De Ultimo Minuto
Todas las motos de Marc Márquez en MotoGP, Moto2 y 125cc
![](https://www.ermdigital.com/wp-content/uploads/2025/01/motogp-november-valencia-testi-rRKsEG.jpeg)
2025 es la decimotercera temporada de Marc Márquez en MotoGP, la 18ª en el mundial de motociclismo contando las que disputó en 125cc y Moto2.Siempre con el mismo dorsal y colores parecidos durante años por el apoyo de Repsol hasta su cambio a Gresini primero y Ducati después, te mostramos todas las motos que ha llevado el catalán en su tremendamente exitosa carrera. Todas las …Sigue leyendo
2025 es la decimotercera temporada de Marc Márquez en MotoGP, la 18ª en el mundial de motociclismo contando las que disputó en 125cc y Moto2.Siempre con el mismo dorsal y colores parecidos durante años por el apoyo de Repsol hasta su cambio a Gresini primero y Ducati después, te mostramos todas las motos que ha llevado el catalán en su tremendamente exitosa carrera. Todas las …Sigue leyendo
![2008](https://cdn-6.motorsport.com/images/mgl/0RKvplZ2/s700/125-gp-donington-park-2008-marc-marquez.jpg)
Marc Márquez llegó al mundial de 125cc con 15 años recién cumplidos, y su primera moto fue una KTM del equipo Repsol con su eterno 93 como dorsal. Logró su primer podio y fue 13º en el campeonato, con 63 puntos.
![2009](https://cdn-5.motorsport.com/static/img/mgl/5900000/5930000/5930000/5930400/5930414/s700/125-gp-jerez-2009-marc-marquez.jpg)
Su moto más naranja, la KTM del Red Bull KTM Motosport. Con ella logró sus primeras poles en 125cc y acabó 8º en el mundial.
![2010](https://cdn-3.motorsport.com/images/mgl/0mPpdkg6/s700/125-gp-le-mans-2010-marc-marquez.jpg)
A la tercera, la vencida. Con 17 años, se convirtió en campeón del mundo de 125cc a los mandos de la Derbi del Red Bull Ajo Motorsport.
![2011](https://cdn-3.motorsport.com/images/mgl/2GDMvEOY/s700/moto2-aragon-2011-marc-marquez.jpg)
La 2011 fue la temporada de su paso a Moto2, y se quedó a las puertas del título, siendo subcampeón del mundo con la Suter Honda del Team Catalunya Caixa Repsol. Sumó siete triunfos en 15 carreras.
![2012](https://cdn-2.motorsport.com/images/mgl/6OOoz3W6/s700/moto2-sachsenring-2012-marc-marquez.jpg)
Su segunda temporada en Moto2, con una Suter Honda del Team Catalunya Caixa Repsol, le vio convertirse en campeón del mundo de la segunda categoría con 9 victorias en 17 carreras.
![2012*:](https://cdn-4.motorsport.com/static/img/mgl/5900000/5930000/5930000/5930200/5930266/s700/motogp-november-valencia-testing-2012-moto2-world-champion-marc-marquez-makes-his-debut-on.jpg)
Tras ganar el título de Moto2 y antes de su ascenso a MotoGP para el año siguiente, Márquez debutó a los mandos de la HRC con esta decoración
![2013](https://cdn-1.motorsport.com/static/img/mgl/1600000/1640000/1641000/1641900/1641913/s700/motogp-valencia-gp-2013-marc-marquez-repsol-honda-team-2.jpg)
Con el dorsal 93 en la Honda RC213V, Márquez debutó en MotoGP en 2013 tras ser campeón en Moto2 el año anterior. El debut no pudo ser mejor, y es que se alzó con un histórico título en su primer año en la máxima categoría.
![2014](https://cdn-2.motorsport.com/static/img/mgl/1700000/1700000/1700000/1700600/1700662/s700/motogp-french-gp-2014-marc-marquez-repsol-honda-team-2.jpg)
Márquez decidió mantener el 93 en su moto pese a que era campeón, y volvió a hacer historia, repitiendo título con total autoridad. Logró 10 victorias en las 10 primeras carreras, acabando el año con 13 triunfos.
![2015](https://cdn-5.motorsport.com/static/img/mgl/4900000/4900000/4907000/4907600/4907681/s700/motogp-san-marino-gp-2015-marc-marquez-repsol-honda-team.jpg)
La Honda RC213V no pudo hacer frente a la Yamaha, y Márquez, aunque tuvo un papel casi protagonista en la última parte del campeonato, sólo pudo terminar 3º.
![2016](https://cdn-9.motorsport.com/images/mgl/6xLjGGr6/s700/motogp-phillip-island-february-testing-2016-marc-marquez-repsol-honda-team.jpg)
En una temporada con multitud de ganadores diferentes y múltiples caídas, Márquez hizo de la regularidad su bandera y, sin apenas tocar el suelo, fue campeón con tres carreras de ventaja.
![2017](https://cdn-3.motorsport.com/images/mgl/0mPo9og6/s700/motogp-spanish-gp-2017-marc-marquez-repsol-honda-team.jpg)
En su quinta temporada en MotoGP, Márquez lograría su cuarto título de la máxima categoría. Tuvo en Andrea Dovizioso y su Ducati un importante rival hasta el último momento, pero logró coronarse gracias a sus seis victorias y una gran rivalidad.
![2018](https://cdn-3.motorsport.com/images/mgl/0mNjkok2/s700/motogp-french-gp-2018-marc-marquez-repsol-honda-team.jpg)
No tuvo rival en 2018 para ganar su quinto mundial de MotoGP en seis temporadas. Con nueve triunfos, le sobraron carreras para coronarse. En diciembre bromeó con cambiar el 93 por el 1 pero, como se sospechaba, era una inocentada y en 2019 repite dorsal.
![2019](https://cdn-8.motorsport.com/images/mgl/2GzEaMM0/s700/marc-marquez-repsol-honda-team-1.jpg)
2019 vio una temporada aplastante de Marc Márquez, que fue primero o segundo en todas las carreras menos en una, logrando el título cuando aún faltaban cuatro carreras para el final.
![2020](https://cdn-7.motorsport.com/images/mgl/2wB4xEp0/s700/marc-marquez-repsol-honda-team-1.jpg)
En 2020 todo cambió. Tras un inicio de temporada abortado por la pandemia, sufrió en Jerez una caída que le dejó fuera durante mucho tiempo, y tras las que nunca volvió a ser el mismo en Honda. Incluso reconoció que se planteó la retirada.
![2021](https://cdn-5.motorsport.com/images/mgl/2wBDxx80/s700/marc-marquez-repsol-honda-team-1.jpg)
En 2021 volvió a salir el sol, pero levemente. Márquez volvió a ganar una carrera casi 600 días después, pero otras caídas le afectaron a un ojo y un accidente en motocross le hizo perderse el final de la temporada.
![2022](https://cdn-3.motorsport.com/images/mgl/YEQnQO1Y/s700/marc-marquez-repsol-honda-team-1.jpg)
La diplopía del ojo se agravó tras otra caída en 2022, con una Honda que había perdido el rumbo sin su líder. Se perdió otras dos carreras.
![2023](https://cdn-7.motorsport.com/images/mgl/68yg5pV0/s700/marc-marquez-repsol-honda-team-1.jpg)
Con una moto casi incontrolable, sufrió otra caída que le lesionó la mano derecha y le hizo perderse más carreras, continuando con la pesadilla. Todo hizo que decidiera cambiar su histórica relación con Honda por irse junto a Ducati en el equipo Gresini para 2024.
![2024: Gresini](https://cdn-8.motorsport.com/images/mgl/0a9kdW40/s700/marc-marquez-gresini-racing.jpg)
Su primer año fuera de Honda fue en Gresini, equipo satélite de Ducati, donde recuperó la sonrisa, las sensaciones y regresó a luchar habitualmente por podios e incluso victorias. Un año muy feliz para el tricampeón.
![2024: Ducati oficial (test)](https://cdn-4.motorsport.com/images/mgl/YW7xgDDY/s700/marc-marquez-ducati-team.jpg)
Solo unas horas después de acabar el mundial, se subió a la Ducati oficial para el test postemporada en Barcelona con vistas a 2025, estrenándose con su nuevo equipo con una moto completamente roja y aún sin los patrocinadores de su nueva escudería.
![2025: Ducati Team](https://cdn-5.motorsport.com/images/mgl/0mb4m5M2/s700/marc-marquez-ducati-team.jpg)
El año del ‘Todo al rojo’