De Ultimo Minuto

Redding: «Si quitas la velocidad de la Ducati en recta, los resultados están ahí»

Published

on

Scott Redding sigue defendiendo que pilotos más bajos y menos pesados, como es el caso de Álvaro Bautista, tuvieron ventaja respecto a corredores más corpulentos a bordo de la Ducati Panigale V4R, la moto que durante algunos años dominó con claridad el Mundial de Superbikes.El piloto británico fue uno de los protagonistas que más trató de introducir el debate del peso mínimo en el …Sigue leyendo

​Scott Redding sigue defendiendo que pilotos más bajos y menos pesados, como es el caso de Álvaro Bautista, tuvieron ventaja respecto a corredores más corpulentos a bordo de la Ducati Panigale V4R, la moto que durante algunos años dominó con claridad el Mundial de Superbikes.El piloto británico fue uno de los protagonistas que más trató de introducir el debate del peso mínimo en el …Sigue leyendo   

​ 

Scott Redding sigue defendiendo que pilotos más bajos y menos pesados, como es el caso de Álvaro Bautista, tuvieron ventaja respecto a corredores más corpulentos a bordo de la Ducati Panigale V4R, la moto que durante algunos años dominó con claridad el Mundial de Superbikes.

El piloto británico fue uno de los protagonistas que más trató de introducir el debate del peso mínimo en el campeonato de las motos derivadas de las de serie a raíz de la enorme superioridad que el de Talavera de la Reina llegó a tener por momentos. Por ejemplo, ocurrió en su primer año en WorldSBK, 2019, cuando la máquina de Borgo Panigale estaba recién estrenada, aunque acabó perdiendo la corona por errores propios.

Recuerda:

Después, tras su periplo en Honda, Bautista regresó con la marca italiana y en este caso no perdonó, proclamándose campeón del mundo en 2022 (con 16 victorias en 36 carreras) y en 2023 (con 27 triunfos y 31 podios en la misma cantidad de pruebas, para sumar un total de 628 puntos). Tras ello, el campeonato y la FIM decidieron introducir la norma de peso mínimo combinado entre piloto y moto para 2024, siendo el manchego el más perjudicado, ya que tuvo que correr con más lastre que el resto por sus condiciones físicas.

Así, el año pasado, las consecuencias de esta medida parecieron notarse claramente: el #19 perdió el #1 ante Toprak Razgatlioglu, que arrasó con la BMW, y solamente pudo finalizar tercero de la general, con 357 puntos, a 170 del turco. Redding, que este año vuelve a pilotar una Ducati tras el cambio de su equipo, Bonovo, de BMW a los transalpinos, sostiene que los resultados de 2024 son la muestra de que sus quejas sobre la superioridad de Bautista no estaban hechas en vano.

Así habló de esta circunstancia recientemente, en una entrevista concedida a ‘Speedweek’, y que recogen los compañeros de ‘GPOne’: «Cuando llegué a Ducati [2020], la moto todavía era relativamente nueva, pero con los años la han desarrollado mucho y hoy ya conocen cada detalle. Como ya he dicho, nunca he dudado de que la Panigale no pudiera funcionar con un piloto más alto, pero había una ventaja para los más bajos«.

Por eso, al inglés no le gustó la decisión de ser sustituido por Bautista al término de la campaña 2021: «Precisamente, por eso me molestó que eligieran a Álvaro en lugar de seguir conmigo. Confiaban en la velocidad en la recta, pero cuando quitas eso, entonces acabas con los resultados del año pasado. Personalmente, creo que la moto funciona mejor con un piloto más alto, porque tienes que empujar, y en consecuencia uno más alto lo tiene más fácil que uno más bajo», finalizó.

También puedes leer:

En este artículo

Rubén Carballo Rosa

WSBK

Alvaro Bautista

Scott Redding

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil