Connect with us

De Ultimo Minuto

Municipalidad de la Región Enriquillo pide se cumpla con las normas jurídicas medioambientales y municipales

Published

on

EL NUEVO DIARIO, BARAHONA: Municipios y distritos municipales pertenecientes a la Región Enriquillo, impactados por las labores de la empresa Consorcio Azucarero Central (CAC), se reunieron la mañana de este lunes y analizaron la situación que, según dijeron, les afecta actualmente con la citada empresa.

En ese sentido, los alcaldes y directores de distritos municipales hacen un llamado al Presidente de la República, Luís Rodolfo Abinader Corona, para que inste a las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente a que tomen las medidas pertinentes y obliguen al CAC a cumplir con los acuerdos establecidos en el contrato de arrendamiento y con las normas jurídicas de medio ambiente y municipal aplicable.

En un documento emitido por los presidentes regionales de las Federaciones de Municipios (FEDOMU) y de Distritos Municipales (FEDODIM), Francisco Acosta, alcalde del municipio de Paraíso y Samuel Ramírez, alcalde del distrito municipal de Uvilla, dieron a conocer las acciones que estarán implementando en los próximos días, frente a lo que definieron falta de voluntad para dialogar por parte del CAC.

“Estamos convocando a las autoridades locales de las municipalidades impactadas negativamente por las acciones del Consorcio Azucarero Central para buscarle una solución conjunta a una serie de males que afectan a las comunidades y ante la falta de un espacio de dialogo, tomaremos otras acciones para que se nos escuche”, expresaron.

Los representantes de la municipalidad denunciaron que el grave daño que supuestamente ocasiona la empresa al medio ambiente, junto a la destrucción de caminos, carreteras, aceras y contenes, las fumigaciones aéreas y las graves consecuencias que los productos utilizados en la misma ocasionan a las personas y a los productos agrícolas, son nocivos al desarrollo y lesionan las condiciones de vida de los moradores de las comunidades afectadas.

Otros daños colaterales que dijeron les afectan, son la rotura de postes y cables del tendido eléctrico por parte de los equipos de la empresa, lo que, según ellos, les mantiene en un estado permanente de desasosiego, ya que esto atenta contra el verdadero desarrollo sostenible de los pueblos que representan.

 

La entrada Municipalidad de la Región Enriquillo pide se cumpla con las normas jurídicas medioambientales y municipales se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

​ Medio Ambiente 

EL NUEVO DIARIO, BARAHONA: Municipios y distritos municipales pertenecientes a la Región Enriquillo, impactados por las labores de la empresa Consorcio Azucarero Central (CAC), se reunieron la mañana de este lunes y analizaron la situación que, según dijeron, les afecta actualmente con la citada empresa.

En ese sentido, los alcaldes y directores de distritos municipales hacen un llamado al Presidente de la República, Luís Rodolfo Abinader Corona, para que inste a las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente a que tomen las medidas pertinentes y obliguen al CAC a cumplir con los acuerdos establecidos en el contrato de arrendamiento y con las normas jurídicas de medio ambiente y municipal aplicable.

En un documento emitido por los presidentes regionales de las Federaciones de Municipios (FEDOMU) y de Distritos Municipales (FEDODIM), Francisco Acosta, alcalde del municipio de Paraíso y Samuel Ramírez, alcalde del distrito municipal de Uvilla, dieron a conocer las acciones que estarán implementando en los próximos días, frente a lo que definieron falta de voluntad para dialogar por parte del CAC.

“Estamos convocando a las autoridades locales de las municipalidades impactadas negativamente por las acciones del Consorcio Azucarero Central para buscarle una solución conjunta a una serie de males que afectan a las comunidades y ante la falta de un espacio de dialogo, tomaremos otras acciones para que se nos escuche”, expresaron.

Los representantes de la municipalidad denunciaron que el grave daño que supuestamente ocasiona la empresa al medio ambiente, junto a la destrucción de caminos, carreteras, aceras y contenes, las fumigaciones aéreas y las graves consecuencias que los productos utilizados en la misma ocasionan a las personas y a los productos agrícolas, son nocivos al desarrollo y lesionan las condiciones de vida de los moradores de las comunidades afectadas.

Otros daños colaterales que dijeron les afectan, son la rotura de postes y cables del tendido eléctrico por parte de los equipos de la empresa, lo que, según ellos, les mantiene en un estado permanente de desasosiego, ya que esto atenta contra el verdadero desarrollo sostenible de los pueblos que representan.

 

La entrada Municipalidad de la Región Enriquillo pide se cumpla con las normas jurídicas medioambientales y municipales se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

 

Continue Reading
Advertisement