Entretenimiento
Daddy Yankee hace donativo a favor de una buena causa
El ícono mundial Daddy Yankee, junto al empresario puertorriqueño, Juan Antonio (Tony) Larrea, visitaron el Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico (IPPR) para entregar personalmente el donativo recaudado con la venta de la tarjeta “Los Tres que la Forman” creada por el artista bajo el proyecto “Pintando Alegría” de South American Restaurants, Corp.
Esta tarjeta, que fue creada por el artista y destinada a beneficiar a los participantes con discapacidad intelectual del IPPR, estuvo inspirada en los sonidos tradicionales de Puerto Rico, como el tumbador, el puntero y el requinto.
Gracias al apoyo de las empresas puertorriqueñas que operan las marcas de Church’s Chicken, Pollo Tropical, Baskin-Robbins y Krispy Kreme, que unieron esfuerzos para hacer posible esta iniciativa, hoy se hizo entrega al Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico un cheque con la cantidad de $255,000 (doscientos cincuenta y cinco mil dólares), el cual representa una cifra histórica bajo esta iniciativa.
«Estamos sumamente agradecidos por la oportunidad de formar parte de este proyecto tan especial. Agradecemos el apoyo incondicional de Daddy Yankee, quien hizo de este proyecto uno suyo, demostrando un compromiso invaluable con la población de adultos con discapacidad intelectual. Y el mayor de los agradecimientos a Church’s, Krispy Kreme, Baskin Robbins y Pollo Tropical, por el apoyo y respaldo, que fue esencial para que todo fuera posible”, expresó Elba Castellanos, directora ejecutiva del IPPR.
En una visita muy especial a las instalaciones del IPPR, Daddy Yankee continúa demostrando su compromiso con las causas sociales y su amor por Puerto Rico.
Con este gesto, se une a otras destacadas figuras que han colaborado previamente en esta noble causa, que ha sido fundamental para mantener los servicios educativos y de salud que el IPPR ofrece a más de 100 adultos con discapacidad intelectual.
Sobre el proyecto
El proyecto “Pintando Alegría” nace en el 2009 con el equipo de trabajo de South American Restaurants Corp., con el objetivo de Servir Alegría a la comunidad puertorriqueña y vivir sus valores corporativos. Esta iniciativa reúne a un artista plástico y/o a una figura pública, para crear una obra de arte que luego se plasma en una tarjeta de Navidad.
Estas tarjetas navideñas son vendidas en los restaurantes y tiendas de Church’sChicken, Krispy Kreme, Pollo Tropical y Baskin Robbins, yendo el 100% de los recaudos al Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico (IPPR).
Sobre el Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico
- El Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico fue fundado en el 1949, y sirve de hogar a sobre 120 jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. Allí se les ofrece servicios educativos, de salud y se les provee mucho amor y cuido. Ubicado en Bayamón en la Carr. #2 Km 8.5, dentro de un predio de aproximadamente 5.9 cuerdas, el Instituto está organizado en tres centros que operan independientemente pero que, a su vez, se complementan para ofrecer una variedad de servicios imprescindibles para la matrícula.
- Estos son: Centro Residencial, Centro de Enseñanza Especial y Centro de Diagnóstico y Tratamiento. En el Instituto no sólo se le provee a la matrícula los servicios y cuidados esenciales para la vida sino que le brindan calor de hogar y diversión con actividades dentro y fuera de las instalaciones, para brindar servicios de excelencia y garantizarles a sus participantes la calidad de vida y desarrollo personal que requieren y merecen.
Sobre Daddy Yankee
Como un creador de cultura, revolucionario, agente de cambio e innovador, Daddy Yankee ha inspirado, impactado e influenciado constantemente a generaciones de artistas. Un ícono indiscutible, se ha consolidado como uno de los artistas más influyentes de todos los tiempos, trayendo por primera vez el reggaeton a todo el mundo.
Sin lugar a duda, la música y la cultura no se verían, sonarían ni se sentirían igual sin él. Es difícil inclusive imaginarse el género sin “Gasolina”, “Despacito” [con Luis Fonsi] o “Con Calma” [con Snow], entre otros.
La magnitud de sus buenas críticas resulta casi imposible de igualar o superar. Haciendo honor al título de “Rey del reggaetón”, ha vendido más de 30 millones de discos como “uno de los artistas de música latina más vendidos de todos los tiempos”.
De cientos de premios, obtuvo cinco Premios Latin GRAMMY®, ocho Premios Billboard de la Música, 30 Premios Billboard de la Música Latina, cuatro Latin American Music Awards(incluido el Premio Ícono), 17 Premios Lo Nuestro, un MTV VMA y seis Premios ASCAP, además de ganarse un lugar en el Paseo de la Fama de Puerto Rico y la “Presencia Latina” en la Universidad de Harvard. También se destaca como “el único artista latino con cuatro entradas en español al Top 20 de la lista Hot 100 de Billboard”. Especialmente, recibió el premio como «Compositor del año» en tres ocasiones en los Premios ASCAP de la Música Latina 2021 y se ha distinguido como «el primer artista latino urbano en ingresar al Salón de la Fama de Billboard».
En 2023, Daddy Yankee hizo historia al colocar la primera canción de reggaeton en el Registro Nacional de Grabaciones en la Biblioteca del Congreso. A finales del 2023, se despidió oficialmente de los escenarios en la tierra que lo vio nacer, Puerto Rico, junto al público que le dio su primera oportunidad.
Con una serie de cinco funciones completamente SOLD OUT en el Coliseo de Puerto Rico, Daddy Yankee celebró por todo lo alto haber llegado a “La Meta”, como catalogó esta exitosa serie de conciertos. Al finalizar el último concierto, el artista global anunció su conversión al cristianismo y expresó que de ahora en adelante vivirá una vida ‘con propósito’, que será guiada por Dios. En su nueva faceta de empresario, Yankee se convirtió en Copropietario del equipo de pelota de los Cangrejeros de Santurce (Puerto Rico) y recientemente adquirió al equipo de la liga de Pro Padel League (PPL) de Orlando.
Revista, Música, Diario Libre, Puerto Rico, donativo, Daddy Yanke El ícono mundial Daddy Yankee, junto al empresario puertorriqueño, Juan Antonio (Tony) Larrea, visitaron el Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico (IPPR) para entregar personalmente el donativo recaudado con la venta de la tarjeta “Los Tres que la Forman” creada por el artista bajo el proyecto “Pintando Alegría” de South American Restaurants, Corp. Esta tarjeta, que fue creada por el artista y destinada a beneficiar a los participantes con discapacidad intelectual del IPPR, estuvo inspirada en los sonidos tradicionales de Puerto Rico, como el tumbador, el puntero y el requinto. Gracias al apoyo de las empresas puertorriqueñas que operan las marcas de Church’s Chicken, Pollo Tropical, Baskin-Robbins y Krispy Kreme, que unieron esfuerzos para hacer posible esta iniciativa, hoy se hizo entrega al Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico un cheque con la cantidad de $255,000 (doscientos cincuenta y cinco mil dólares), el cual representa una cifra histórica bajo esta iniciativa. «Estamos sumamente agradecidos por la oportunidad de formar parte de este proyecto tan especial. Agradecemos el apoyo incondicional de Daddy Yankee, quien hizo de este proyecto uno suyo, demostrando un compromiso invaluable con la población de adultos con discapacidad intelectual. Y el mayor de los agradecimientos a Church’s, Krispy Kreme, Baskin Robbins y Pollo Tropical, por el apoyo y respaldo, que fue esencial para que todo fuera posible”, expresó Elba Castellanos, directora ejecutiva del IPPR.En una visita muy especial a las instalaciones del IPPR, Daddy Yankee continúa demostrando su compromiso con las causas sociales y su amor por Puerto Rico. Con este gesto, se une a otras destacadas figuras que han colaborado previamente en esta noble causa, que ha sido fundamental para mantener los servicios educativos y de salud que el IPPR ofrece a más de 100 adultos con discapacidad intelectual.Sobre el proyectoEl proyecto “Pintando Alegría” nace en el 2009 con el equipo de trabajo de South American Restaurants Corp., con el objetivo de Servir Alegría a la comunidad puertorriqueña y vivir sus valores corporativos. Esta iniciativa reúne a un artista plástico y/o a una figura pública, para crear una obra de arte que luego se plasma en una tarjeta de Navidad. Estas tarjetas navideñas son vendidas en los restaurantes y tiendas de Church’sChicken, Krispy Kreme, Pollo Tropical y Baskin Robbins, yendo el 100% de los recaudos al Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico (IPPR). RELACIONADAS Música Daddy Yankee reestructura sus empresas y nombra a su hija Yamilette como nueva directora Música Daddy Yankee y Mireddys González acuden a audiencia y llegan a otro acuerdo Sobre el Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico El Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico fue fundado en el 1949, y sirve de hogar a sobre 120 jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. Allí se les ofrece servicios educativos, de salud y se les provee mucho amor y cuido. Ubicado en Bayamón en la Carr. #2 Km 8.5, dentro de un predio de aproximadamente 5.9 cuerdas, el Instituto está organizado en tres centros que operan independientemente pero que, a su vez, se complementan para ofrecer una variedad de servicios imprescindibles para la matrícula. Estos son: Centro Residencial, Centro de Enseñanza Especial y Centro de Diagnóstico y Tratamiento. En el Instituto no sólo se le provee a la matrícula los servicios y cuidados esenciales para la vida sino que le brindan calor de hogar y diversión con actividades dentro y fuera de las instalaciones, para brindar servicios de excelencia y garantizarles a sus participantes la calidad de vida y desarrollo personal que requieren y merecen. Sobre Daddy YankeeComo un creador de cultura, revolucionario, agente de cambio e innovador, Daddy Yankee ha inspirado, impactado e influenciado constantemente a generaciones de artistas. Un ícono indiscutible, se ha consolidado como uno de los artistas más influyentes de todos los tiempos, trayendo por primera vez el reggaeton a todo el mundo. Sin lugar a duda, la música y la cultura no se verían, sonarían ni se sentirían igual sin él. Es difícil inclusive imaginarse el género sin “Gasolina”, “Despacito” [con Luis Fonsi] o “Con Calma” [con Snow], entre otros.https://resources.diariolibre.com/images/2025/01/27/unnamed–30.jpgLa magnitud de sus buenas críticas resulta casi imposible de igualar o superar. Haciendo honor al título de “Rey del reggaetón”, ha vendido más de 30 millones de discos como “uno de los artistas de música latina más vendidos de todos los tiempos”. De cientos de premios, obtuvo cinco Premios Latin GRAMMY®, ocho Premios Billboard de la Música, 30 Premios Billboard de la Música Latina, cuatro Latin American Music Awards(incluido el Premio Ícono), 17 Premios Lo Nuestro, un MTV VMA y seis Premios ASCAP, además de ganarse un lugar en el Paseo de la Fama de Puerto Rico y la “Presencia Latina” en la Universidad de Harvard. También se destaca como “el único artista latino con cuatro entradas en español al Top 20 de la lista Hot 100 de Billboard”. Especialmente, recibió el premio como «Compositor del año» en tres ocasiones en los Premios ASCAP de la Música Latina 2021 y se ha distinguido como «el primer artista latino urbano en ingresar al Salón de la Fama de Billboard».En 2023, Daddy Yankee hizo historia al colocar la primera canción de reggaeton en el Registro Nacional de Grabaciones en la Biblioteca del Congreso. A finales del 2023, se despidió oficialmente de los escenarios en la tierra que lo vio nacer, Puerto Rico, junto al público que le dio su primera oportunidad. Con una serie de cinco funciones completamente SOLD OUT en el Coliseo de Puerto Rico, Daddy Yankee celebró por todo lo alto haber llegado a “La Meta”, como catalogó esta exitosa serie de conciertos. Al finalizar el último concierto, el artista global anunció su conversión al cristianismo y expresó que de ahora en adelante vivirá una vida ‘con propósito’, que será guiada por Dios. En su nueva faceta de empresario, Yankee se convirtió en Copropietario del equipo de pelota de los Cangrejeros de Santurce (Puerto Rico) y recientemente adquirió al equipo de la liga de Pro Padel League (PPL) de Orlando.