Connect with us

Deportes

Osvaldo Virgil fue pionero como mánager

Published

on

«El hombre que se ocupa de su pasado no merece tener un porvenir…» Oscar Wilde

¿Quién fue el primer mánager dominicano dirigiendo un equipo fuera de su país que participó en un Clásico de Febrero?.

Ese honor le corresponde a Osvaldo Virgil en la Serie del Caribe de 1973, celebrada en Caracas, Venezuela, donde fue el mánager de los Leones del Caracas.

En esa serie accionaron los Yaquis de Obregón, dirigidos por Dave García; Cangrejeros de Santurce, Frank Robinson y Tigres del Licey, Tom Lasorda. Virgil terminó con récord de 3-3 en el segundo lugar.

En 1975, en la edición 18 del clásico caribeño celebrado en San Juan, Puerto Rico, Osvaldo Virgil fue el capataz de los Tigres de Aragua (Venezuela). En esta serie participaron Hermosillo, Benjamín -Cananea- Reyes; Vaqueros de Bayamón, José Antonio Pagán y Águilas Cibaeñas, Al Widmar. El récord del conjunto venezolano fue de 1-5.

Virgil repitió como campeón en Venezuela en 1976 y vino con los Tigres de Aragua a su país la República Dominicana. Los equipos que accionaron fueron Hermosillo, Cananea Reyes; Bayamón, José Antonio Pagán y las Águilas, Tim Murtaugh. Virgil terminó con registro de 3-3.

En 1983, dirigió en la edición 25 a los Tiburones de La Guaira (Venezuela) logrando récord de 4-2.

En 1978, en la edición 21 de la Serie del Caribe, que tuvo como escenario el estadio Teodoro Mariscal, en Mazatlán, en la Costa del Pacífico en México, la escuadra de Venezuela, los Leones del Caracas estuvo bajo el mando del dominicano Felipe Rojas Alou.

Los demás clubes en esta serie fueron los Tomateros de Culiacán, Raúl Canó; Indios de Mayagüez, René Lacheman y Águilas Cibaeñas, Johnny Lipon.

Felipe y el Caracas terminaron con récord de 3-3 empatados con las Águilas.

En 1980, en el clásico 23 fue celebrado en el estadio Quisqueya y los Leones del Caracas fueron comandados por Felipe Rojas Alou. De esta serie la mayoría de los aficionados recuerdan el jonrón que le conectó Tony Armas a Mario Soto donde la esférica hizo diana en un famoso letrero de Dominic que otorgaba un premio en metálico. Los equipos que participaron fueron Hermosillo, Cananea Reyes; Bayamón, Art Howe; Licey, Del Crandall. Felipe tuvo récord de 3-3.

 

Un día como hoy

  • En 1957, el Licey derrota 6-2 al Escogido en el sexto juego de la serie final. El lanzador Tom Cheney lanzó juego completo y se anotó la victoria.

  • En 1961, el Escogido derrota 3-2 a las Águilas del Cibao. Juan Marichal lanzó 11 innings para darle la corona a los Leones.

  • En 1972, el presidente Joaquín Balaguer lanza la primera bola para dejar inaugurada la Serie del Caribe en el estadio Quisqueya con la presencia de las Águilas del Cibao, Algodoneros de Guasave, Leones de Ponce y Tigres de Aragua.

​ Deportes, columnistas, Bienvenido Rojas, Santo Domingo, Serie del Caribe, Leones de Caracas, Osvaldo Virgil «El hombre que se ocupa de su pasado no merece tener un porvenir…» Oscar Wilde “¿Quién fue el primer mánager dominicano dirigiendo un equipo fuera de su país que participó en un Clásico de Febrero?.Ese honor le corresponde a Osvaldo Virgil en la Serie del Caribe de 1973, celebrada en Caracas, Venezuela, donde fue el mánager de los Leones del Caracas.En esa serie accionaron los Yaquis de Obregón, dirigidos por Dave García; Cangrejeros de Santurce, Frank Robinson y Tigres del Licey, Tom Lasorda. Virgil terminó con récord de 3-3 en el segundo lugar.En 1975, en la edición 18 del clásico caribeño celebrado en San Juan, Puerto Rico, Osvaldo Virgil fue el capataz de los Tigres de Aragua (Venezuela). En esta serie participaron Hermosillo, Benjamín -Cananea- Reyes; Vaqueros de Bayamón, José Antonio Pagán y Águilas Cibaeñas, Al Widmar. El récord del conjunto venezolano fue de 1-5.Virgil repitió como campeón en Venezuela en 1976 y vino con los Tigres de Aragua a su país la República Dominicana. Los equipos que accionaron fueron Hermosillo, Cananea Reyes; Bayamón, José Antonio Pagán y las Águilas, Tim Murtaugh. Virgil terminó con registro de 3-3.En 1983, dirigió en la edición 25 a los Tiburones de La Guaira (Venezuela) logrando récord de 4-2.En 1978, en la edición 21 de la Serie del Caribe, que tuvo como escenario el estadio Teodoro Mariscal, en Mazatlán, en la Costa del Pacífico en México, la escuadra de Venezuela, los Leones del Caracas estuvo bajo el mando del dominicano Felipe Rojas Alou.Los demás clubes en esta serie fueron los Tomateros de Culiacán, Raúl Canó; Indios de Mayagüez, René Lacheman y Águilas Cibaeñas, Johnny Lipon.Felipe y el Caracas terminaron con récord de 3-3 empatados con las Águilas.En 1980, en el clásico 23 fue celebrado en el estadio Quisqueya y los Leones del Caracas fueron comandados por Felipe Rojas Alou. De esta serie la mayoría de los aficionados recuerdan el jonrón que le conectó Tony Armas a Mario Soto donde la esférica hizo diana en un famoso letrero de Dominic que otorgaba un premio en metálico. Los equipos que participaron fueron Hermosillo, Cananea Reyes; Bayamón, Art Howe; Licey, Del Crandall. Felipe tuvo récord de 3-3.  Un día como hoy En 1957, el Licey derrota 6-2 al Escogido en el sexto juego de la serie final. El lanzador Tom Cheney lanzó juego completo y se anotó la victoria.En 1961, el Escogido derrota 3-2 a las Águilas del Cibao. Juan Marichal lanzó 11 innings para darle la corona a los Leones.En 1972, el presidente Joaquín Balaguer lanza la primera bola para dejar inaugurada la Serie del Caribe en el estadio Quisqueya con la presencia de las Águilas del Cibao, Algodoneros de Guasave, Leones de Ponce y Tigres de Aragua. 

Continue Reading
Advertisement