Economia
Copymecon aplaude informe Banco Central sobre crecimiento económico de RD
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción, Inc. (Copymecon) felicitó al Banco Central de la República Dominicana (BCRD) por su informe, en el que destaca el crecimiento del producto interno bruto (PIB) del país en un 5.0 % en 2024 con respecto al año 2023.
Eliseo Cristopher, presidente de la entidad, expresó su preocupación por el bajo crecimiento del sector que representa, el cual alcanzó apenas un 2.1 %, pasando de ser uno de los principales sectores en cuanto a aportes a convertirse en el de menor crecimiento. Señaló que, a pesar de la autorización de la Junta Monetaria (JM) y el BCRD para destinar más de RD$35,000 millones a la construcción y a las MiPymes, el impacto positivo de estas acciones aún no se ha reflejado plenamente en el sector.
Cristopher aseguró que la expansión del PIB en 2024 consolida a la República Dominicana como una de las economías de mayor crecimiento en América Latina, según estimaciones de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
«La poca inversión del gobierno en gasto de capital, que se encuentra muy por debajo de lo estimado para países en crecimiento, genera altos niveles de preocupación, ya que impacta de manera transversal la calidad de vida de todos los ciudadanos. Aunque el país crece, la calidad de vida de los dominicanos no mejora debido a la débil inversión en este ámbito», señaló Cristopher.
Asimismo, resaltó el enorme potencial de los planes de vivienda del gobierno, los cuales podrían fortalecerse con la participación de las MiPymes constructoras, mitigando así el impacto negativo de la baja inversión pública.
Indicó que la proyección es que el país se mantenga como una de las economías de mayor crecimiento en 2025, apoyado por el programa de flexibilización monetaria impulsado a finales de 2024, cuyo propósito es generar condiciones favorables para mantener el dinamismo económico en un clima de paz social y transparencia, lo que fomentaría nuevas inversiones de capital, tanto extranjeras como nacionales.
Subrayó que el BCRD destaca la resiliencia de los sectores productivos y la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos del país, lo que posiciona a la economía dominicana para enfrentar con éxito los desafíos externos e internos que puedan surgir. Además, enfatizó que el impacto positivo de estas políticas podría materializarse con la participación activa de las MiPymes, que son clave para dinamizar las economías locales.
Finalmente, Cristopher reiteró que, con una inflación controlada, la liberación de recursos del encaje legal y el fortalecimiento del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, mediante la integración de las MiPymes, se vislumbra un escenario prometedor para 2025.
Señaló, además, las grandes bondades de dicho plan en los ámbitos económico, social y político, y lo calificó como uno de los mayores aportes del actual gobierno al pueblo dominicano. Destacó que la construcción de viviendas económicas a través de este programa está llamada a jugar un rol preponderante en el desarrollo del país.
La entrada Copymecon aplaude informe Banco Central sobre crecimiento económico de RD se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).
Economía, Portada