Entretenimiento
Truco para eliminar el olor a comida en casa
El vinagre de limpieza, ese producto que probablemente ya tienes en casa, es mucho más que un simple aliado para desinfectar. Su poder para neutralizar olores molestos lo convierte en un truco infalible para mantener el hogar fresco sin necesidad de recurrir a químicos agresivos.
Según Lucía Lipperheide, experta en limpieza y decoración del hogar, este ingrediente puede marcar la diferencia en la cocina, eliminando esos aromas persistentes que quedan tras preparar ciertos platillos.
El truco del vinagre caliente para un aire fresco en casa
¿Cocinar pescado o freír alimentos deja un olor que se resiste a desaparecer? La solución es más sencilla de lo que imaginas. Lipperheide sugiere calentar agua con un chorro generoso de vinagre de limpieza en una olla y dejar que el vapor haga su magia. Este método, además de efectivo, es rápido y económico.
El secreto está en la composición del vinagre de limpieza, que contiene entre un 6 % y un 8 % de ácido acético, una concentración mayor que la del vinagre de cocina, lo que lo hace más potente para eliminar olores y limpiar superficies.
Más allá de los olores: otros usos sorprendentes del vinagre de limpieza
Este versátil producto no solo es un neutralizador de olores, sino también un potente desinfectante y desengrasante. Su acidez ayuda a eliminar bacterias, moho y residuos de cal en grifos y electrodomésticos. También es una alternativa ecológica para limpiar vidrios, encimeras y hasta desatascar desagües cuando se combina con bicarbonato de sodio.
Además, es un blanqueador natural que puede devolver el brillo a la ropa blanca y eliminar manchas difíciles sin recurrir a productos industriales.
Precauciones al usar vinagre en casa
Aunque sus beneficios son muchos, hay que tener cuidado con algunas aplicaciones. El vinagre de limpieza no debe mezclarse con lejía ni con agua oxigenada, ya que puede generar gases tóxicos peligrosos. También debe evitarse su uso en superficies de piedra natural como mármol y granito, ya que su acidez puede dañarlas con el tiempo.
Trucos infalibles para eliminar el olor a pescado de la cocina
Revista, Buena vida, Diario Libre, Santo Domingo, Limpieza, Casa, Olor a comida El vinagre de limpieza, ese producto que probablemente ya tienes en casa, es mucho más que un simple aliado para desinfectar. Su poder para neutralizar olores molestos lo convierte en un truco infalible para mantener el hogar fresco sin necesidad de recurrir a químicos agresivos.Según Lucía Lipperheide, experta en limpieza y decoración del hogar, este ingrediente puede marcar la diferencia en la cocina, eliminando esos aromas persistentes que quedan tras preparar ciertos platillos.El truco del vinagre caliente para un aire fresco en casa¿Cocinar pescado o freír alimentos deja un olor que se resiste a desaparecer? La solución es más sencilla de lo que imaginas. Lipperheide sugiere calentar agua con un chorro generoso de vinagre de limpieza en una olla y dejar que el vapor haga su magia. Este método, además de efectivo, es rápido y económico.El secreto está en la composición del vinagre de limpieza, que contiene entre un 6 % y un 8 % de ácido acético, una concentración mayor que la del vinagre de cocina, lo que lo hace más potente para eliminar olores y limpiar superficies.Más allá de los olores: otros usos sorprendentes del vinagre de limpiezaEste versátil producto no solo es un neutralizador de olores, sino también un potente desinfectante y desengrasante. Su acidez ayuda a eliminar bacterias, moho y residuos de cal en grifos y electrodomésticos. También es una alternativa ecológica para limpiar vidrios, encimeras y hasta desatascar desagües cuando se combina con bicarbonato de sodio.Además, es un blanqueador natural que puede devolver el brillo a la ropa blanca y eliminar manchas difíciles sin recurrir a productos industriales.Precauciones al usar vinagre en casaAunque sus beneficios son muchos, hay que tener cuidado con algunas aplicaciones. El vinagre de limpieza no debe mezclarse con lejía ni con agua oxigenada, ya que puede generar gases tóxicos peligrosos. También debe evitarse su uso en superficies de piedra natural como mármol y granito, ya que su acidez puede dañarlas con el tiempo. Te puede interesar Trucos infalibles para eliminar el olor a pescado de la cocina