De Ultimo Minuto

Así sorprendió Bimota con su aerodinámica activa en el test de WSBK

Published

on

El motor Kawasaki que propulsa tanto la ZX-10RR como la nueva Bimota KB998 en el Mundial de Superbikes sigue vivo en 2025. En el pasado test de Jerez, tanto Garrett Gerloff, punta de lanza de KRT, como Axel Bassani, piloto oficial de la marca italiana estuvieron entre los 5 primeros, y sólo las tres Ducati de delante fueron más rápidas.Recuerda:WSBKDucati impresiona en el test …Sigue leyendo

​El motor Kawasaki que propulsa tanto la ZX-10RR como la nueva Bimota KB998 en el Mundial de Superbikes sigue vivo en 2025. En el pasado test de Jerez, tanto Garrett Gerloff, punta de lanza de KRT, como Axel Bassani, piloto oficial de la marca italiana estuvieron entre los 5 primeros, y sólo las tres Ducati de delante fueron más rápidas.Recuerda:WSBKDucati impresiona en el test …Sigue leyendo   

​ 

El motor Kawasaki que propulsa tanto la ZX-10RR como la nueva Bimota KB998 en el Mundial de Superbikes sigue vivo en 2025. En el pasado test de Jerez, tanto Garrett Gerloff, punta de lanza de KRT, como Axel Bassani, piloto oficial de la marca italiana estuvieron entre los 5 primeros, y sólo las tres Ducati de delante fueron más rápidas.

Recuerda:

De hecho, es sorprendente lo rápida que es ya la joven Bimota, a pesar de que Bassani y Alex Lowes no han tenido demasiado tiempo para familiarizarse con ella. El equipo ha sido muy frugal con los días de pruebas, e incluso en el test más reciente sólo invirtió medio día, para disponer de la mayor parte posible de las 10 jornadas de entrenamientos permitidas.

El equipo creado por Kawasaki contó con varios pilotos probadores, además de los oficiales. Xavi Forés, Florian Marini y Xavi Artigas adquirieron experiencia antes del test de WSBK y apoyaron al equipo durante los dos días en Andalucía.

El jefe de equipo Pere Riba con la nueva Bimota KB998

Foto: Kawasaki

¿Está revolucionando Bimota la aerodinámica de las Superbikes modernas?

Probablemente, el detalle más interesante de la nueva Bimota es la aerodinámica activa. Como todas las Superbikes modernas, la máquina italiana también tiene alerones en la parte delantera. Las placas de los extremos se pueden girar para lograr un mejor compromiso entre la carga y el deslizamiento del viento. Como esta característica también está instalada en la moto de serie, cumple la normativa vigente.

La aerodinámica activa podría resultar un comodín, ya que la Bimota, con su motor Kawasaki, tiene una clara desventaja en las rectas en comparación con las motos más potentes de Ducati, BMW y Honda. La menor resistencia al aire ayuda a convertir la potencia disponible en velocidad punta.

La Bimota KB998 aporta una innovación al Campeonato del Mundo de Superbike

Foto: Motorsport Images

Es probable que la nueva normativa también juegue a favor de Kawasaki. El fabricante japonés podría ser uno de los principales beneficiarios del nuevo límite de flujo de combustible, que restringe el rendimiento máximo debido al flujo de gasolina, y por lo tanto perjudica a las motos más potentes.

Qué mejoras esperan Axel Bassani y Alex Lowes

Con el quinto mejor tiempo, Bassani dejó entrever una vez más el potencial de la nueva Bimota. Mientras que la mayoría de sus rivales probaron durante todo el miércoles, el transalpino sólo rodó medio día: «No dimos muchas vueltas, pero recogimos muchos datos, y eso es importante. El primer día en seco fue bien, aunque a veces fue difícil debido al fuerte viento. La base de la moto no estaba mal y el tiempo por vuelta no era muy rápido, pero tampoco lento. Cada día es importante para entender lo que tenemos que hacer y lo que debemos mejorar«.

Bassani reconoce que aún margen de mejora: «Todavía no tengo las sensaciones que quiero en la parte trasera, así que estamos trabajando para encontrar mejoras en este aspecto. El equipo dispone ahora de algunos datos con los que preparar el próximo test en Portimao«.

Su compañero de equipo, Alex Lowes, fue superior en 2024, pero tuvo que esforzarse mucho para seguir el ritmo de Bassani con la Bimota. Por otra parte, los tiempos de los entrenamientos invernales de WorldSBK deben cogerse con pinzas, ya que cada equipo lleva un programa diferente y las diferencias de tiempos entre los distintos compuestos de neumáticos Pirelli son inmensas.

Alex Lowes terminó el test de Jerez en la P10 de la clasificación.

Foto: Kawasaki

«Me he sentido bastante bien sobre la moto», informó Lowes. El británico recibió nuevas piezas para ajustar la ergonomía. «Me he acostumbrado, así que hemos confirmado el nuevo depósito, el asiento y la posición de conducción. Hemos dado dos o tres buenos pasos. También tuvimos que hacer algunas cosas en la propia moto, ya que llegaron piezas nuevas. Debido a las condiciones de viento, decidimos probar sólo durante cuatro horas el primer día».

Garrett Gerloff, piloto de Kawasaki, primer perseguidor de Ducati

Además de la nueva Bimota KB998, la más experimentada Kawasaki ZX-10RR también causó una impresión positiva. Garrett Gerloff, punta de lanza del proyecto, fue el primero de los mortales tras las Ducati Panigale V4R, en cuarta posición. Era el tercer test con la Kawasaki para el estadounidense, que obviamente se está encontrando muy bien con su nueva máquina.

El americano completó 62 vueltas el miércoles. Probó nuevas horquillas de suspensión Showa y varios reglajes. En Kawasaki ya no se esperan grandes innovaciones: la Superbike ha llegado al final de su desarrollo.

«El primer día fue realmente positivo, aunque no tuvimos las mejores condiciones de pilotaje debido al fuerte viento», comentó Gerloff. «Hicimos unas buenas pruebas y pudimos marcar unos buenos tiempos por vuelta. Creo que es positivo salir de Jerez con este resultado«.

Garrett Gerloff se lesionó la cadera en un highside

Foto: WorldSBK.com

«El tiempo en el segundo día no fue muy bueno, pero aún así rodamos algunas vueltas bajo la lluvia», siguió un Gerloff que se cayó después de once giros debido a un highside. Se golpeó fuertemente la cadera y decidió con el equipo poner fin al test antes de tiempo.

Esta semana habrá otro test en Portimao (Portugal), antes de que los equipos emprendan su viaje a Australia. Los equipos podrán probar de nuevo en Phillip Island la semana previa al inicio de la temporada, que arrancará el 22 de febrero.

En este artículo

Sebastian Fränzschky

WSBK

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil