De Ultimo Minuto

Debutaron hace 10 años: ¿qué fue de los compañeros novatos de Verstappen?

Published

on

En 2025, hace exactamente diez años que un tal Max Verstappen debutó en la Fórmula 1. El holandés comenzó la temporada en Melbourne con solo 17 años, lo que le convirtió en el piloto más joven de la historia de la categoría reina hasta la fecha.A lo largo de la temporada, otros cuatro pilotos se abrieron camino en la Fórmula 1 junto al ahora tetracampeón del mundo, pero solo uno de …Sigue leyendo

​En 2025, hace exactamente diez años que un tal Max Verstappen debutó en la Fórmula 1. El holandés comenzó la temporada en Melbourne con solo 17 años, lo que le convirtió en el piloto más joven de la historia de la categoría reina hasta la fecha.A lo largo de la temporada, otros cuatro pilotos se abrieron camino en la Fórmula 1 junto al ahora tetracampeón del mundo, pero solo uno de …Sigue leyendo   

​ 

En 2025, hace exactamente diez años que un tal Max Verstappen debutó en la Fórmula 1. El holandés comenzó la temporada en Melbourne con solo 17 años, lo que le convirtió en el piloto más joven de la historia de la categoría reina hasta la fecha.

A lo largo de la temporada, otros cuatro pilotos se abrieron camino en la Fórmula 1 junto al ahora tetracampeón del mundo, pero solo uno de ellos, además de Verstappen, ha conseguido seguir compitiendo en la categoría reina diez años después.

Entre los otros debutantes de la temporada 2015 se encuentran un posterior ganador de la Indy 500 y un auténtico trotamundos. Hacemos un repaso a los novatos de la Fórmula 1 de 2015 y vemos qué ha sido de ellos.

En el ya mencionado inicio de temporada en Australia, el brasileño fue el mejor debutante de la carrera, terminando quinto con el Sauber. Sin embargo, no llegó a disfrutar de una gran carrera en la Fórmula 1 y sólo pilotó para el equipo de Hinwil durante dos años.

Felipe Nasr pilotó para Sauber durante dos años a las órdenes de Monisha Kaltenborn.

Aunque terminó la temporada 2015 por delante de su compañero Marcus Ericsson en el campeonato de pilotos e incluso sumó los únicos puntos de Sauber de todo el año en 2016, el equipo mantuvo al sueco para 2017, mientras que Nasr tuvo que marcharse y no volvió a disputar una carrera de Fórmula 1.

Tras su paso por la categoría reina, se dedica principalmente a las carreras de resistencia, donde ganó las 24 Horas de Daytona de 2024 e incluso el título IMSA en dos ocasiones. En 2019, también compitió en tres carreras de Fórmula E, pero no sumó ningún punto allí.

Por cierto, Nasr sigue ostentando un récord en la Fórmula 1 diez años después de su debut. Su quinto puesto en Melbourne sigue siendo el mejor resultado de un brasileño en su primera carrera de Fórmula 1.

La carrera del español en la Fórmula 1 tuvo un comienzo mucho más accidentado. Estaba inscrito para el inicio de la temporada en Melbourne, pero su equipo Manor Marussia, que ya había quebrado el año anterior, llegó a la pista después de un invierno turbulento, pero finalmente no pudo participar en una sola sesión.

Roberto Merhi sólo estuvo un año en la Fórmula 1, pero hoy sigue compitiendo.

Debutó en la segunda carrera de Malasia y, a lo largo del año, Merhi participó en un total de 13 grandes premios, pero a pesar de dejar buenas actuaciones, no consiguió sumar ni un solo punto con un equipo irremediablemente inferior, por lo que salió de la categoría reina.

En los años siguientes, compitió en numerosas categorías, como el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), la Fórmula E, Super GT, ELMS, Super Fórmula Lights e incluso volvió a la Fórmula 2 en varias ocasiones, la última en 2022 con 31 años.

Esto significa que también ostenta el récord de ser el piloto de más edad en participar en un fin de semana de Fórmula 2. Ahora está viviendo la aventura japonesa.

Mira:

En las cinco carreras que Merhi tuvo que perderse al final de la temporada 2015 por motivos económicos, Rossi se subió al coche en su lugar. Fue la primera vez desde Scott Speed en 2007 que un piloto estadounidense disputaba una carrera de Fórmula 1, aunque con tan poco éxito como Merhi.

Con sólo cinco salidas, Alexander Rossi tiene la carrera más corta en la F1 de los novatos de 2015

Rossi tampoco sumó ningún punto en el paupérrimo Manor Marussia y su carrera en la Fórmula 1 terminó tras sólo cinco carreras. Sin embargo, llegó a celebrar varios éxitos e incluso ganó una de las carreras más importantes del mundo en su debut en 2016.

Como novato, Rossi ganó la legendaria Indy 500 2016, y en 2018 terminó subcampeón en la IndyCar, en la que todavía compite hoy. En 2019, volvió a ser segundo en Indianápolis y también es un invitado habitual en las 24 Horas de Daytona, que también ganó en 2021.

Mientras tanto, después de Rossi, la Fórmula 1 tuvo que esperar otros ocho años para que otro piloto estadounidense estuvier en la parrilla. Estados Unidos no volvió a tener piloto propio en la categoría reina hasta 2023 con Logan Sargeant.

Toda la carrera del español probablemente habría tomado un rumbo diferente de no ser por Max Verstappen. Sainz debutó junto al holandés en Toro Rosso en 2015 y una serie de infortunios unidos al talento del neerlandés hicieron que la diferencia entre ambos pareciera mayor de lo que fue.

Carlos Sainz nunca logra la machada en Red Bull y se desvincula en 2017

Como resultado, fue Verstappen quien ascendió al equipo A de Red Bull Racing en 2016, mientras que Sainz nunca lo consiguió y finalmente se marchó a Renault en 2017. En los años siguientes, también pilotó para McLaren, Ferrari y, a partir de 2025, Williams.

Ganó un total de cuatro carreras para los del Cavallino y fue subcampeón del Mundial de Constructores con Ferrari en 2022 y 2024. En términos de Fórmula 1, esto convertiría a Sainz, con diferencia, en el debutante más exitoso de la temporada 2015. Si no fuera por Max Verstappen….

El holandés terminó la temporada 2015 en la duodécima posición del mundial. Con 49 puntos, también sumó más puntos que los otros cuatro novatos juntos (que sumaron 45 en total). En Red Bull probablemente ya eran conscientes de que el adolescente estaba destinado a cosas mayores.

Max Verstappen solo tiene 17 años para su primera carrera de Fórmula 1

En 2016, fue ascendido al equipo A y ganó su primera carrera en su debut, en España. Para entonces, ya todo el mundo tenía claro el talento del holandés. Sin embargo, hubo que esperar hasta 2021 para que ganara su primer mundial.

Verstappen ganó cuatro veces consecutivas el campeonato del mundo de pilotos y, diez años después de su debut y con solo 27 años, ya es uno de los pilotos más laureados de la historia de la categoría reina.

Tras establecer un récord en su primera carrera (el de piloto más joven), llegarían otros muchos en los años siguientes. Y no son pocas las posibilidades de que el holandés bata aún más en el futuro.

También puedes leer:

En este artículo

Ruben Zimmermann

Fórmula 1

Alexander Rossi

Roberto Merhi

Felipe Nasr

Carlos Sainz

Max Verstappen

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil