De Ultimo Minuto
Marini: «Las cosas están empezando a cambiar; podemos empezar 2025 a un nivel más alto»
Honda dejó entrever cierto optimismo en la presentación de la RC213V para la temporada 2024 de MotoGP. O al menos, en la figura de uno de sus pilotos titulares, Luca Marini. Este sábado, 1 de febrero, se presentó en sociedad la moto que llevará el equipo oficial en la temporada 2025, cambiada por la marcha de Repsol y la llegada de Castrol como patrocinador. Una máquina sobre la que se …Sigue leyendo
Honda dejó entrever cierto optimismo en la presentación de la RC213V para la temporada 2024 de MotoGP. O al menos, en la figura de uno de sus pilotos titulares, Luca Marini. Este sábado, 1 de febrero, se presentó en sociedad la moto que llevará el equipo oficial en la temporada 2025, cambiada por la marcha de Repsol y la llegada de Castrol como patrocinador. Una máquina sobre la que se …Sigue leyendo
Honda dejó entrever cierto optimismo en la presentación de la RC213V para la temporada 2024 de MotoGP. O al menos, en la figura de uno de sus pilotos titulares, Luca Marini. Este sábado, 1 de febrero, se presentó en sociedad la moto que llevará el equipo oficial en la temporada 2025, cambiada por la marcha de Repsol y la llegada de Castrol como patrocinador. Una máquina sobre la que se espera que mejore el nivel de sus antecesoras.
Y es que, aunque la moto de 2024 siguió sumida en la crisis, las carreras finales del curso parecieron ofrecer algo de luz para la casa del ala dorada, especialmente en la figura de Johann Zarco, aunque en su figura de corredor satélite en el LCR. Desde entonces, el invierno ha sido duro, pero también ha traído movimientos ilusionantes, como la llegada de Romano Albesiano como nuevo responsable técnico tras su salida de Aprilia.
En base a estas noticias positivas, Marini espera que 2025 empiece ya con una Honda a un nivel más alto que en comparación a hace 12 meses, según confirmó el italiano en un encuentro con los medios, entre los que estaba Motorsport.com. De hecho, una de las noticias que dio es que en el test de Sepang que abrirá la pretemporada (5 al 7 de febrero), HRC dispondrá ya de un prototipo completamente nuevo, algo que precisamente faltó en las pruebas de postemporada que cerraron 2024 en Barcelona, y que provocaron el enfado de Joan Mir.
«Vamos a probar un prototipo completamente nuevo en el test de Sepang, con seguridad«, empezó diciendo Marini, antes de relatar de dónde nace su positividad para este año. «Pero aún tenemos que ajustarlo todo. Siguiendo nuestra dirección del año pasado y nuestros comentarios, creo que podemos empezar esta temporada con un nivel más alto, pero aún no es suficiente para luchar por el objetivo que queremos alcanzar».
«Pero después de la primera parte de la temporada, más o menos durante la mitad, puede ser un buen momento para intentar conseguir algo mejor, con un paquete mejor y más competitivo. Pero, por supuesto, todo tiene que ir en la dirección correcta, sin errores. Así que esto tampoco es tan fácil».
Así, el #10 sostiene que el gigante japonés está empezando a variar con verdadera relevancia para levantar su proyecto en la categoría reina: «Creo que esta positividad viene de todos los nuevos ingenieros que se están uniendo al proyecto, empezando por Romano, pero siguiendo por otros ingenieros muy buenos que tenemos en el equipo. Creo que este es un gran cambio que Honda nunca ha tenido en el pasado. Las cosas están empezando a cambiar. Ya lo dije el año pasado, pero puedo ver aún más este cambio ahora, a lo largo de este invierno».
«Romano no empezó a trabajar en el nuevo proyecto hasta enero, así que le costará algún tiempo introducir sus ideas y sus manos en este nuevo proyecto. Pero ya compartir los conocimientos, la retroalimentación respecto a otros fabricantes y sobre todo el método de trabajo que tienen ahora los fabricantes italianos, lo va a cambiar todo. Vamos a necesitar algo de tiempo, pero seguro que todo el mundo es súper positivo y está súper motivado», siguió.
Algo que ha llamado la atención estos días es que los pilotos oficiales de HRC, Marini, Mir y Zarco, no están presentes en el Shakedown que se está disputando en Sepang, a pesar de que tienen la posibilidad de estar allí, como sí está haciendo Yamaha en contraposición. Al contrario que los de Iwata, Honda ha desplazado a Malasia a Aleix Espargaró y Takaaki Nakagami, como nuevos integrantes del equipo de pruebas, y a Ai Ogura, como ‘rookie’. Marini explicó el motivo.
«Contamos con un equipo de pruebas fantástico, con Aleix y con Taka. Creo que es otro de los grandes cambios que tenemos en este nuevo proyecto a partir de esta temporada. El equipo de probadores es súper competitivo, con dos pilotos muy buenos. Pueden esforzarse en el tiempo por vuelta, intentar ser cada vez más rápidos, porque seguro que esta rivalidad también en el ‘test team’ puede aportar cosas muy positivas».
«Cuando hablé con los ingenieros, con Romano y también con los japoneses, me dijeron que era mejor empezar con los pilotos de pruebas, porque con tres días en Sepang es suficiente para lo que tenemos por hacer en el plan, porque todo está bien programado y tenemos una muy buena organización», detalló.
Posteriormente, Marini se refirió a su momento actual en cuanto a pilotaje, el cual lo considera muy bueno: «Creo que estoy en mi mejor momento. Este año me siento muy bien, y quiero subirme a la moto en este test de Sepang, aunque hará calor, para probar mi cuerpo y mis sensaciones, porque como siempre el primer test es la parte más difícil de la temporada, sinceramente. Como regreso a pista, empiezas en el lugar más difícil, con altas temperaturas, y será súper desafiante también este año, pero me siento muy bien».
Al de Tavullia le cuestionaron también sobre la situación en MotoGP y sobre el duelo entre su compañero de la VR46 Riders Academy, Pecco Bagnaia, y Marc Márquez en el equipo oficial de Ducati, aunque no se mojó excesivamente en este asunto: «Quiero ser lo más fuerte posible en el menor tiempo posible. Creo que este será el reto más interesante desde mi punto de vista en el actual MotoGP. Pero también porque estoy implicado directamente en el proyecto, por eso me gusta, me estimula. En cuanto a Pecco y Marc, será un bonito duelo. Muy interesante, ya veremos. Hay muchos puntos para disfrutar esta temporada».
Por último, habló de los días de entrenos que los pupilos de Valentino Rossi pudieron pasar en Mandalika (Indonesia) antes de desplazarse a Sepang: «Creo que hicimos algo más para elevar el nivel de la preparación de los pilotos, porque ahora todo importa de verdad y creo que también pudimos hacer un entrenamiento de calentamiento y ayudarnos mutuamente. Ha sido genial, me gusta mucho Mandalika con la MotoGP, pero con la CBR también ha sido muy divertido».
«Desafortunadamente no tuvimos Superbikes, habría estado bien, pero nuestras motos fueron súperdeportivas, de hecho tuvimos muchos problemas con las temperaturas porque ni siquiera pudimos cambiar los radiadores del agua con la normativa actual, así que fue una situación complicada, con los frenos y los neumáticos. Pero fue un gran entrenamiento, y fue divertido trabajar con los demás, empujarnos unos a otros para ir más rápido», finalizó.
En este artículo
Rubén Carballo Rosa
MotoGP
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.