De Ultimo Minuto

Aldeguer quiere seguir los pasos de Acosta en su debut en MotoGP

Published

on

Fermín Aldeguer será uno de los pilotos a los que echar el ojo en la temporada 2025 de MotoGP. El joven piloto español será uno de los ‘rookies’ de la parrilla de la categoría reina este año, junto a Ai Ogura y Somkiat Chantra, al recalar en Gresini como sustituto de Marc Márquez.El murciano consiguió el apoyo de Ducati después de su impresionante final de campaña en Moto2 2023 …Sigue leyendo

​Fermín Aldeguer será uno de los pilotos a los que echar el ojo en la temporada 2025 de MotoGP. El joven piloto español será uno de los ‘rookies’ de la parrilla de la categoría reina este año, junto a Ai Ogura y Somkiat Chantra, al recalar en Gresini como sustituto de Marc Márquez.El murciano consiguió el apoyo de Ducati después de su impresionante final de campaña en Moto2 2023 …Sigue leyendo   

​ 

Fermín Aldeguer será uno de los pilotos a los que echar el ojo en la temporada 2025 de MotoGP. El joven piloto español será uno de los ‘rookies’ de la parrilla de la categoría reina este año, junto a Ai Ogura y Somkiat Chantra, al recalar en Gresini como sustituto de Marc Márquez.

El murciano consiguió el apoyo de Ducati después de su impresionante final de campaña en Moto2 2023, asegurándole un asiento al manillar de una de las motos pesadas. Un rendimiento que, sin embargo, no pudo repetir en 2024, cuando diversas cuestiones, como él mismo reconoce, le impidieron pelear por el título, que era su objetivo principal.

Recuerda:

Y es que Aldeguer cometió diversos errores y sufrió en cuanto a adaptación de los nuevos neumáticos Pirelli de la clase intermedia, unas circunstancias que alternó con buenas actuaciones, pero que no fueron suficientes para asaltar el primer puesto de la general. Por eso, muchos se preguntan cómo será su llegada a MotoGP, y más después de haber vivido el fenómeno de otro novato el año anterior, Pedro Acosta.

El también murciano dejó el listón muy alto en su primera campaña a bordo de una KTM, por más que no consiguiera ganar, por lo que las comparaciones entre ambos pueden ser evidentes, como ya se hicieron en aquel 2023 en el que Acosta se hizo con el título de Moto2. De hecho, a la pregunta de su ambición es seguir los pasos del ‘Tiburón’ de Mazarrón, Aldeguer no tiene problema en reconocerlo: «Realmente lo espero. Él era muy fuerte y se adaptó muy rápido [a MotoGP], y yo espero poder hacer lo mismo. Veremos cómo va«.

Tras la presentación de Gresini, donde contará con una Desmosedici GP24, Aldeguer explicó qué le pasó en Moto2 2024: «Se me hizo muy largo porque tenía por delante una temporada en la que el objetivo era ganar el campeonato, pero no lo conseguí por muchos motivos. Un poco de presión, errores por mi parte, los neumáticos nuevos… La velocidad estaba ahí, pero me faltó regularidad, y por eso no gané el título. Pero quizá tener este contrato desde el principio me ayudó a estar más tranquilo».

La confianza por parte de Ducati desde luego no le falta. Tras su debut con una MotoGP en Barcelona, Aldeguer provocó las siguientes palabras de Gigi Dall’Igna, director general de Ducati Corse, en las que dijo que espera verle peleando por el título a corto plazo: «Fermín tiene muchas cosas muy buenas, y también algunas que necesita desarrollar y entender mejor. Pero creo que podemos ayudarle a hacerlo. Estoy convencido de que en un par de años estará en la lucha por el campeonato«, comentó el genio italiano.

Más de MotoGP:

En este artículo

Rubén Carballo Rosa

MotoGP

Pedro Acosta

Fermín Aldeguer

Gresini Racing

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil