De Ultimo Minuto
Luis Abinader nombra a dos aliados en los principales ministerios
En una decisión que ha generado sorpresa, el presidente Luis Abinader ha designado a dos aliados ajenos a las filas tradicionales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para liderar las carteras que manejarán los presupuestos más elevados en 2025: el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Educación (Minerd).
Eduardo Estrella, expresidente del Senado y líder del partido minoritario Dominicanos por el Cambio asumirá la dirección del MOPC, que manejará RD$64.2 mil millones para 2025. En el caso de Estrella no es la primera vez que maneja el ministerio. Fungió como secretario en la entonces Secretaría de Estado de Obras Públicas y Comunicaciones de la República Dominicana (1991-1994), durante el período del presidente Joaquín Balaguer.
Durante el primer Gobierno de Abinader fue presidente del Senado, y cuando concluyó su presidencia durante los tres primeros períodos legislativos el presidente Abinader se convirtió en un enlace entre Palacio y la cámara alta.
Ambos ministerios son piezas clave en la gestión gubernamental por su impacto directo en infraestructura y educación. En el caso del MOPC, el presupuesto contempla proyectos esenciales como el desarrollo de carreteras y avenidas, con RD$16,259,891,997 destinados al acceso seguro al servicio de transporte, así como más de RD$13,214,201,462 para mantenimiento vial.
Por otro lado, Luis Miguel De Camps García, actual ministro de Trabajo y cercano al mandatario, liderará el MINERD, que dispondrá de un presupuesto de RD$309,832,150,000, consolidándose como la institución pública con mayor asignación de recursos para el próximo año gracias a la asignación del 4% del PIB para Educación.
De Camps es abogado que lleva consigo la herencia del legendario líder perredeísta Hatuey De Camps. Es presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) y durante su gestión en el ministerio de Trabajo manejó importantes discusiones por mejoras salariales a los trabajadores, pero no logró el más difícil de los temas, la reforma al Código Laboral, que no se ha concretado por la propuesta de eliminación o cambio a la cesantía.
En el MINERD, se priorizan los servicios de educación primaria y secundaria, que recibirán RD$150,048,630,472, así como programas enfocados en bienestar estudiantil y la formación docente.
Actualidad, Política, Diario Libre, Santo Domingo, Ministerio de Educación, cambios en el gabinete, Luis Abinader, Minsiterio de Obras Públicas y Comunicaciones En una decisión que ha generado sorpresa, el presidente Luis Abinader ha designado a dos aliados ajenos a las filas tradicionales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para liderar las carteras que manejarán los presupuestos más elevados en 2025: el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Educación (Minerd).Eduardo Estrella, expresidente del Senado y líder del partido minoritario Dominicanos por el Cambio asumirá la dirección del MOPC, que manejará RD$64.2 mil millones para 2025. En el caso de Estrella no es la primera vez que maneja el ministerio. Fungió como secretario en la entonces Secretaría de Estado de Obras Públicas y Comunicaciones de la República Dominicana (1991-1994), durante el período del presidente Joaquín Balaguer.Durante el primer Gobierno de Abinader fue presidente del Senado, y cuando concluyó su presidencia durante los tres primeros períodos legislativos el presidente Abinader se convirtió en un enlace entre Palacio y la cámara alta.Ambos ministerios son piezas clave en la gestión gubernamental por su impacto directo en infraestructura y educación. En el caso del MOPC, el presupuesto contempla proyectos esenciales como el desarrollo de carreteras y avenidas, con RD$16,259,891,997 destinados al acceso seguro al servicio de transporte, así como más de RD$13,214,201,462 para mantenimiento vial.Por otro lado, Luis Miguel De Camps García, actual ministro de Trabajo y cercano al mandatario, liderará el MINERD, que dispondrá de un presupuesto de RD$309,832,150,000, consolidándose como la institución pública con mayor asignación de recursos para el próximo año gracias a la asignación del 4% del PIB para Educación.De Camps es abogado que lleva consigo la herencia del legendario líder perredeísta Hatuey De Camps. Es presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) y durante su gestión en el ministerio de Trabajo manejó importantes discusiones por mejoras salariales a los trabajadores, pero no logró el más difícil de los temas, la reforma al Código Laboral, que no se ha concretado por la propuesta de eliminación o cambio a la cesantía.En el MINERD, se priorizan los servicios de educación primaria y secundaria, que recibirán RD$150,048,630,472, así como programas enfocados en bienestar estudiantil y la formación docente. Leer más ¿Un ministro que no es maestro en Educación? Más común de lo que parece Los cambios en el gabinete de Luis Abinader desde el 2020