De Ultimo Minuto
Pramac cambia de aspecto en su llegada a Yamaha, con presencia de Alpine
Si bien Yamaha empieza una nueva era en MotoGP, es así en buena parte porque también supone un cambio de etapa para Pramac Racing. La escudería italiana no correrá este año con una Ducati, tras separarse de los de Borgo Panigale después de 20 años, sino con una M1 oficial, puesto que el tratamiento será el de un equipo de fábrica, el mismo que tenían con la marca europea.Así, la …Sigue leyendo
Si bien Yamaha empieza una nueva era en MotoGP, es así en buena parte porque también supone un cambio de etapa para Pramac Racing. La escudería italiana no correrá este año con una Ducati, tras separarse de los de Borgo Panigale después de 20 años, sino con una M1 oficial, puesto que el tratamiento será el de un equipo de fábrica, el mismo que tenían con la marca europea.Así, la …Sigue leyendo
Si bien Yamaha empieza una nueva era en MotoGP, es así en buena parte porque también supone un cambio de etapa para Pramac Racing. La escudería italiana no correrá este año con una Ducati, tras separarse de los de Borgo Panigale después de 20 años, sino con una M1 oficial, puesto que el tratamiento será el de un equipo de fábrica, el mismo que tenían con la marca europea.
Así, la casa de Iwata volverá a tener cuatro motos en la parrilla de la categoría reina, las dos del equipo oficial que pilotarán Fabio Quartararo y Alex Rins, y las dos de Pramac en las que se subirán Miguel Oliveira y Jack Miller. Un proyecto ilusionante que se presentó este viernes 31 de enero en Kuala Lumpur (Malasia), con el que los nipones tratarán de volver a la primera línea del campeonato, y que si bien no supondrá un cambio visual para Yamaha, que ha apostado por la continuidad estética, sí lo conllevará para los de Paolo Campinoti.
Y es que, con el cambio de marca de Ducati a Yamaha, Pramac ha abandonado los colores rojos que estaban presentes en la máquina con el que Jorge Martín se proclamó campeón del mundo en 2024 y los ha cambiado por el azul, que todo el mundo asocia a la fábrica de los tres diapasones.
De esta forma, la M1 de los italianos en 2025 combinará el color morado, que ya han adoptado como propio, con el azul, presente sobre todo en la parte superior de la moto. Lo puedes ver en la siguiente galería de fotos, aunque te darás cuenta de que el azul también está en la parte baja, confirmando otra de las novedades importantes para la estructura de cara al próximo curso.
En esa zona inferior, se puede detectar con claridad la presencia de Alpine, el fabricante de coches francés, presente en la parrilla de la Fórmula 1, y que será desde este año nuevo patrocinador de Pramac. Hace unos meses, en Motorsport.com te adelantamos este acuerdo –confirmado antes de la presentación-, que viene dado por la buena relación de Campinoti con el CEO de la máxima categoría de las cuatro ruedas, Stefano Domenicali, y con el máximo dirigente de Renault, Luca de Meo, puesto que Alpine es la marca de coches deportivos del fabricante galo.
Cabe recordar que esta no es la primera vez que la Fórmula 1 aparece en las motos de Alpine. Ya en 2021, las Ducati de Martín y de Johann Zarco aparecieron con el logotipo del campeonato en el colín de sus Desmosedici. De esta forma, tendrás que acostumbrarte a ver su icónica ‘A’ en la zona baja de las M1 de Alpine a partir de esta temporada.
En este artículo
Rubén Carballo Rosa
MotoGP
Jack Miller
Miguel Oliveira
Pramac Racing
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.