Connect with us

Economia

República Dominicana: Rumbo a los 3.5 millones de cruceristas en 2025

Published

on

EL NUEVO DIARIO, MADRID–ESPAÑA.- El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, destacó los avances significativos del país en el sector de cruceros y las proyecciones optimistas para el año en curso, en el segundo día de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2025).

“Este año 2025 estamos muy optimista con todo lo que tiene que ver con el tema de crucero en República Dominicana. Si comparamos los números, en 2019 recibimos 1.1 millones de cruceristas, mientras que en 2024 alcanzamos 2.8 millones. Este crecimiento significativo nos proyecta hacia un nuevo récord este año, con la expectativa de llegar a 3.5 millones de visitantes”, afirmó.

En ese sentido, Rodríguez habló de la importancia de los nuevos puertos inaugurados durante la actual gestión de gobierno, como Taino Bay y Cabo Rojo, los cuales han tenido un impacto considerable en el sector.

“Proyectamos que estos dos puertos aportarán cerca de 1.5 millones de cruceristas este año, lo que nos permitirá alcanzar nuestra meta de 3.5 millones”, explicó.

Rodríguez ofreció esas informaciones al ser entrevistado por el comunicador, Jaime Rincón, como parte de la cobertura de El Nuevo Diario TV desde la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2025).

Asimismo, El director anunció avances en el desarrollo de nuevas terminales de cruceros en Barahona y Samaná, las cuales estarán operando próximamente.

“Barahona se inaugurará este año y dos terminales adicionales en Samaná reforzarán nuestro posicionamiento. Estamos convencidos de que República Dominicana se consolida como un gran hub de cruceros en el Caribe y continuaremos trabajando para fortalecer este liderazgo”, añadió.

Planes a futuros

En ese mismo, Rodríguez orden subrayó algunos planes a futuros que tiene la institución tiene contemplado, como la construcción de nuevos puertos en Punta Bergantín, Boca de Yuma y Santo Domingo, lo que convertiría al país en líder mundial en cantidad de terminales de cruceros.

“De concretarse esta visión, seríamos el país con más terminales de cruceros del mundo, algo que República Dominicana está preparada para soportar”, aseguró Rodríguez.

Rodríguez también detalló el interés de las principales navieras internacionales en el país. “La verdad es que cada día nos impresiona más que cada vez que conversamos con una naviera o con alguien del sector muestras un interés muy particular en ir hacia la República Dominicana”, comentó.

Esta cobertura llega a ustedes gracias al Banco Popular, Cap Cana y Mr. Home.

 

 

 

 

 

 

 

La entrada República Dominicana: Rumbo a los 3.5 millones de cruceristas en 2025 se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

  Economía, Portada, Autoridad Portuaria, cruceristas, FITUR  

Continue Reading
Advertisement