De Ultimo Minuto

Inician diálogo sobre problemática medioambiental en comunidades de Barahona

Published

on

EL NUEVO DIARIO, BARAHONA.- Representantes de los gobiernos locales de distritos y municipios de Barahona iniciaron exitosamente un proceso de diálogo con una comisión del Consorcio Azucarero Central, CAC, con la que buscan solucionar anomalías, que dijeron, provoca la empresa en determinados territorios.

En la reunión que busca solucionar problemáticas que afectan a las comunidades de incidencia, participaron los alcaldes municipales y alcaldes Distritales.

El espacio de dialogo, se llevó a cabo en el local de la Liga Municipal Dominicana y participaron los ejecutivos del consorcio, los dirigentes de FEDODIM y alcaldes y directores de la Región Enriquillo. El Presidente de ASOMURE y la Directora Ejecutiva, el Presidente de FEDODIM y el Director Ejecutivo; la Abogada del Consorcio, Karen Fabricio Leger y el señor Jesús Maria (Chema), ejecutivo del CAC en representación de dicha entidad

Por vía de la municipalidad fungió como vocero, el alcalde distrital de Mena Brandy Cuevas, quien dijo esperar soluciones a situaciones planteadas en diferentes territorios de municipios y distritos de la demarcación.

Las problemáticas

Los representantes de la municipalidad denunciaron recientemente, el grave daño que supuestamente, ocasiona la empresa al medio ambiente, junto a la destrucción de caminos, carreteras, aceras/contenes, las fumigaciones aéreas y las graves consecuencias que los productos utilizados en la misma ocasionan a las personas y a los productos agrícolas.

Indicaron que estos productos son nocivos al desarrollo y lesionan las condiciones de vida de los moradores de las comunidades afectadas.

Otros daños colaterales que dijeron les afectan, además de la rotura de postes y cables del tendido eléctrico por parte de los equipos de la empresa y que les mantienen en un estado permanente de desasosiego.

La entrada Inician diálogo sobre problemática medioambiental en comunidades de Barahona se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

​ Medio Ambiente, Portada 

EL NUEVO DIARIO, BARAHONA.- Representantes de los gobiernos locales de distritos y municipios de Barahona iniciaron exitosamente un proceso de diálogo con una comisión del Consorcio Azucarero Central, CAC, con la que buscan solucionar anomalías, que dijeron, provoca la empresa en determinados territorios.

En la reunión que busca solucionar problemáticas que afectan a las comunidades de incidencia, participaron los alcaldes municipales y alcaldes Distritales.

El espacio de dialogo, se llevó a cabo en el local de la Liga Municipal Dominicana y participaron los ejecutivos del consorcio, los dirigentes de FEDODIM y alcaldes y directores de la Región Enriquillo. El Presidente de ASOMURE y la Directora Ejecutiva, el Presidente de FEDODIM y el Director Ejecutivo; la Abogada del Consorcio, Karen Fabricio Leger y el señor Jesús Maria (Chema), ejecutivo del CAC en representación de dicha entidad

Por vía de la municipalidad fungió como vocero, el alcalde distrital de Mena Brandy Cuevas, quien dijo esperar soluciones a situaciones planteadas en diferentes territorios de municipios y distritos de la demarcación.

Las problemáticas

Los representantes de la municipalidad denunciaron recientemente, el grave daño que supuestamente, ocasiona la empresa al medio ambiente, junto a la destrucción de caminos, carreteras, aceras/contenes, las fumigaciones aéreas y las graves consecuencias que los productos utilizados en la misma ocasionan a las personas y a los productos agrícolas.

Indicaron que estos productos son nocivos al desarrollo y lesionan las condiciones de vida de los moradores de las comunidades afectadas.

Otros daños colaterales que dijeron les afectan, además de la rotura de postes y cables del tendido eléctrico por parte de los equipos de la empresa y que les mantienen en un estado permanente de desasosiego.

La entrada Inician diálogo sobre problemática medioambiental en comunidades de Barahona se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

 

Salir de la versión móvil