De Ultimo Minuto
¿Va a ser la suerte un factor «demasiado importante» en la Fórmula E?
El bicampeón de la Fórmula E, Jean-Eric Vergne, ha advertido de las posibles consecuencias no deseadas que podría tener el estreno del pit boost la semana que viene en el ePrix de Yeda.La Fórmula E ha introducido una serie de actualizaciones en su reglamento deportivo y técnico esta temporada, presentando su monoplaza Gen3 Evo. El coche utiliza neumáticos Hankook más blandos y está …Sigue leyendo
El bicampeón de la Fórmula E, Jean-Eric Vergne, ha advertido de las posibles consecuencias no deseadas que podría tener el estreno del pit boost la semana que viene en el ePrix de Yeda.La Fórmula E ha introducido una serie de actualizaciones en su reglamento deportivo y técnico esta temporada, presentando su monoplaza Gen3 Evo. El coche utiliza neumáticos Hankook más blandos y está …Sigue leyendo
El bicampeón de la Fórmula E, Jean-Eric Vergne, ha advertido de las posibles consecuencias no deseadas que podría tener el estreno del pit boost la semana que viene en el ePrix de Yeda.
La Fórmula E ha introducido una serie de actualizaciones en su reglamento deportivo y técnico esta temporada, presentando su monoplaza Gen3 Evo. El coche utiliza neumáticos Hankook más blandos y está equipado con tracción a las cuatro ruedas, que se utiliza durante los duelos de clasificación, al principio de la carrera y en el Modo Ataque. Los tiempos por vuelta han mejorado significativamente, con una pole position casi tres segundos más rápida en Sao Paulo y 2.3 segundos más rápida en México.
La última innovación es el tan esperado pit boost, que se estrenará en Arabia Saudí los días 14 y 15 de febrero y se utilizará en otras rondas dobles (con dos carreras), tras haber sido desarrollado durante más de dos años. Cada coche recibirá una recarga del 10% de la batería a 600 kW, y la parada en boxes obligatoria durará unos 30 segundos y tendrá que ejecutarse en un intervalo de tiempo específico durante la carrera.
«Va a haber muchas incógnitas», dijo Vergne, temiendo que el líder de la carrera pueda salir a una del resto en algunas pistas, mientras que un Safety Car podría poner en peligro el orden jerárquico.
«Sabemos que van a pasar bastantes cosas desde el momento en que se abra la ventana de paradas en boxes. Los que paren empezarán a empujar fuerte para intentar hacer el undercut, los que se queden fuera más tarde intentarán empujar para que los que pararon no les hagan un undercut«.
«Espero que la FIA y la Fórmula E puedan garantizar que las paradas en boxes sean un poco más cortas para que la carrera siga siendo comprensible, porque si el líder sale de boxes con una vuelta de desventaja y hay un coche de seguridad, puede ser un poco complicado».
«La suerte se va a convertir en un factor demasiado importante. Incluso el coche de seguridad va a ser un factor aún más importante durante las paradas en boxes: imagina que un piloto para el último y hay un coche de seguridad o una bandera amarilla justo en ese momento, especialmente un coche de seguridad: tiene una parada ‘gratis’ y sale 30 segundos por delante de todos».
Mientras tanto, el Modo Ataque se ha vuelto mucho más potente esta temporada con la tracción total, pero Vergne cree que hay que encontrar soluciones para que el sistema sea más justo para todos.
«Me ha pasado dos veces seguidas, en Sao Paulo y México: cuando activas tu Modo Ataque y un minuto después hay bandera amarilla en toda la pista, entonces el Modo Ataque de seis minutos que habías planeado se arruina», explicó el piloto de DS Penske, que terminó noveno y quinto en esas carreras.
«Cuando sabes lo importante que es ese modo y el rendimiento y las posiciones que puedes ganar con él, esto se convierte en un gran obstáculo. Si tienes mala suerte y lo activas en el momento equivocado de la carrera, te sale bastante caro».
«Cuando trabajas como todos nosotros, buscando las últimas milésimas de segundo, tratando de maximizar las carreras, que la suerte sea un factor tan importante es un poco frustrante, especialmente cuando eres el que sufre la mala suerte. Creo que hay soluciones para resolver ese problema; a ver cuándo se ponen en práctica».
El piloto de Envision Sebastien Buemi, también campeón de Fórmula E, se mostró de acuerdo: «Estoy de acuerdo con JEV. El Modo Ataque no solía ser muy eficiente; ahora, la ganancia es tan grande que al final, si no puedes usarlo del todo, puede ser extremadamente perjudicial para el resultado – y la suerte juega un papel demasiado importante».
Pit Boost de la Formula E
En este artículo
Benjamin Vinel
Fórmula E
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.