Connect with us

De Ultimo Minuto

La FIA tomará medidas contra la flexión de los alerones en 2025

Published

on

La FIA tomará medidas drásticas de cara a la temporada 2025 contra la forma en que los equipos de Fórmula 1 pueden doblar sus alerones, tras introducir nuevas pruebas de carga para los alerones delantero y trasero.A partir del inicio de la nueva temporada, en Australia, la Federación Internacional de Automovilismo ampliará las pruebas de deflexión estática que miden los alerones …Sigue leyendo

​La FIA tomará medidas drásticas de cara a la temporada 2025 contra la forma en que los equipos de Fórmula 1 pueden doblar sus alerones, tras introducir nuevas pruebas de carga para los alerones delantero y trasero.A partir del inicio de la nueva temporada, en Australia, la Federación Internacional de Automovilismo ampliará las pruebas de deflexión estática que miden los alerones …Sigue leyendo   

​ 

La FIA tomará medidas drásticas de cara a la temporada 2025 contra la forma en que los equipos de Fórmula 1 pueden doblar sus alerones, tras introducir nuevas pruebas de carga para los alerones delantero y trasero.

A partir del inicio de la nueva temporada, en Australia, la Federación Internacional de Automovilismo ampliará las pruebas de deflexión estática que miden los alerones traseros, y también introducirá pruebas adicionales para el alerón delantero a partir del GP de España, que será a principios de junio. La medida supone un giro de 180 grados, ya que el organismo rector dijo inicialmente que estaba satisfecho con sus medidas actuales, dada la dificultad de imponer pruebas adicionales que funcionaran bien en los distintos diseños de alerones de los equipos.

Sin embargo, ahora la FIA ha enviado un borrador de actualización de la directiva técnica TD018 que pondrá más coto a este fenómeno. La principal motivación de este cambio de postura es evitar que la elasticidad aerodinámica sea un tema de conversación muy importante entre los equipos durante la nueva campaña.

«Tras un nuevo análisis llevado a cabo por el Departamento de Monoplazas de la FIA después de la conclusión de la temporada 2024, nos comprometemos a garantizar que la flexibilidad de la carrocería ya no sea un punto de discusión para la temporada 2025«, confirmó la FIA a Motorsport.com. «Como parte de este esfuerzo, aumentaremos el alcance de las pruebas del alerón trasero desde el inicio de la temporada 2025, y se introducirán pruebas adicionales del alerón delantero a partir del GP de España».

«Este enfoque gradual permite a los equipos adaptarse sin necesidad de descartar innecesariamente componentes existentes. Estos ajustes tienen como objetivo refinar aún más nuestra capacidad para supervisar y hacer cumplir las regulaciones de flexibilidad de la carrocería, garantizando la igualdad de condiciones para todos los competidores para promover carreras justas y emocionantes».

FIA officials arrive in the paddock

Los oficiales de la FIA llegan al paddock

Foto: Mark Sutton / Motorsport Images

Motorsport.com entiende que retrasar a junio las restricciones de flexibilidad del alerón delantero, que la reducirán de 15 a 10 milímetros, entre otras medidas, es un movimiento para ayudar a los equipos a adaptarse a las pruebas más estrictas sin tener que descartar su alerón delantero para el inicio de 2025, ya que algunos equipos tienen la intención de seguir con sus alerones de 2024.

El concepto de aeroelasticidad se ha convertido en un gran tema de conversación durante el actual ciclo reglamentario (2022 – 2025), ya que la actual generación de monoplazas venturi ha sido extremadamente difícil de equilibrar para los equipos, entre curvas de baja y alta velocidad.

Tener alerones que se flexionan bajo carga aerodinámica, y por lo tanto cambian las características, ha sido una gran herramienta para ayudar a encontrar compromisos de puesta a punto y ampliar la ventana operativa de un coche, y McLaren ha sido acreditado como una de las escuderías que mejor ha explotado el concepto en su MCL38, vigente campeón del mundo de constructores.

Pero sus avances también han levantado ampollas en otros ámbitos, como Ferrari, que se pregunta si el ritmo de flexión al que se han inclinado los equipos sigue estando dentro de la normativa. En una entrevista concedida a Motorsport.com, el jefe de la Scuderia, Fred Vasseur, declaró que habían retrasado su propio diseño de alas flexibles porque esperaban que la FIA tomara medidas drásticas contra lo que estaban haciendo otros equipos el verano pasado, después de haber instalado cámaras y pegatinas para controlar el fenómeno en el Gran Premio de Bélgica de julio.

Pero cuando la FIA anunció finalmente que no tomaría ninguna medida, Ferrari se vio obligada a producir su propio diseño para Singapur, con un gran retraso respecto a sus rivales. «Estábamos convencidos de que [la FIA] se decantaría por el ‘no’. Y lo hizo. Así que probablemente perdimos uno o dos meses. Es difícil, porque con el límite de costes hay que tomar decisiones«, explicó Vasseur.

«Significa que si estás convencido de que no se va a permitir, y has empezado a desarrollar algo, entonces te está costando un tiempo en el túnel de viento». La FIA está actuando ahora para evitar un mayor revuelo sobre el tema, ya que el año pasado pidió a los equipos, incluido McLaren, que hicieran retoques en sus alerones traseros.

También puedes leer:

En este artículo

Filip Cleeren

Fórmula 1

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Continue Reading
Advertisement