Connect with us

De Ultimo Minuto

Padres y estudiantes participarán en la evaluación docente

Published

on

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) anunció que este año los padres y estudiantes participarán del proceso evaluativo a los profesores, mediante muestras generales de representación. 

El anuncio se hace luego de que el Minerd recibiera este lunes el apoyo, a través de una carta, de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres Amigos de la Escuela (Fenapmaes) al proceso de Evaluación de Desempeño Docente 2025.

En una comunicación de prensa, el viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco D’Óleo, explicó que la Evaluación de Desempeño está diseñada para que, a través de instrumentos especializados, la sociedad pueda tener una perspectiva general de cómo los estudiantes y sus familias valoran el trabajo de la enseñanza en el sector público preuniversitario. 

De su lado, el presidente de la Fenapmaes, Jaime Tolentino, explicó que los padres y madres de los estudiantes del sector público están seguros de que la gran mayoría de maestros apuestan a tener buen desempeño en la evaluación, por encima de los 70 puntos. 

Veeduría comunitaria 

En la misiva, Jaime Tolentino solicitó al Minerd la inclusión de las asociaciones de padres y madres a trabajos de veeduría social de la evaluación de desempeño. 

“Y le reiteramos nuestro compromiso de apoyar el proceso  y motivar el progreso continuo de todos los maestros y maestras de nuestros  hijos”, concluye el documento. 

La Fenapmaes hizo entrega de la carta a través del viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco D’Óleo, en la sede del Ministerio de Educación

El viceministro De Óleo aseguró que toda la comunidad educativa podrá fiscalizar y dar seguimiento a la evaluación para asegurar que sea objetiva, justa y transparente, como se ha diseñado en las más de 190 reuniones de trabajo previo que se han realizado junto a la Asociación de Profesores Dominicanos (ADP) y otros actores importantes. 

Entre los 120 mil docentes convocados a la evaluación el próximo mes de abril se incluyen: maestros, coordinadores pedagógicos, directores de centro, orientadores escolares, psicólogos escolares, dinamizadores TIC, maestros bibliotecarios, secretarios docentes de los centros educativos, coordinadores docentes, técnicos docentes y directores nacionales, regionales y distritales, informa la nota de prensa del Minerd.

​ Actualidad, Educación, Diario Libre, Santo Domingo, Padres, Minerd, Evaluación docente El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) anunció que este año los padres y estudiantes participarán del proceso evaluativo a los profesores, mediante muestras generales de representación.  El anuncio se hace luego de que el Minerd recibiera este lunes el apoyo, a través de una carta, de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres Amigos de la Escuela (Fenapmaes) al proceso de Evaluación de Desempeño Docente 2025.En una comunicación de prensa, el viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco D’Óleo, explicó que la Evaluación de Desempeño está diseñada para que, a través de instrumentos especializados, la sociedad pueda tener una perspectiva general de cómo los estudiantes y sus familias valoran el trabajo de la enseñanza en el sector público preuniversitario.  Te puede interesar La ADP denuncia falta de consenso con el Minerd sobre acuerdos pendientes Ministerio de Educación realizará en abril la evaluación de desempeño a profesores Esto es lo que tienes que saber sobre la evaluación de desempeño docente De su lado, el presidente de la Fenapmaes, Jaime Tolentino, explicó que los padres y madres de los estudiantes del sector público están seguros de que la gran mayoría de maestros apuestan a tener buen desempeño en la evaluación, por encima de los 70 puntos.  Veeduría comunitaria  En la misiva, Jaime Tolentino solicitó al Minerd la inclusión de las asociaciones de padres y madres a trabajos de veeduría social de la evaluación de desempeño.  “Y le reiteramos nuestro compromiso de apoyar el proceso  y motivar el progreso continuo de todos los maestros y maestras de nuestros  hijos”, concluye el documento.  La Fenapmaes hizo entrega de la carta a través del viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco D’Óleo, en la sede del Ministerio de Educación.  El viceministro De Óleo aseguró que toda la comunidad educativa podrá fiscalizar y dar seguimiento a la evaluación para asegurar que sea objetiva, justa y transparente, como se ha diseñado en las más de 190 reuniones de trabajo previo que se han realizado junto a la Asociación de Profesores Dominicanos (ADP) y otros actores importantes.  Entre los 120 mil docentes convocados a la evaluación el próximo mes de abril se incluyen: maestros, coordinadores pedagógicos, directores de centro, orientadores escolares, psicólogos escolares, dinamizadores TIC, maestros bibliotecarios, secretarios docentes de los centros educativos, coordinadores docentes, técnicos docentes y directores nacionales, regionales y distritales, informa la nota de prensa del Minerd. 

Continue Reading
Advertisement