De Ultimo Minuto
Newey vio los problemas de Red Bull, pero «no a mucha gente» le preocupó
Durante los últimos meses, han sido muchas las voces que han atribuido la caída de rendimiento de Red Bull a la salida de Adrian Newey de la estructura austriaca. Sin embargo, internamente, el director del equipo, Christian Horner, ha asegurado en varias ocasiones que el veterano ingeniero de la F1 se desvinculó de la escudería mucho antes de su anuncio, que tuvo lugar el pasado 1 de …Sigue leyendo
Durante los últimos meses, han sido muchas las voces que han atribuido la caída de rendimiento de Red Bull a la salida de Adrian Newey de la estructura austriaca. Sin embargo, internamente, el director del equipo, Christian Horner, ha asegurado en varias ocasiones que el veterano ingeniero de la F1 se desvinculó de la escudería mucho antes de su anuncio, que tuvo lugar el pasado 1 de …Sigue leyendo
Durante los últimos meses, han sido muchas las voces que han atribuido la caída de rendimiento de Red Bull a la salida de Adrian Newey de la estructura austriaca. Sin embargo, internamente, el director del equipo, Christian Horner, ha asegurado en varias ocasiones que el veterano ingeniero de la F1 se desvinculó de la escudería mucho antes de su anuncio, que tuvo lugar el pasado 1 de mayo.
En una larga entrevista de Adrian Newey con la revista alemana AMuS, el reputado genio habló sobre los problemas que afectaron a Red Bull en 2024, una serie de contratiempos que le hicieron pasar de la primera posición a la tercera en el campeonato de constructores, por detrás de McLaren y Ferrari.
Siendo lo más sincero posible, el británico, que entre año empezará a trabajar con Aston Martin, aseguró que los problemas que afectaron al RB20 ya empezaron a vislumbrarse en el RB19 de 2023, pero que los técnicos de Red Bull decidieron no hacerle demasiado caso.
«Creo que el Red Bull, por lo que pude ver, ya era un coche en 2024 y en las últimas carreras de 2023 que empezaba a ser más difícil de pilotar. Y, por supuesto, eso le venía bien a Max, bueno no le iba bien a él, pero él podía gestionarlo, mientras que Checo no. Así que ya en 2023 se empezó a ver una mayor diferencia entre Max Verstappen y Sergio Pérez«.
«Eso se mantuvo en la primera parte 2024, pero el coche seguía siendo lo suficientemente rápido como para ser capaz de seguir al frente de la parrilla. Era algo que empezaba a preocuparme, pero no a mucha gente de la organización», explicó.
Newey cree que la dirección técnica del equipo de Milton Keynes no tomó la decisión correcta.
«Y por lo que puedo ver desde fuera, pero no sé, los chicos de Red Bull, esto no es una crítica, pero creo que simplemente, tal vez por falta de experiencia, siguieron en la misma dirección. Y ese problema se hizo más y más grande hasta el punto de que incluso para Max era difícil pilotar ese coche».
El reputado ingeniero de Fórmula 1 también es ampliamente conocido por su conocimiento a la hora de configurar los coches, algo que durante un momento fue clave para ocultar los problemas.
No obstante, Newey reconoce que si no se aplica una solución consistente a un problema, lo más normal es que éste no desaparezca y que su impacto a la larga sea más notable, lo que ocurrió durante la segunda parte de la pasada campaña, donde Red Bull se vio superado claramente por McLaren, Ferrari y en ocasiones, incluso Mercedes.
«No me refiero a la puesta a punto, me refiero a que la puesta a punto puede enmascarar problemas hasta cierto punto, pero el problema sigue ahí. Para mí, la puesta a punto es simplemente algo que te permite optimizar las características [del monoplaza] y, por supuesto, hasta cierto punto, al piloto», dijo.
Adrian Newey, director técnico de Red Bull Racing
Foto de: Alexander Trienitz
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
En este artículo
Juanjo Sáez
Fórmula 1
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.