De Ultimo Minuto
El FEDA dona más de 3 millones de alevines de tilapia
![](https://www.ermdigital.com/wp-content/uploads/2025/01/el-feda-dona-mas-de-3-millones-de-alevines-de-tilapia-en-tres-anos-focus-0-0.34-400-300-seiETr.jpeg)
En los últimos dos años, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha donado un total de 3,072,930 alevines a productores acuícolas en todo el territorio nacional, con el objetivo de estimular la producción de tilapias.
Recientemente, la institución celebró un acto en el municipio de San Antonio de Guerra, en Santo Domingo, para la liberación de 500 alevines en una laguna, que simbolizaron la llegada de los 3 millones, considerada una de las donaciones “más grandes realizadas” en el país, como parte del Plan Nacional de Relanzamiento al Sector Acuícola, que se ejecuta desde el 2022.
Durante el plan, unos 340 productores de las 32 provincias del país han recibido 10,000 alevines en promedio cada uno como motivación para el desarrollo de una actividad que se considera “un verdadero boom” en el país.
La institución ha combinado la ejecución del programa acuícola con una serie de capacitaciones que han permitido la formación de más de 4,000 emprendedores y productores durante ese período.
El director ejecutivo del FEDA, Hecmilio Galván, destacó el éxito del programa y resaltó que, a pesar de las dificultades para otorgar financiamientos, municipios como el de San Antonio de Guerra han logrado un crecimiento exponencial en la producción de tilapias y otras especies.
Destacó que, en solo dos años, han pasado de cuatro acuicultores a más de 100 en esta localidad.
Incrementar a 4 millones de tilapias
La institución tiene por objetivo alcanzar los 4 millones de alevines de tilapia a fin de apoyar a los acuicultores que quieren incursionar en la actividad por las ganancias que genera, e incrementar la producción nacional de tilapias, que a noviembre del 2024 rondaba los 36,686 quintales –3,668.3 toneladas–, conforme datos del Ministerio de Agricultura.
Esto ha motivado a instituciones como el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) a financiar proyectos de tilapias en San Antonio de Guerra, debido a las ganancias que ha generado este sector, ya que permite generar buenos ingresos y producir cantidades significativas.
En los últimos dos años, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha donado un total de 3,072,930 alevines a productores acuícolas en todo el territorio nacional, con el objetivo de estimular la producción de tilapias.Recientemente, la institución celebró un acto en el municipio de San Antonio de Guerra, en Santo Domingo, para la liberación de 500 alevines en una laguna, que simbolizaron la llegada de los 3 millones, considerada una de las donaciones “más grandes realizadas” en el país, como parte del Plan Nacional de Relanzamiento al Sector Acuícola, que se ejecuta desde el 2022.Durante el plan, unos 340 productores de las 32 provincias del país han recibido 10,000 alevines en promedio cada uno como motivación para el desarrollo de una actividad que se considera “un verdadero boom” en el país.La institución ha combinado la ejecución del programa acuícola con una serie de capacitaciones que han permitido la formación de más de 4,000 emprendedores y productores durante ese período.El director ejecutivo del FEDA, Hecmilio Galván, destacó el éxito del programa y resaltó que, a pesar de las dificultades para otorgar financiamientos, municipios como el de San Antonio de Guerra han logrado un crecimiento exponencial en la producción de tilapias y otras especies.Destacó que, en solo dos años, han pasado de cuatro acuicultores a más de 100 en esta localidad. Agro Las ganancias y el interés en las tilapias elevan su producción en 48.7 % en cuatro años Incrementar a 4 millones de tilapiasLa institución tiene por objetivo alcanzar los 4 millones de alevines de tilapia a fin de apoyar a los acuicultores que quieren incursionar en la actividad por las ganancias que genera, e incrementar la producción nacional de tilapias, que a noviembre del 2024 rondaba los 36,686 quintales –3,668.3 toneladas–, conforme datos del Ministerio de Agricultura.Esto ha motivado a instituciones como el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) a financiar proyectos de tilapias en San Antonio de Guerra, debido a las ganancias que ha generado este sector, ya que permite generar buenos ingresos y producir cantidades significativas. Leer más Jóvenes encuentran en la agropecuaria nuevas vías para emprender Economía, Turismo, Diario Libre, Santo Domingo, FEDA, donaciones, tilapia