Connect with us

De Ultimo Minuto

«Márquez deja un vacío en Gresini; nos ha abierto los ojos en muchas cosas»

Published

on

Gresini afronta este año la etapa post Marc Márquez. El equipo con sede en Faenza se ha tenido que despedir del ocho veces campeón del mundo, que afrontará un nuevo reto en la estructura oficial de Ducati en busca de un título más, con Pecco Bagnaia como compañero de equipo.Así, los de Nadia Padovani mantendrán en una de sus Desmosedici GP24 a Alex Márquez, apostando por la …Sigue leyendo

​Gresini afronta este año la etapa post Marc Márquez. El equipo con sede en Faenza se ha tenido que despedir del ocho veces campeón del mundo, que afrontará un nuevo reto en la estructura oficial de Ducati en busca de un título más, con Pecco Bagnaia como compañero de equipo.Así, los de Nadia Padovani mantendrán en una de sus Desmosedici GP24 a Alex Márquez, apostando por la …Sigue leyendo   

​ 

Gresini afronta este año la etapa post Marc Márquez. El equipo con sede en Faenza se ha tenido que despedir del ocho veces campeón del mundo, que afrontará un nuevo reto en la estructura oficial de Ducati en busca de un título más, con Pecco Bagnaia como compañero de equipo.

Así, los de Nadia Padovani mantendrán en una de sus Desmosedici GP24 a Alex Márquez, apostando por la continuidad, mientras que Fermín Aldeguer será quien sustituya al #93 en calidad de ‘rookie’, después de que la casa de Borgo Panigale le fichara a principios de 2024 por su espectacular final de campaña anterior en Moto2. Este proyecto vivió su puesta de largo este pasado sábado, 18 de enero, en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola, donde se presentaron unas motos con un ligero cambio de color para la campaña 2025.

Recuerda cómo fue el acto:

Aunque en la estructura del desaparecido Fausto Gresini son conscientes de que pasar a estar de nuevo sin el #93 no será fácil, también son optimistas sobre qué puede conseguir su actual pareja de pilotos. Es lo que deja desprender Michele Masini, director deportivo del equipo y mano derecha de la dueña.

En un encuentro con los medios, entre los que estaba Motorsport.com, el dirigente italiano confesó que la marcha del multicampeón puede dejar algo de vacío, como es lógico, aunque el equipo está preparado: «Seguramente, un campeón de su calibre siempre dejará un poco de vacío. Pero creo que tenemos el mejor proyecto posible para la era post Marc, porque tenemos una misión que cumplir. Queda mucho por ganar con Alex, y tenemos un proyecto completamente diferente con Fermín, así que creo que tenemos la mezcla adecuada: dos pilotos con los que tomaremos dos caminos diferentes. Pienso que hemos encontrado el proyecto adecuado para la era post Marc».

De hecho, Masini aprovechó para reafirmar todas las enseñanzas que han sacado del 2024 junto a Márquez: «Nos ha dado mucha experiencia, y nos ha abierto los ojos en muchas cosas. Sobre todo en cómo cuidar al piloto, cómo espolearle en los momentos adecuados, y encontrar sus puntos fuertes. También sobre el método de trabajo, pero incluso más allá de las sesiones en pista, en los ‘briefings’, por ejemplo. En resumen, nos ha dejado mucha experiencia que espero poder transmitir a todos los pilotos que tengamos en el futuro«.

La propia Nadia Padovani comentó que el objetivo de Gresini, y sobre todo de Alex Márquez, es estar en el Top 5 con regularidad. Masini lo valoró así: «2024 no fue muy fácil para Alex, porque había algunas características de la moto que nos lo ponían un poco difícil. Pero ya desde el test de Barcelona hemos encontrado un muy buen ‘feeling’ con la GP24, así que estamos impacientes por salir a pista en Sepang y Tailandia para extraer todo el potencial, estoy seguro que la nueva moto se adaptará mejor a los puntos fuertes de Alex».

Michele Masini, Gresini Racing

Michele Masini, Gresini Racing

Respecto a Aldeguer, tocará ir paso a paso en su condición de novato: «En el test estuvo muy bien, lo hemos podido ver en los datos, sobre todo cuando rodó con el neumático usado, a pesar de que fue un primer test con la MotoGP en condiciones muy complicadas, porque el nivel de agarre era pobre. Pero rindió muy bien, así que esperamos poder llevarlo paso a paso para que progrese en la dirección correcta».

«Desde luego, no vamos a presionarle, así que no nos estamos marcando objetivos inmediatos. Pero queremos que aprenda cada vez más el estilo de pilotaje que necesita sobre una MotoGP. Será importante que aprenda a frenar, que es el punto fuerte de la Ducati, y por ahí empezaremos nuestro camino. Luego, a partir de mitad de temporada, veremos si somos lo suficientemente competitivos como para subir el listón en la parte final del campeonato».

De esta forma, Masini reafirma que Gresini puede «hacer muchas carreras buenas» en 2025, aprovechando que la Desmosedici GP24 será más «competitiva». Así, el objetivo está claro: «Queremos ser el equipo satélite de referencia en cuanto a resultados, porque son los resultados los que hablan. Desde 2022, todos los pilotos que han corrido para nosotros han ganado. El año pasado terminamos terceros en el Mundial de equipos y fuimos los primeros entre los que no tenían motos de fábrica, así que estamos orgullosos de ello, y el objetivo es terminar por delante de tantas Ducati como sea posible. Espero no dejar a cero el contador de victorias en 2025«, finalizó.

También puedes leer:

En este artículo

Matteo Nugnes

MotoGP

Marc Márquez

Alex Márquez

Fermín Aldeguer

Gresini Racing

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Continue Reading
Advertisement