Connect with us

Entretenimiento

Día Mundial del Selfie en los Museos

Published

on

Cada 17 de enero se celebra el Día Mundial del Selfie en los Museos o Museum Selfie Day en inglés, con la finalidad de promocionar las visitas a los museos a fin de que las personas se adentren a la historia de su país, región o a nivel general.

Este día consiste en que las personas que visitan museos, galerías o espacios culturales se tomen selfies de manera divertida, con obras de arte y artefactos históricos de fondo. Esta efeméride surgió en 2014 como parte de una iniciativa gestada en las redes sociales.

¿Qué hacer si deseas hacerte una selfie en un museo?

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/01/16/shutterstock-2312915213.jpg

Infografía

Lo primero que debes hacer es pedir autorización para hacerte una foto en el área del museo que te gusta y luego procedes a realizarte la fotografía, por lo que debes evitar el uso del flash y acercarte demasiado para evitar que cualquier pieza en exhibición se dañe.

En el país, hay diversos museos que puedes visitar, entre ellos: Museo de las Casas Reales, Museo Faro a Colón, Museo Alcázar de Colón, Museo del Hombre Dominicano, Museo de Arte Moderno y Centro León, este último ubicado en Santiago.

Historia de los museos

En la antigüedad, las primeras colecciones se llevaron a cabo en las antiguas civilizaciones egipcia, griega, babilónica y china.

En Egipto, templos albergaban objetos sagrados y conocimientos astronómicos. En tanto, en Grecia, el término “mouseion” hacía referencia a un espacio dedicado a las musas, diosas de las artes y las ciencias.

Por su parte, el Imperio Romano heredó la tradición griega del coleccionismo, mostrando esculturas y reliquias en villas privadas o espacios públicos como signo de poder y estatus.

Durante el Renacimiento, surgieron surgieron las “cámaras de maravillas” o Wunderkammer en Europa. Estas colecciones privadas marcaban el inicio de los museos modernos, pero seguían siendo exclusivas para las élites.

En el siglo XVIII, el pensamiento ilustrado promovió la democratización del conocimiento. Es por ello, en 1759 se inauguró el Museo Británico en Londres, el primer museo público del mundo.

​ Revista, Cultura, Karen Vásquez Fernández, Santo Domingo, Día Mundial del Selfie, historia de los museos, selfies en museos Cada 17 de enero se celebra el Día Mundial del Selfie en los Museos o Museum Selfie Day en inglés, con la finalidad de promocionar las visitas a los museos a fin de que las personas se adentren a la historia de su país, región o a nivel general. Este día consiste en que las personas que visitan museos, galerías o espacios culturales se tomen selfies de manera divertida, con obras de arte y artefactos históricos de fondo. Esta efeméride surgió en 2014 como parte de una iniciativa gestada en las redes sociales. ¿Qué hacer si deseas hacerte una selfie en un museo?https://resources.diariolibre.com/images/2025/01/16/shutterstock-2312915213.jpgLo primero que debes hacer es pedir autorización para hacerte una foto en el área del museo que te gusta y luego procedes a realizarte la fotografía, por lo que debes evitar el uso del flash y acercarte demasiado para evitar que cualquier pieza en exhibición se dañe. En el país, hay diversos museos que puedes visitar, entre ellos: Museo de las Casas Reales, Museo Faro a Colón, Museo Alcázar de Colón, Museo del Hombre Dominicano, Museo de Arte Moderno y Centro León, este último ubicado en Santiago.Historia de los museosEn la antigüedad, las primeras colecciones se llevaron a cabo en las antiguas civilizaciones egipcia, griega, babilónica y china. En Egipto, templos albergaban objetos sagrados y conocimientos astronómicos. En tanto, en Grecia, el término “mouseion” hacía referencia a un espacio dedicado a las musas, diosas de las artes y las ciencias. Por su parte, el Imperio Romano heredó la tradición griega del coleccionismo, mostrando esculturas y reliquias en villas privadas o espacios públicos como signo de poder y estatus.Durante el Renacimiento, surgieron surgieron las “cámaras de maravillas” o Wunderkammer en Europa. Estas colecciones privadas marcaban el inicio de los museos modernos, pero seguían siendo exclusivas para las élites.En el siglo XVIII, el pensamiento ilustrado promovió la democratización del conocimiento. Es por ello, en 1759 se inauguró el Museo Británico en Londres, el primer museo público del mundo. Leer más Día Mundial del Museo: cinco consejos para visitar museos con niños 

Continue Reading
Advertisement