Politica
Faride Raful: provincias se unen a trabajos contra el ruido
El Ministerio de Interior y Policía informó este miércoles que las autoridades provinciales y municipales trabajarán mancomunadas para combatir el ruido junto a la entidad.
En una nota de prensa, la entidad refirió que durante la primera reunión mensual del año con las 31 gobernadoras provinciales, en la que fueron planteadas las ejecutorias implementadas y trazados los lineamientos, la ministra Faride Raful les instó a continuar la labor en beneficio de sus comunidades y les solicitó integración y acercamiento con las autoridades locales para enfrentar la contaminación sónica.
Reiteró que continuarán las intervenciones mediante la Operación Garantía de Paz con el Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) y destacó que el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 recibe mínimo 12 mil denuncias semanales de ciudadanos por esta causa en todo el país. Alentó a la población a seguir realizando los reportes.
Al respecto, Raful adelantó que la próxima semana reunirá a los alcaldes y a las representantes del Poder Ejecutivo a fin de reforzar las medidas para el combate de este problema social.
Además, la ministra llamó a las gobernadoras a motivar a los jóvenes de sus comunidades a que formen parte de la Policía Auxiliar, para contar con un mayor personal humano que trabaje por el bien común y la seguridad ciudadana.
La gobernadora de Valverde, Marta Collado, resaltó que en su provincia no hubo hechos lamentables en navidades gracias a las acciones implementadas desde la Fuerza de Tarea Conjunta en su lucha por garantizar la paz y la seguridad.
La representante de Hermanas Mirabal, Lisette Nicasio de Adames, respaldó las ejecutorias de Interior y Policía y destacó que esta demarcación ha sido reconocida por sus bajos niveles de incidentes.
Las gobernadoras de Samaná, María Trinidad Sánchez, Elías Piña y Montecristi expresaron la importancia de mejorar las infraestructuras de las sedes que representan.
Mientras las de Santiago Rodríguez, Monseñor Nouel y Pedernales precisaron la falta de caminos vecinales, asfalto y eliminar socavones para evitar accidentes de tránsito, ya que solucionar es parte de la garantía de seguridad y dignificación de sus comunidades.
Otros presentes en la reunión
Estuvieron presentes Ángela Jáquez Rodríguez, viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales; Ángel Alba, director administrativo; Milton Mena Jackson, financiero y Roberto Carlos Jiménez Pérez, de gobiernos provinciales.
Política, Gobierno, Diario Libre, Santo Domingo, Ministerio de Interior y Policía, Faride Raful, Ruido, Seguridad ciudadana, Contaminación sónica El Ministerio de Interior y Policía informó este miércoles que las autoridades provinciales y municipales trabajarán mancomunadas para combatir el ruido junto a la entidad.En una nota de prensa, la entidad refirió que durante la primera reunión mensual del año con las 31 gobernadoras provinciales, en la que fueron planteadas las ejecutorias implementadas y trazados los lineamientos, la ministra Faride Raful les instó a continuar la labor en beneficio de sus comunidades y les solicitó integración y acercamiento con las autoridades locales para enfrentar la contaminación sónica.Reiteró que continuarán las intervenciones mediante la Operación Garantía de Paz con el Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) y destacó que el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 recibe mínimo 12 mil denuncias semanales de ciudadanos por esta causa en todo el país. Alentó a la población a seguir realizando los reportes.Al respecto, Raful adelantó que la próxima semana reunirá a los alcaldes y a las representantes del Poder Ejecutivo a fin de reforzar las medidas para el combate de este problema social. Leer más Faride contra el desorden COBA cierra centro nocturno en Gaspar Hernández tras trifulca que dejó varios heridos Faride advierte que «no tolerarán» que los delincuentes estén a sus anchas Además, la ministra llamó a las gobernadoras a motivar a los jóvenes de sus comunidades a que formen parte de la Policía Auxiliar, para contar con un mayor personal humano que trabaje por el bien común y la seguridad ciudadana.https://resources.diariolibre.com/images/2025/01/15/1000210372-1024×682.jpgÁngela Jáquez Rodríguez, viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales. (FUENTE EXERNA)La gobernadora de Valverde, Marta Collado, resaltó que en su provincia no hubo hechos lamentables en navidades gracias a las acciones implementadas desde la Fuerza de Tarea Conjunta en su lucha por garantizar la paz y la seguridad.La representante de Hermanas Mirabal, Lisette Nicasio de Adames, respaldó las ejecutorias de Interior y Policía y destacó que esta demarcación ha sido reconocida por sus bajos niveles de incidentes.Las gobernadoras de Samaná, María Trinidad Sánchez, Elías Piña y Montecristi expresaron la importancia de mejorar las infraestructuras de las sedes que representan.Mientras las de Santiago Rodríguez, Monseñor Nouel y Pedernales precisaron la falta de caminos vecinales, asfalto y eliminar socavones para evitar accidentes de tránsito, ya que solucionar es parte de la garantía de seguridad y dignificación de sus comunidades.Otros presentes en la reuniónEstuvieron presentes Ángela Jáquez Rodríguez, viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales; Ángel Alba, director administrativo; Milton Mena Jackson, financiero y Roberto Carlos Jiménez Pérez, de gobiernos provinciales.