De Ultimo Minuto
¿En qué consiste el registro de motocicletas en Santo Domingo Este?
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) lanzó el pasado 13 de enero el plan piloto del Registro Municipal de Motocicletas, un programa que busca formalizar la circulación de esto vehículos en el municipio. En los primeros días, aproximadamente 40 motocicletas han sido inscritas en dicho programa, cuyo proceso de captura durará tres meses y en este se esperan registrar hasta 60,000 unidades.
Este registro, que se lleva a cabo en la Parada de la Cultura, en la marginal de la autopista Las Américas, tiene un costo de 1,000 pesos por motocicleta e incluye:
- la entrega de un carné con código QR, que contiene los datos del propietario y de la motocicleta
- un chaleco reflectivo para mayor seguridad vial
- una chapa que debe ser instalada en la motocicleta
Con esta iniciativa, el cabildo proyecta recaudar cerca de 60 millones de pesos, destinados a cubrir los gastos operacionales del mismo programa.
De acuerdo con el secretario general del ASDE, Marcos Jesús Colón Arache, el plan piloto forma parte de los esfuerzos de la alcaldía para mejorar la regulación del tránsito y garantizar mayor seguridad en el municipio.
“La gestión municipal destacó que este sistema no solo contribuirá a identificar los vehículos de dos ruedas, sino también a facilitar la organización del transporte y evitar accidentes y la delincuencia en Santo Domingo Este”, indicó Colón.
El proyecto está avalado en el artículo 76 de la Ley 63-17 de movilidad Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, que establece: “Los ayuntamientos crearán el registro municipal de motocicletas destinadas al transporte de personas, así como la clasificación del tipo de motocicleta según su uso y cilindraje”.
Además, está reforzado en la norma 02-23, creada por el Consejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este en febrero del 2023.
-
Copia de la cédula de identidad
-
Licencia de conducir
-
Certificación de no antecedentes
-
Prueba de residencia en el municipio
-
Seguro, el cual debe estar vigente
-
Registro y placa del motor utilizado
-
Datos generales de la persona que prestará los servicios
-
Documento legal que demuestre el derecho al uso de la motocicleta
No interfiere con las labores del Intrant ni de la DGII
Arache aclaró que el Registro Municipal de Motocicletas no interfiere con las funciones de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), quien es el organismo encargado de fiscalizar los vehículos en el país, ni con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), que se encarga de otorgar los permisos de circulación y registros de personas.
«Lo que estamos haciendo no choca con ninguna de sus competencias. Este registro es un mecanismo para identificar si las motocicletas que circulan en Santo Domingo Este realmente pertenecen al municipio», explicó Arache.
Sanciones
Una vez concluido el plazo del plan piloto se aplicarán las sanciones establecidas en el artículo 79 de la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial:
- “Los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) como los de la municipalidad, en los casos que correspondan, tendrán la facultad de tramitar las infracciones o sometimiento de los infractores de la presente ley por ante el Ministerio Público o el juzgado correspondiente”.
Actualidad, Ciudad, Carmeli Clemente, Santo Domingo Este, ASDE, Alcaldía de Santo Domingo Este, Registro de motocicletas, Marcos de Jesús Colón Arache El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) lanzó el pasado 13 de enero el plan piloto del Registro Municipal de Motocicletas, un programa que busca formalizar la circulación de esto vehículos en el municipio. En los primeros días, aproximadamente 40 motocicletas han sido inscritas en dicho programa, cuyo proceso de captura durará tres meses y en este se esperan registrar hasta 60,000 unidades.Este registro, que se lleva a cabo en la Parada de la Cultura, en la marginal de la autopista Las Américas, tiene un costo de 1,000 pesos por motocicleta e incluye: la entrega de un carné con código QR, que contiene los datos del propietario y de la motocicleta un chaleco reflectivo para mayor seguridad vial una chapa que debe ser instalada en la motocicletaCon esta iniciativa, el cabildo proyecta recaudar cerca de 60 millones de pesos, destinados a cubrir los gastos operacionales del mismo programa. RELACIONADAS Ciudad Santo Domingo Este inicia el registro de motocicletas para mejorar seguridad y movilidad De acuerdo con el secretario general del ASDE, Marcos Jesús Colón Arache, el plan piloto forma parte de los esfuerzos de la alcaldía para mejorar la regulación del tránsito y garantizar mayor seguridad en el municipio.“La gestión municipal destacó que este sistema no solo contribuirá a identificar los vehículos de dos ruedas, sino también a facilitar la organización del transporte y evitar accidentes y la delincuencia en Santo Domingo Este”, indicó Colón. El proyecto está avalado en el artículo 76 de la Ley 63-17 de movilidad Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, que establece: “Los ayuntamientos crearán el registro municipal de motocicletas destinadas al transporte de personas, así como la clasificación del tipo de motocicleta según su uso y cilindraje”.Además, está reforzado en la norma 02-23, creada por el Consejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este en febrero del 2023. Requisitos para inscribirse Copia de la cédula de identidadLicencia de conducirCertificación de no antecedentesPrueba de residencia en el municipioSeguro, el cual debe estar vigenteRegistro y placa del motor utilizadoDatos generales de la persona que prestará los serviciosDocumento legal que demuestre el derecho al uso de la motocicletaNo interfiere con las labores del Intrant ni de la DGIIArache aclaró que el Registro Municipal de Motocicletas no interfiere con las funciones de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), quien es el organismo encargado de fiscalizar los vehículos en el país, ni con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), que se encarga de otorgar los permisos de circulación y registros de personas.»Lo que estamos haciendo no choca con ninguna de sus competencias. Este registro es un mecanismo para identificar si las motocicletas que circulan en Santo Domingo Este realmente pertenecen al municipio», explicó Arache.Sanciones Una vez concluido el plazo del plan piloto se aplicarán las sanciones establecidas en el artículo 79 de la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial: “Los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) como los de la municipalidad, en los casos que correspondan, tendrán la facultad de tramitar las infracciones o sometimiento de los infractores de la presente ley por ante el Ministerio Público o el juzgado correspondiente”.¡Atención, motociclistas de Santo Domingo Este!El registro de motocicletas inicia este lunes 13 de enero de 2025. Lugar: Oficina de Registro Municipal de Motocicletas (Parada de la Cultura, Marginal Av. Las Américas). Horario: Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. pic.twitter.com/KEGuCrcw0Y— Alcaldía SDE (@Alcaldiasde_) January 9, 2025