De Ultimo Minuto
“Quiero, puedo y lo merezco”, ¿cómo enfrentar la deuda al iniciar el 2025?

El arranque de un nuevo año se presenta como una oportunidad para reflexionar y fijar metas que fortalezcan su salud financiera. Sin embargo, muchos dominicanos se encuentran atrapados en hábitos perjudiciales que comprometen su estabilidad económica. La contadora y asesora financiera Ana Brioso destaca algunos de los errores más comunes: realizar compras sin establecer prioridades, relegar el ahorro a un segundo plano, consumir alimentos «chatarra» de manera habitual, pagar membresías no utilizadas y exceder los límites de la tarjeta de crédito sin considerar la capacidad de pago. Este último aspecto se convierte en un «arma de doble filo» qué si no la maneja con cuidado puede terminar ahogado en deudas.
Finanzas, deudas, Hábitos financieros nocivos, Reducir gastos El arranque de un nuevo año se presenta como una oportunidad para reflexionar y fijar metas que fortalezcan su salud financiera. Sin embargo, muchos dominicanos se encuentran atrapados en hábitos perjudiciales que comprometen su estabilidad económica. La contadora y asesora financiera Ana Brioso destaca algunos de los errores más comunes: realizar compras sin establecer prioridades, relegar el ahorro a un segundo plano, consumir alimentos «chatarra» de manera habitual, pagar membresías no utilizadas y exceder los límites de la tarjeta de crédito sin considerar la capacidad de pago. Este último aspecto se convierte en un «arma de doble filo» qué si no la maneja con cuidado puede terminar ahogado en deudas.