaje de la…— Abel Martínez Durán (@AbelMartinezD) February 4, 2025 Llamado a la acciónMartínez instó a la población a exigir al gobierno la implementación inmediata de estas medidas. «Hagan llegar estas medidas al Gobierno. Que las apliquen ya», escribió en su cuenta de X, acompañado de las etiquetas #RDPrimero y #ControlMigratorioYA.    

Salir de la versión móvil