Entretenimiento
Joseph Fonseca: los ‘muchachos’ urbanos están haciendo música tropical
El artista puertorriqueño Joseph Fonseca valora que nuevos artistas, especialmente de la música urbana, decidan influenciarse de la música tropical para lanzar álbumes y sencillos.
Esto le da un refresh a los ritmos tan disfrutados como la salsa, el son, la plena, el merengue y la bachata.
Así lo consideró el cantante de 45 años en un encuentro con la prensa donde ofreció detalles de su nueva gira «Que levante la mano, 25 años Tour», un concierto que entregará a todo su público dominicano el 14 de febrero, en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua, bajo la producción de Cifre Entertainment y René Brea.
Luego de siete años de ausencia, Fonseca regresa a los escenarios de Quisqueya para celebrar 25 años como solista y promete ser una celebración por todo lo alto, llena de música, amor y los grandes éxitos.
«Yo siempre he dicho que la música tropical, tanto el merengue, la salsa y la bachata estará ahí y los nuevos exponentes, que estaban muy centrados en lo urbano, llegó un momento que la rueda para de girar y por eso han hecho esos cambios», consideró a Diario Libre el intérprete de «Escúchame» y «Dame una oportunidad«.
- Mencionó a Rosalía que grabó la bachata «La fama» con The Weeknd o Karol G con su merengue urbano «Si antes te hubiera conocido».
- Manuel Turizo brilló con el premiado hit «La bachata«; Rauw Alejandro con el homenaje a Frankie Ruiz y Bad Bunny inauguró el año 2025 con el álbum «DTMF» donde resalta la salsa y la plena.
«Tu ves que en las fiestas patronales y en las fiestas de la calle San Sebastián muchachos jóvenes de 18 a 25 años piden esas canciones (clásicas) y eso es muy interesante», dijo.
Describió el álbum de Bad Bunny como muy interesante y lo definió como un artista muy innovador.
«Ha tenido un éxito brutal. Me gusta lo que hace Bad Bunny porque él innova mucho. Cuando hizo el merengue ‘Despues de la playa», ese tema cogió una gasolina en todo el mundo por lo streaming, es muy interesante. Me gusta que evolucione porque eso le da empuje a la música tropical. Sea como sea, venimos del Caribe, somos antillanos y eso se lleva a todo el mundo enredado».
Joseph Fonseca ve positivo todo lo que sucede con la música nueva y vieja gracias al consumo streaming y no descarta hacer alguna colaboración con un artista urbano que grabe con los colores de su merengue.
Nuevos proyectos
De su carrera, el artista expresó que su música ha entrado con mucha fuerza a mercados que no son necesariamente de dominicanos y de boricuas.
El pasado 2024 tuvo la oportunidad de presentarse en la última noche del Carnaval de Tenerife, el segundo carnaval más grande del mundo «ante 450 mil personas, y me tocó cerrar luego de Luis Fonsi».
Dentro de las novedades, expresó que este año quiere hacer una incursión nuevamente en la bachata, como la exitosa «Escúchame» y ya grabó varias canciones. Colaborar con artistas dominicanos está entre sus propósitos.
Tambien tiene un proyecto grabado desde hace cinco años con Elvis Crespo, «que espero que este año lo podamos lanzar».
¿Una meta? Le gustaría hacer un concierto en el Gran Teatro del Cibao.
Del show
Fonseca dijo que el público que asista a su concierto el próximo 14 de febrero en el Jaragua va a poder disfrutar no solo de su música, sino de un show visual.
«Va a ser un concierto de altura, con toda la tecnología. La gente que nunca me ha visto va a poder ver qué otro género yo puedo interpretar, además de las canciones ya conocidas», dijo en converación con este medio.
Hace siete años que no se presentaba de manera pública. «Por eso este show es tan importante para mí, es un nuevo concepto de Joseph Fonseca, nuevo estilo».
El artista se mostró agradecido del apoyo del público dominicano. El show será producido por René Brea.
Entre sus temas más conocidos se encuentran «Que levante la mano», «Noches de Fantasía», «Dame una razón», «A caballito de palo», canciones que han conquistado a públicos de todas las edades.
Otros éxitos imprescindibles en su trayectoria en el merengue, como «No lloraré» y «Por tu amor», así como en bachata («Amantes Gaviota») también formarán parte de esta velada especial.
Finalmente, expresó que Puerto Rico tiene una relación de respeto, hermandad y amistad con República Dominicana y le duele ver las noticias de que los dominicanos se sienten atemorizados con las deportaciones dispuestas por el gobierno estadounidense.
Las entradas para el concierto «Que levante la mano, 25 años Tour» ya están disponibles a través de www.uepatickets.com.
Revista, Música, Daniela Pujols, Santo Domingo, Merengue, Concierto, Joseph Fonseca, música tropical El artista puertorriqueño Joseph Fonseca valora que nuevos artistas, especialmente de la música urbana, decidan influenciarse de la música tropical para lanzar álbumes y sencillos.Esto le da un refresh a los ritmos tan disfrutados como la salsa, el son, la plena, el merengue y la bachata.Así lo consideró el cantante de 45 años en un encuentro con la prensa donde ofreció detalles de su nueva gira «Que levante la mano, 25 años Tour», un concierto que entregará a todo su público dominicano el 14 de febrero, en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua, bajo la producción de Cifre Entertainment y René Brea.Luego de siete años de ausencia, Fonseca regresa a los escenarios de Quisqueya para celebrar 25 años como solista y promete ser una celebración por todo lo alto, llena de música, amor y los grandes éxitos.»Yo siempre he dicho que la música tropical, tanto el merengue, la salsa y la bachata estará ahí y los nuevos exponentes, que estaban muy centrados en lo urbano, llegó un momento que la rueda para de girar y por eso han hecho esos cambios», consideró a Diario Libre el intérprete de «Escúchame» y «Dame una oportunidad». Mencionó a Rosalía que grabó la bachata «La fama» con The Weeknd o Karol G con su merengue urbano «Si antes te hubiera conocido». Manuel Turizo brilló con el premiado hit «La bachata»; Rauw Alejandro con el homenaje a Frankie Ruiz y Bad Bunny inauguró el año 2025 con el álbum «DTMF» donde resalta la salsa y la plena. «Estos muchachos que están en su momento han tenido que recurrir a la música tropical para hacer un cambio» Joseph Fonseca Artista “https://resources.diariolibre.com/images/2025/01/31/fdcca05e-f40c-4775-a9b9-41b9ee78cb0c.jpgEl artista ofreció detalles de su show el 14 de febrero. (SAMIL MATEO DOMINICI)»Tu ves que en las fiestas patronales y en las fiestas de la calle San Sebastián muchachos jóvenes de 18 a 25 años piden esas canciones (clásicas) y eso es muy interesante», dijo.Describió el álbum de Bad Bunny como muy interesante y lo definió como un artista muy innovador. «Ha tenido un éxito brutal. Me gusta lo que hace Bad Bunny porque él innova mucho. Cuando hizo el merengue ‘Despues de la playa», ese tema cogió una gasolina en todo el mundo por lo streaming, es muy interesante. Me gusta que evolucione porque eso le da empuje a la música tropical. Sea como sea, venimos del Caribe, somos antillanos y eso se lleva a todo el mundo enredado».Joseph Fonseca ve positivo todo lo que sucede con la música nueva y vieja gracias al consumo streaming y no descarta hacer alguna colaboración con un artista urbano que grabe con los colores de su merengue.Nuevos proyectosDe su carrera, el artista expresó que su música ha entrado con mucha fuerza a mercados que no son necesariamente de dominicanos y de boricuas. El pasado 2024 tuvo la oportunidad de presentarse en la última noche del Carnaval de Tenerife, el segundo carnaval más grande del mundo «ante 450 mil personas, y me tocó cerrar luego de Luis Fonsi».Dentro de las novedades, expresó que este año quiere hacer una incursión nuevamente en la bachata, como la exitosa «Escúchame» y ya grabó varias canciones. Colaborar con artistas dominicanos está entre sus propósitos.Tambien tiene un proyecto grabado desde hace cinco años con Elvis Crespo, «que espero que este año lo podamos lanzar». ¿Una meta? Le gustaría hacer un concierto en el Gran Teatro del Cibao.Del showFonseca dijo que el público que asista a su concierto el próximo 14 de febrero en el Jaragua va a poder disfrutar no solo de su música, sino de un show visual.»Va a ser un concierto de altura, con toda la tecnología. La gente que nunca me ha visto va a poder ver qué otro género yo puedo interpretar, además de las canciones ya conocidas», dijo en converación con este medio.Hace siete años que no se presentaba de manera pública. «Por eso este show es tan importante para mí, es un nuevo concepto de Joseph Fonseca, nuevo estilo».El artista se mostró agradecido del apoyo del público dominicano. El show será producido por René Brea.Entre sus temas más conocidos se encuentran «Que levante la mano», «Noches de Fantasía», «Dame una razón», «A caballito de palo», canciones que han conquistado a públicos de todas las edades. RELACIONADAS Música Joseph Fonseca promete una celebración por todo alto con “Que levante la mano, 25 años tour» https://resources.diariolibre.com/images/2025/01/31/57970314-ea64-4447-bf92-e634b4bf3008.jpgEl concierto será producido por René Brea. (SAMIL MATEO DOMINICI)Otros éxitos imprescindibles en su trayectoria en el merengue, como «No lloraré» y «Por tu amor», así como en bachata («Amantes Gaviota») también formarán parte de esta velada especial.Finalmente, expresó que Puerto Rico tiene una relación de respeto, hermandad y amistad con República Dominicana y le duele ver las noticias de que los dominicanos se sienten atemorizados con las deportaciones dispuestas por el gobierno estadounidense. «Me gusta que evolucione Bad Bunny porque eso le da empuje a la música tropical. Sea como sea, venimos del Caribe, somos antillanos y eso se lleva a todo el mundo enredado» Joseph Fonseca Cantante boricua “https://resources.diariolibre.com/images/2025/01/31/70ef8545-e493-44da-a0a7-4b8312214491.jpg Las entradas para el concierto «Que levante la mano, 25 años Tour» ya están disponibles a través de www.uepatickets.com.