Connect with us

De Ultimo Minuto

Adosea dice que respalda al Gobierno en su impulso a la energía

Published

on

La Asociación Dominicana de Sistemas Eléctricos Aislados (Adosea) asegura que los hoteles, negocios turísticos y comunidades atendidas por sus sistemas seguirán disfrutando de un suministro eléctrico confiable, eficiente y sostenible.

La entidad hizo la afirmación en un comunicado de prensa en el que puso de manifiesto su respaldo a las medidas adoptadas por el Gobierno para mejorar el servicio energético, reafirmando que garantizar un suministro confiable ha sido su misión durante décadas.

Adosea destacó que los sistemas eléctricos aislados, diseñados para operar de manera independiente del sistema eléctrico nacional, sobresalen por su capacidad de ofrecer energía continua, impulsando el desarrollo del turismo y la economía en sus áreas de operación.

“Durante más de 40 años, los sistemas eléctricos aislados han garantizado un suministro constante y confiable en la región Este, principal destino turístico del país, que recibe más de 5 millones de turistas al año”, subraya la nota en la que destaca las ventajas del ssuministro continuo y confiable: los sistemas eléctricos aislados evitan interrupciones causadas por problemas técnicos en el suministro eléctrico nacional, con menos de seis horas de interrupción y menos de nueve interrupciones promedio por cliente al año.

También puso de relieve las pérdidas técnicas y no técnicas menores al 6% (siete veces por debajo del promedio nacional) y un nivel de cobrabilidad del 100%, estos sistemas operan sin subsidios gubernamentales, contribuyendo a la estabilidad fiscal del país.

Sobre el iimpulso al turismo y la economía, subrayó que pproveen energía al 80% de la oferta hotelera nacional, asegurando la continuidad de operaciones en la región Este, que alberga el principal aeropuerto del país (67% de los pasajeros) y el único puerto de cruceros de la zona, impactando a más de 350,000 ciudadanos.

El suministro 24/7 reduce la dependencia de equipos de respaldo como inversores y plantas eléctricas, generando ahorros significativos para hogares y negocios, indicó, y resaltó que la incorporación de 50 MW de energía renovable en el último año, junto con sistemas de almacenamiento, fortaleciendo la transición hacia una matriz energética más limpia. También, la inversiónen infraestructura pública, como la iluminación vial que mejora la seguridad ciudadana, y desarrollan proyectos de impacto social y ambiental en las comunidades atendidas.

Adosea resaltó que su modelo de gestión energética es una referencia en el Caribe, destacándose por su fiabilidad, sostenibilidad y altos estándares de calidad. Con más de 400 MW generados actualmente y un compromiso con tecnologías modernas y limpias, la organización reafirma su posición como un aliado clave en el desarrollo de la República Dominicana y como líder hacia un futuro más verde y sostenible.

 La Asociación Dominicana de Sistemas Eléctricos Aislados (Adosea) asegura que los hoteles, negocios turísticos y comunidades atendidas por sus sistemas seguirán disfrutando de un suministro eléctrico confiable, eficiente y sostenible.La entidad hizo la afirmación en un comunicado de prensa en el que puso de manifiesto su respaldo a las medidas adoptadas por el Gobierno para mejorar el servicio energético, reafirmando que garantizar un suministro confiable ha sido su misión durante décadas.Adosea destacó que los sistemas eléctricos aislados, diseñados para operar de manera independiente del sistema eléctrico nacional, sobresalen por su capacidad de ofrecer energía continua, impulsando el desarrollo del turismo y la economía en sus áreas de operación.“Durante más de 40 años, los sistemas eléctricos aislados han garantizado un suministro constante y confiable en la región Este, principal destino turístico del país, que recibe más de 5 millones de turistas al año”, subraya la nota en la que destaca las ventajas del ssuministro continuo y confiable: los sistemas eléctricos aislados evitan interrupciones causadas por problemas técnicos en el suministro eléctrico nacional, con menos de seis horas de interrupción y menos de nueve interrupciones promedio por cliente al año.También puso de relieve las pérdidas técnicas y no técnicas menores al 6% (siete veces por debajo del promedio nacional) y un nivel de cobrabilidad del 100%, estos sistemas operan sin subsidios gubernamentales, contribuyendo a la estabilidad fiscal del país.Sobre el iimpulso al turismo y la economía, subrayó que pproveen energía al 80% de la oferta hotelera nacional, asegurando la continuidad de operaciones en la región Este, que alberga el principal aeropuerto del país (67% de los pasajeros) y el único puerto de cruceros de la zona, impactando a más de 350,000 ciudadanos.El suministro 24/7 reduce la dependencia de equipos de respaldo como inversores y plantas eléctricas, generando ahorros significativos para hogares y negocios, indicó, y resaltó que la incorporación de 50 MW de energía renovable en el último año, junto con sistemas de almacenamiento, fortaleciendo la transición hacia una matriz energética más limpia. También, la inversiónen infraestructura pública, como la iluminación vial que mejora la seguridad ciudadana, y desarrollan proyectos de impacto social y ambiental en las comunidades atendidas.Adosea resaltó que su modelo de gestión energética es una referencia en el Caribe, destacándose por su fiabilidad, sostenibilidad y altos estándares de calidad. Con más de 400 MW generados actualmente y un compromiso con tecnologías modernas y limpias, la organización reafirma su posición como un aliado clave en el desarrollo de la República Dominicana y como líder hacia un futuro más verde y sostenible. RELACIONADAS Energía Adosea demanda normativa equilibrada en el reglamento de la Ley 57-07 Economía, Energía, Diario Libre, Santo Domingo, Turismo, Energía sostenible, Adosea 

Continue Reading
Advertisement