De Ultimo Minuto
Ciudad Judicial Santo Domingo Este será entregada en febrero
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, confirmó este lunes que la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este está «prácticamente lista».
Según las autoridades, se están llevando a cabo los procesos de compra y contratación tanto por el Poder Judicial como por el Ministerio Público, los cuales tendrán la administración de sus propios edificios dentro de este complejo.
El Ministerio de Obras Públicas, encabezado por Deligne Ascención, informó que podrían entregar la infraestructura a finales de febrero, momento a partir del cual se iniciará un plazo de seis meses para la puesta en marcha de los servicios judiciales.
“Este nuevo sistema de gestión significará un cambio en la cultura organizacional y en el funcionamiento de la justicia”, aseguró Molina.
Una transformación integral
Luis Henry Molina aseguró que la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este es la más grande y moderna de América Latina, convirtiéndose en un símbolo de progreso en un lugar que anteriormente padecía de la peor infraestructura judicial del país.
Destacó que con este proyecto, el epicentro de la justicia penal del país, donde se concentra la mayor cantidad de casos penales, experimentará una mejora significativa en la administración de justicia para la comunidad.
Molina subrayó que la colaboración entre el Ministerio Público, la Defensa Pública y el Poder Judicial en este espacio será clave para garantizar un servicio más eficiente y de calidad.
Además, resaltó que la transición a un sistema sin papel agilizará los procesos judiciales: “Estamos trabajando en los planes de entrenamiento y capacitación para adaptarnos a esta nueva infraestructura y organización”.
La Ciudad Judicial también se convertirá en un centro cívico, beneficiando directamente a la comunidad con un entorno moderno y funcional.
El presidente de la Suprema Corte indicó que este complejo refleja una apuesta por la modernización y la transparencia en la justicia dominicana.
El ministro de Obras Públicas informó que, aunque la infraestructura está prácticamente terminada, se están ultimando detalles menores, como la escalera del atrio central y labores de limpieza.
En las próximas semanas, se llevará a cabo una reunión con los constructores para revisar el cronograma final y establecer una fecha concreta de entrega.
Actualidad, Justicia, Karina Jiménez, Santo Domingo, Luis Henry Molina, Justicia dominicana, Ministerio de Obras Públicas, Ciudad Judicial Santo Domingo Este, modernización judicial RD SANTO DOMINGO.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, confirmó este lunes que la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este está «prácticamente lista».Según las autoridades, se están llevando a cabo los procesos de compra y contratación tanto por el Poder Judicial como por el Ministerio Público, los cuales tendrán la administración de sus propios edificios dentro de este complejo.El Ministerio de Obras Públicas, encabezado por Deligne Ascención, informó que podrían entregar la infraestructura a finales de febrero, momento a partir del cual se iniciará un plazo de seis meses para la puesta en marcha de los servicios judiciales.“Este nuevo sistema de gestión significará un cambio en la cultura organizacional y en el funcionamiento de la justicia”, aseguró Molina.Una transformación integralLuis Henry Molina aseguró que la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este es la más grande y moderna de América Latina, convirtiéndose en un símbolo de progreso en un lugar que anteriormente padecía de la peor infraestructura judicial del país.Destacó que con este proyecto, el epicentro de la justicia penal del país, donde se concentra la mayor cantidad de casos penales, experimentará una mejora significativa en la administración de justicia para la comunidad.Molina subrayó que la colaboración entre el Ministerio Público, la Defensa Pública y el Poder Judicial en este espacio será clave para garantizar un servicio más eficiente y de calidad.Además, resaltó que la transición a un sistema sin papel agilizará los procesos judiciales: “Estamos trabajando en los planes de entrenamiento y capacitación para adaptarnos a esta nueva infraestructura y organización”.La Ciudad Judicial también se convertirá en un centro cívico, beneficiando directamente a la comunidad con un entorno moderno y funcional.El presidente de la Suprema Corte indicó que este complejo refleja una apuesta por la modernización y la transparencia en la justicia dominicana.El ministro de Obras Públicas informó que, aunque la infraestructura está prácticamente terminada, se están ultimando detalles menores, como la escalera del atrio central y labores de limpieza.En las próximas semanas, se llevará a cabo una reunión con los constructores para revisar el cronograma final y establecer una fecha concreta de entrega.