Connect with us

De Ultimo Minuto

Adozona estrena directiva; proyecta récord en exportaciones para 2026

Published

on

La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) estrenó ayer miércoles su nueva directiva, dirigida por Claudia Pellerano, quien proyectó un récord en las exportaciones para el 2026, cifradas en los 10,000 millones de dólares. 

La gestión del 2025-2026, también la integrarán José Tomás Contreras, como primer vicepresidente; además, Frank Rodríguez, Luis Emilio Rodríguez y Marcos Cabral como segundo, tercero y cuarto vicepresidente, respectivamente. Mientras que Aquiles Bermúdez será secretario y vicesecretario. 

En su primer discurso al frente de Adozona, Pellerano recordó que, en el 2024, el 66.5 % de las exportaciones fueron aportados por el sector zona franca. De igual manera, cifró que estas rondarán los 9,000 millones de dólares en 2025.

Pellerano precisó que los 92 parques del sector han aportado al desarrollo del país a través de las inversiones, la promoción de la transferencia de conocimientos y tecnologías y la creación de empleos

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/01/16/claudia-pellerano-kevin-rivas.jpg

Infografía

Claudia Pellerano habla durante el acto de presentación de la nueva directiva de Adozona. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

En el acto también se presentó el estudio “Zonas Francas Dominicanas: Invertir para aportar en un entorno de riesgos y oportunidades”, en el que se destacó el histórico desempeño de las zonas francas en el país, desde “Los años dorados (1993-2000) hasta la “Gran Oportunidad (2020-2024). 

La investigación arrojó que, en el 2026, el sector aportó 198,034 empleos, de los cuales, el 53 % (104,131) fueron femeninos y 47 % (93,903) masculino. 

A nivel provincial, el 47 % de esos puestos se localizan en San Cristóbal, el 24 % en Santiago, y el 22 % en San Pedro de Macorís, como las tres provincias mejor posicionadas. 

“A través de las décadas, Adozona ha sido un interlocutor que siempre ha hecho aportes esenciales en los más importantes diálogos nacionales. Desde nuestros fundadores, que entendieron la necesidad de que nos asociáramos y tuvieron la determinación de participar en cada escenario donde se discutió el futuro de República Dominicana, hasta los que les damos continuidad a su labor”, expresó Pellerano, que hasta el momento se desempeñó como presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Las Américas. 

A la presentación acudieron funcionarios del Gobierno y empresarios del sector. 

 La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) estrenó ayer miércoles su nueva directiva, dirigida por Claudia Pellerano, quien proyectó un récord en las exportaciones para el 2026, cifradas en los 10,000 millones de dólares. La gestión del 2025-2026, también la integrarán José Tomás Contreras, como primer vicepresidente; además, Frank Rodríguez, Luis Emilio Rodríguez y Marcos Cabral como segundo, tercero y cuarto vicepresidente, respectivamente. Mientras que Aquiles Bermúdez será secretario y vicesecretario. En su primer discurso al frente de Adozona, Pellerano recordó que, en el 2024, el 66.5 % de las exportaciones fueron aportados por el sector zona franca. De igual manera, cifró que estas rondarán los 9,000 millones de dólares en 2025.Pellerano precisó que los 92 parques del sector han aportado al desarrollo del país a través de las inversiones, la promoción de la transferencia de conocimientos y tecnologías y la creación de empleos. https://resources.diariolibre.com/images/2025/01/16/claudia-pellerano-kevin-rivas.jpgClaudia Pellerano habla durante el acto de presentación de la nueva directiva de Adozona. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)En el acto también se presentó el estudio “Zonas Francas Dominicanas: Invertir para aportar en un entorno de riesgos y oportunidades”, en el que se destacó el histórico desempeño de las zonas francas en el país, desde “Los años dorados (1993-2000) hasta la “Gran Oportunidad (2020-2024). La investigación arrojó que, en el 2026, el sector aportó 198,034 empleos, de los cuales, el 53 % (104,131) fueron femeninos y 47 % (93,903) masculino.  Te puede interesar Adozona valora rol de las zonas francas destacado por Abinader en su rendición de cuentas Zonas Francas alcanzan los US$8,060 millones en exportaciones entre 2020 y 2023 A nivel provincial, el 47 % de esos puestos se localizan en San Cristóbal, el 24 % en Santiago, y el 22 % en San Pedro de Macorís, como las tres provincias mejor posicionadas. “A través de las décadas, Adozona ha sido un interlocutor que siempre ha hecho aportes esenciales en los más importantes diálogos nacionales. Desde nuestros fundadores, que entendieron la necesidad de que nos asociáramos y tuvieron la determinación de participar en cada escenario donde se discutió el futuro de República Dominicana, hasta los que les damos continuidad a su labor”, expresó Pellerano, que hasta el momento se desempeñó como presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Las Américas. A la presentación acudieron funcionarios del Gobierno y empresarios del sector.  Economía, Negocios, Pedro Martín Sánchez, Santo Domingo, Zonas Francas, Exportaciones, Crecimiento económico, Adozona, Claudia Pellerano, Empleos femeninos 

Continue Reading
Advertisement