Economia
ABA asegura uso de la IA ayuda a prevenir amenazas en materia de ciberseguridad
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) destacó que el uso de la Inteligencia Artificial (IA), la protección de datos, la actualización tecnológica continua y la capacitación del personal son elementos clave para enfrentar las crecientes amenazas en el ámbito de la ciberseguridad, en un entorno global en constante cambio.
En un comunicado, la ABA compartió recomendaciones enfocadas en fortalecer las mejores prácticas en la gestión de las tecnologías de la información, no solo en el sector financiero, sino también en otras áreas productivas, como parte de su plataforma de orientación Yo Navego Seguro.
La organización respaldó las conclusiones del Foro Económico Mundial, que en su informe más reciente subrayó la necesidad de que los líderes adopten una mentalidad que priorice la seguridad en un ciberespacio caracterizado por incertidumbres geopolíticas, inequidades y amenazas cada vez más sofisticadas.
Impacto de la IA en la ciberseguridad
Según el informe citado, el 66% de las organizaciones espera que la IA tenga un impacto significativo en la ciberseguridad en el próximo año. Sin embargo, solo el 37% de las empresas cuenta con procesos para evaluar la seguridad de las herramientas de IA antes de implementarlas.
La ABA recomendó aprovechar las capacidades de la IA para:
- Reducir los tiempos de respuesta ante incidentes.
- Detectar ciberamenazas con mayor precisión.
- Automatizar respuestas ante amenazas conocidas.
- Liberar a los expertos en ciberseguridad para que se enfoquen en tareas proactivas.
- Fortalecer la seguridad general de las organizaciones.
Preocupaciones por el ransomware
El comunicado también resaltó la preocupación por el ransomware, un ciberdelito que sigue siendo una de las principales amenazas. Citando la encuesta State of Ransomware 2024 de Sophos, se reveló que el 59% de las organizaciones encuestadas sufrió ataques de este tipo en el último año. Aunque los índices generales de ataques disminuyeron respecto a 2023, el impacto sobre las víctimas empeoró.
Sophos recomienda identificar vulnerabilidades, evitar errores en la configuración de herramientas de seguridad y emplear soluciones adaptadas a las necesidades específicas, especialmente para micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
Estrategias para la protección de datos
La ABA sugirió implementar estrategias de resguardo de información, como:
- Servicios de respaldo en la nube.
- Copias de seguridad externas.
- Softwares de copias de seguridad.
- Sistemas de redundancia o combinaciones de estas alternativas.
Adicionalmente, resaltó la importancia de:
- Actualizar regularmente los sistemas tecnológicos.
- Diseñar políticas de contraseñas robustas.
- Educar a los colaboradores sobre prácticas de seguridad y cómo identificar posibles amenazas para evitar errores humanos.
La Asociación reiteró su compromiso con la orientación y capacitación en ciberseguridad para garantizar la protección de las organizaciones frente a las amenazas emergentes y promover un entorno digital más seguro.
La entrada ABA asegura uso de la IA ayuda a prevenir amenazas en materia de ciberseguridad se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).
Economía, Portada