De Ultimo Minuto
Oakes «confía» en las próximas temporadas de Alpine en la F1
Tras un inicio de temporada catastrófico y varios giros internos, Alpine volcó la situación a su favor en los últimos meses de 2024. En el Gran Premio de Estados Unidos, el equipo francés introdujo un paquete de mejoras que permitió a su monoplaza mejorar su rendimiento.El resultado final fue un sexto puesto en la clasificación de equipos, gracias en gran parte al doblete de Brasil …Sigue leyendo
Tras un inicio de temporada catastrófico y varios giros internos, Alpine volcó la situación a su favor en los últimos meses de 2024. En el Gran Premio de Estados Unidos, el equipo francés introdujo un paquete de mejoras que permitió a su monoplaza mejorar su rendimiento.El resultado final fue un sexto puesto en la clasificación de equipos, gracias en gran parte al doblete de Brasil …Sigue leyendo
Tras un inicio de temporada catastrófico y varios giros internos, Alpine volcó la situación a su favor en los últimos meses de 2024. En el Gran Premio de Estados Unidos, el equipo francés introdujo un paquete de mejoras que permitió a su monoplaza mejorar su rendimiento.
El resultado final fue un sexto puesto en la clasificación de equipos, gracias en gran parte al doblete de Brasil. Tras su primer semestre al frente del equipo, Oliver Oakes mantiene los pies en el suelo, pero está encantado con los progresos realizados, lo que ha motivado a su equipo a seguir en ese camino.
«Creo que la gran actualización que trajimos a Austin ha funcionado bien.También llevamos un nuevo alerón delantero a Qatar, y creo que [esas actualizaciones] han sido todas muy positivas».
«Como todos los equipos, siempre estás un poco nervioso durante el invierno, preguntándote qué pasos va a dar cada uno y equilibrando los recursos para la temporada 2026. Pero creo que tenemos buenas razones para ser optimistas. Hemos tenido muy buenas actuaciones en las últimas carreras».
«Creo que hay que ser humilde, ya sabes… Desde que estoy aquí, ya he tenido algunos fines de semana difíciles, y otros que han sido muy buenos para el equipo. Y estoy viendo que a lo largo de 24 carreras, también necesitas tener un coche bien equilibrado. Creo que será un algo importante en 2025».
Para 2025, aunque las posiciones han cambiado y McLaren parece ser ahora el equipo a batir con Ferrari como su máximo rival –Red Bull y Mercedes deberían empezar un poco más atrás-, la batalla por el campeonato del mundo se mantendrá lógicamente entre estos cuatro equipos punteros.
La diferencia entre los cuatro primeros y la zona media sigue siendo enorme. Pero los rendimientos en la parte media del pelotón también están muy igualados y poco a poco se van acercando a los de delante, como ha demostrado la batalla por el sexto puesto en la clasificación de constructores.
«Todo el mundo se está acercando», admite Oakes. «A veces hay una verdadera oscilación de una pista a otra, pero el objetivo es ser lo más consistente posible. Y creo que va a estar muy apretado en la parte delantera y también en la mitad de la parrilla. La cuestión principal será quién cierra el grifo [rápidamente en 2025] y se centra primero en 2026.»
«Tengo confianza [para 2025 y 2026]. Hemos aprendido mucho este año y eso es importante para el equipo. Todo el mundo sabe que no somos perfectos, pero creo que tenemos una buena base para el año que viene. Estas últimas carreras, la segunda mitad de la temporada… Es un mérito de todos. Nos hace ser optimistas, pero en F1 tampoco puedes estar nunca cómodo».
La temporada 2024 de Alpine se ha visto alterada por una importante reorganización interna del equipo. Oliver Oakes ha tomado el relevo de Bruno Famin como director y Flavio Briatore se ha unido al equipo como asesor ejecutivo. Además, el proyecto 2026 para el motor Renault se ha detenido y el Alpine será cliente de Mercedes a partir del año que viene.
Oakes no dudó en destacar el apoyo que recibe del director ejecutivo de Renault, Luca de Meo, que está encantado con el trabajo del británico al frente de la escudería de Fórmula 1.
«Me apoyó y se mostró orgulloso, creo que esas son las dos palabras que diría. En primer lugar, cuando llegué, me dijo lo que esperaba y lo que quería ver. Y no se trataba sólo de resultados, sino también de cómo el equipo trabajaba los fines de semana y cómo se comportaba internamente».
«Y creo que, obviamente, en las dos últimas carreras ha sido muy sincero, es genial ver diferentes puntos de vista en el equipo. Y obviamente los buenos resultados que hemos tenido, él está orgulloso de eso porque el equipo ha pasado por un período muy difícil. Creo que nos apoya mucho», finalizó.
En este artículo
Téha Courbon
Fórmula 1
Oliver Oakes
Pierre Gasly
Jack Doohan
Alpine
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.