Deportes

Los Yankees firman por US$2,5 millones al dominicano Manny Cedeño

Published

on

Los Yankees han sumado un prospecto internacional muy promocionado a su sistema de ligas menores, ya que Bed Badler de Baseball America informa que el equipo firmó el viernes al campocorto dominicano de 16 años Manny Cedeño con un contrato que incluye un bono de firma de $2.5 millones.

Cedeño, que mide 5 pies 11 pulgadas y pesa 181 libras, es el prospecto internacional número 11 en la lista de los 50 mejores de MLB Pipeline y el segundo jugador más joven clasificado. El diestro adolescente también ha sido calificado de manera uniforme en la escala 20-80 de MLB Pipeline: está marcado como un 50 en general con herramientas de bateo y fildeo ubicadas en 55. Según el informe de exploración, Cedeño es considerado un jugador de alto nivel que «cuenta con todas las herramientas en bruto que los clubes buscan en un campocorto».

Baseball America también tiene una evaluación de Cedeño, y Badler sostiene que el joven muestra velocidad de bate y coordinación mano-ojo que lo ayuda a poner la pelota en juego a un ritmo alto. Badler dice que Cedeño posee «una técnica de línea y la pelota sale bien del bate para un jugador de su tamaño mediano».

Los Yankees, que tenían un fondo de bonos de $6,261,600 para fichar jugadores este año, también ficharon al jardinero zurdo dominicano Rubén Castillo (el prospecto número 27 de Baseball America en la clase de este año), entre otros.

Cedeño se unió al jardinero Francisco Vilorio ($1.75 millones), al jardinero Brando Mayea ($4.35 millones), al campocorto Roderick Arias ($4 millones) y al campocorto Hans Montero ($1.6 millones) como los principales fichajes internacionales de los Yankees de las últimas cinco clases.

Cedeño se une a una clase de fichajes internacionales de los Yankees que, según se informa, incluye a los jardineros Rubén Castillo, Isaías Castillo, Edison Charles y el jugador de cuadro Carlos Bello. Cedeño es el prospecto mejor clasificado de la ciudad dominicana de San Pedro de Macorís, conocida como un punto caliente para el desarrollo de talentos de campocorto. Nueva York contrató a Robinson Cano de allí en 2001, cuando tenía apenas 18 años.

​ Deportes, Béisbol, Diario Libre, Santo Domingo, Grandes Ligas, Yankees, MLB, prospectos, torpedero, Manny Cedeño Los Yankees han sumado un prospecto internacional muy promocionado a su sistema de ligas menores, ya que Bed Badler de Baseball America informa que el equipo firmó el viernes al campocorto dominicano de 16 años Manny Cedeño con un contrato que incluye un bono de firma de $2.5 millones.Cedeño, que mide 5 pies 11 pulgadas y pesa 181 libras, es el prospecto internacional número 11 en la lista de los 50 mejores de MLB Pipeline y el segundo jugador más joven clasificado. El diestro adolescente también ha sido calificado de manera uniforme en la escala 20-80 de MLB Pipeline: está marcado como un 50 en general con herramientas de bateo y fildeo ubicadas en 55. Según el informe de exploración, Cedeño es considerado un jugador de alto nivel que «cuenta con todas las herramientas en bruto que los clubes buscan en un campocorto».Baseball America también tiene una evaluación de Cedeño, y Badler sostiene que el joven muestra velocidad de bate y coordinación mano-ojo que lo ayuda a poner la pelota en juego a un ritmo alto. Badler dice que Cedeño posee «una técnica de línea y la pelota sale bien del bate para un jugador de su tamaño mediano». RELACIONADAS Béisbol Josuar de Jesús, el fenómeno que Tatis descubrió con apenas seis años Béisbol Elián Peña y su primer paso de US$ 5 millones Béisbol Hay 29 dominicanos entre los principales 50 prospectos para firmar el 15 de enero en la MLB Los Yankees, que tenían un fondo de bonos de $6,261,600 para fichar jugadores este año, también ficharon al jardinero zurdo dominicano Rubén Castillo (el prospecto número 27 de Baseball America en la clase de este año), entre otros.Cedeño se unió al jardinero Francisco Vilorio ($1.75 millones), al jardinero Brando Mayea ($4.35 millones), al campocorto Roderick Arias ($4 millones) y al campocorto Hans Montero ($1.6 millones) como los principales fichajes internacionales de los Yankees de las últimas cinco clases.Cedeño se une a una clase de fichajes internacionales de los Yankees que, según se informa, incluye a los jardineros Rubén Castillo, Isaías Castillo, Edison Charles y el jugador de cuadro Carlos Bello. Cedeño es el prospecto mejor clasificado de la ciudad dominicana de San Pedro de Macorís, conocida como un punto caliente para el desarrollo de talentos de campocorto. Nueva York contrató a Robinson Cano de allí en 2001, cuando tenía apenas 18 años. 

Actualidades

Salir de la versión móvil