De Ultimo Minuto

Medio Ambiente busca solución a largo plazo para las Dunas de Baní

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente informó este lunes, que trabaja en la formalización de un acuerdo de co-manejo para garantizar la preservación de las Dunas de Baní, una de las áreas protegidas más emblemáticas de República Dominicana, que durante años ha enfrentado desafíos relacionados con su sostenibilidad y el incumplimiento de normativas.

“Hemos tomado acciones concretas para controlar la situación en las Dunas de Baní, pero sabemos que es un problema histórico. Desde el Viceministerio de Áreas Protegidas hemos avanzado en formalizar el co-manejo de esta área, involucrando a los banilejos y promoviendo que todos juntos protejamos este patrimonio. La sostenibilidad a largo plazo depende de un acuerdo serio y transparente que integre a los grandes líderes del país”, afirmó el ministro Paíno Henríquez.

Las Dunas de Baní, localizadas en la provincia Peravia, forman parte del Monumento Natural Dunas de Las Calderas, el cual abarca 20 kilómetros de ecosistemas únicos, siendo el sistema de dunas más extenso del Caribe. Sin embargo, la zona ha enfrentado problemas como la extracción ilegal de arena y la invasión de terrenos protegidos.

En 2021, el Ministerio de Medio Ambiente, junto a la Armada Dominicana, reforzó la vigilancia en la zona, pero las violaciones continúan. De acuerdo con expertos, la implementación de un acuerdo de co-manejo podría ser una solución efectiva para garantizar su preservación, al fomentar la participación comunitaria y fortalecer la gestión ambiental.

Las acciones en curso buscan resolver de manera definitiva los problemas que han afectado la integridad de las dunas, priorizando el desarrollo sostenible y la conservación del medioambiente en esta área de alto valor ecológico y turístico.

La entrada Medio Ambiente busca solución a largo plazo para las Dunas de Baní se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

​ Medio Ambiente, Portada 

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente informó este lunes, que trabaja en la formalización de un acuerdo de co-manejo para garantizar la preservación de las Dunas de Baní, una de las áreas protegidas más emblemáticas de República Dominicana, que durante años ha enfrentado desafíos relacionados con su sostenibilidad y el incumplimiento de normativas.

“Hemos tomado acciones concretas para controlar la situación en las Dunas de Baní, pero sabemos que es un problema histórico. Desde el Viceministerio de Áreas Protegidas hemos avanzado en formalizar el co-manejo de esta área, involucrando a los banilejos y promoviendo que todos juntos protejamos este patrimonio. La sostenibilidad a largo plazo depende de un acuerdo serio y transparente que integre a los grandes líderes del país”, afirmó el ministro Paíno Henríquez.

Las Dunas de Baní, localizadas en la provincia Peravia, forman parte del Monumento Natural Dunas de Las Calderas, el cual abarca 20 kilómetros de ecosistemas únicos, siendo el sistema de dunas más extenso del Caribe. Sin embargo, la zona ha enfrentado problemas como la extracción ilegal de arena y la invasión de terrenos protegidos.

En 2021, el Ministerio de Medio Ambiente, junto a la Armada Dominicana, reforzó la vigilancia en la zona, pero las violaciones continúan. De acuerdo con expertos, la implementación de un acuerdo de co-manejo podría ser una solución efectiva para garantizar su preservación, al fomentar la participación comunitaria y fortalecer la gestión ambiental.

Las acciones en curso buscan resolver de manera definitiva los problemas que han afectado la integridad de las dunas, priorizando el desarrollo sostenible y la conservación del medioambiente en esta área de alto valor ecológico y turístico.

La entrada Medio Ambiente busca solución a largo plazo para las Dunas de Baní se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

 

Salir de la versión móvil