Connect with us

De Ultimo Minuto

Márquez: «Llego a un box donde hay un piloto consagrado; lógico que la primera palabra la tenga él»

Published

on

Madonna di Campiglio.- La irrupción de Marc Márquez en los equipos oficiales de fábrica en los que ha estado en MotoGP tienen ciertas similitudes. En 2013 llegó a Honda, donde había un piloto ampliamente reconocido y establecido, Dani Pedrosa. Marc, que hoy en día tiene un enorme respeto y admiración por su entonces compañero, pasó por encima del tricampeón de Sabadell, sin miramientos …Sigue leyendo

​Madonna di Campiglio.- La irrupción de Marc Márquez en los equipos oficiales de fábrica en los que ha estado en MotoGP tienen ciertas similitudes. En 2013 llegó a Honda, donde había un piloto ampliamente reconocido y establecido, Dani Pedrosa. Marc, que hoy en día tiene un enorme respeto y admiración por su entonces compañero, pasó por encima del tricampeón de Sabadell, sin miramientos …Sigue leyendo   

​ 

Madonna di Campiglio.- La irrupción de Marc Márquez en los equipos oficiales de fábrica en los que ha estado en MotoGP tienen ciertas similitudes. En 2013 llegó a Honda, donde había un piloto ampliamente reconocido y establecido, Dani Pedrosa. Marc, que hoy en día tiene un enorme respeto y admiración por su entonces compañero, pasó por encima del tricampeón de Sabadell, sin miramientos, destapándose como un piloto con carácter, agresivo y sin ningún problema a la hora de batirse con las vacas sagradas de la clase reina: el propio Dani, Jorge Lorenzo y, sobre todo, un Valentino Rossi con el que la enemistad sigue vigente aún hoy en día.

Ahora, Marc llega de nuevo a un garaje donde hay un ‘jefe’, en este caso Pecco Bagnaia, que afronta su quinto año en Ducati y que suma dos campeonatos del mundo de MotoGP. Desde el primer momento en el que se supo que Marc y Pecco iban a ser compañeros, con la variante de que el italiano es miembro de la VR46 Riders Academy, además de muy amigo de Valentino, se especuló con una relación tensa y complicada entre ambos campeones.

Este lunes, en la presentación del equipo Ducati, en Madonna di Campiglio, el director deportivo del equipo, Mauro Grasilli, utilizó la palabra ‘armonía’ como una de las claves de la temporada.

Motorsport.com le preguntó a Marc si con ese perfil, ese talante, ese ‘buenrollismo’ se podía optar a luchar por el título de MotoGP o si necesitará un perfil más como el que le acompaño en su llegada en 2013.

«Ojalá me vaya como en Honda, pero es difícil. Allí llegamos y ganamos, con 20 años. Cuando llegas tan joven al equipo como es HRC que, históricamente, es el que más ha ganado de la categoría, no tienes ese punto de conciencia de dónde estas y de lo que se venia», explica Marc.

Marc Márquez, Ducati Team

Marc Márquez, Ducati Team

Foto de: Ducati Corse

«Eso me ayudó a no sentir presión y a tomar las decisiones por instinto. Ahora tengo más experiencia, se dónde estoy, dónde llego, al equipo de referencia, donde hay un piloto consagrado en el box. No hay un piloto 1-2 o 2-1, hay un piloto con más experiencia dentro del garaje, que ha aportado mucho a Ducati, y es lógico que la primera palabra la tenga él«, expone.

«Pero al final, Ducati y todos los patrocinadores valoran por igual, o eso me han transmitido, que gane uno o el otro. Y esa es la intención de Ducati y de los pilotos, que si no gana uno, que lo haga el otro».

Te puede interesar:

Marc no se compara con aquel joven descarado y determinado que llegó a MotoGP en 2013.

«Es muy diferente, entonces no era realista ni consciente de dónde estaba. Ahora con casi 32 años eres consciente de lo que es estar en un equipo de fábrica que es la referencia. Sigo teniendo las mariposas en el estomago, pero soy muy realista de lo que comporta llevar estos colores«, dijo antes de que le preguntaran qué significaba.

Marc Márquez, Ducati Team

Marc Márquez, Ducati Team

Foto de: Ducati Corse

«Comporta luchar por un título. Cuando la fábrica referente del momento apuesta a por ti tienes esta presión, luchar por el título. El objetivo es estar siempre entre los tres primeros porque eso significará que has luchado por el campeonato. Una presión que hay que gestionar  para llevar los máximos puntos posibles a casa», expresó un Márquez que ha dejado atrás la lesión de 2020 pero que ha tenido que adaptarse a cómo a cambiado su cuerpo a raíz de aquello.

Por si te lo perdiste:

«Físicamente estoy bien, me encuentro en forma, no es bueno comparar cómo estaba con 20 años y como estoy ahora. Estoy bien, conseguí olvidarme en muchas carreras de lo que pasó, tengo que trabajar más y hacer más sesiones de gimnasio, de fisio; tienes que confiar en los profesionales y lo importante es como rindes, no como te sientes».

Traba abandonar Honda en 2023, Marc llegó a un equipo privado como Gresini y se hizo muchas preguntas.

«Las respuestas que tuve el pasado año me dejaron satisfecho de cómo evolucione y fui poco a poco más competitivo. Me fui reencontrando con la confianza, encontré una atmósfera en el equipo fantástica para lo que buscaba. Ahora llego a un equipo de fábrica, todo tiene más responsabilidad, muchos ingenieros, hay más facilidades, también es más fácil liarte, pero lo tienen todo muy bien organizado, el equipo está, la moto está, en mis manos estará la última respuesta«, dejo dicho el ocho veces campeón del mundo.

Mira: MÁRQUEZ BRILLA EN LA PRESENTACIÓN DEL DREAM TEAM DE DUCATI 2025

Francesco Bagnaia, Ducati Team, Marc Márquez, Ducati Team

Francesco Bagnaia, Ducati Team, Marc Márquez, Ducati Team

Foto de: Ducati Corse

En este artículo

Germán Garcia Casanova

MotoGP

Marc Márquez

Ducati Lenovo Team

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Continue Reading
Advertisement